La diputada María Eugenia Hernández Pérez (Morena) propuso declarar a la LXV Legislatura del Congreso de la Unión como “La Legislatura de la Diversidad y la Inclusión”. Desde tribuna, al presentar la iniciativa de decreto, señaló que esta acción significaría el fortalecimiento de la representatividad de las y los diputados provenientes de las cuotas de diversidad e inclusión. Asimismo, se trata de impulsar propuestas específicas que consoliden y acrecienten dicha diversidad y representatividad, dijo.
Ir a la notaEl diputado Óscar Cantón Zetina (Morena) aseguró que su grupo parlamentario aprueba y respalda las acciones y propuestas del Gobierno Federal. Lo anterior en tribuna, en el marco de la glosa del Tercer Informe de Gobierno del Presidente de la República, en materia de política interior.
Ir a la notaUn total de 114 diputados del Partido Acción Nacional integrarán el Grupo Parlamentario en la LXV Legislatura que recientemente inició actividades a nivel nacional. Informó la maestra Ángeles Gutiérrez, diputada federal por el noveno distrito electoral con cabecera en Parral, Informó la maestra Ángeles Gutiérrez, diputada federal por el noveno distrito electoral con cabecera en Parral.
Ir a la notaA una semana de que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informara que será reemplazado el monumento de Colón por una estatua de una mujer indígena, llamada ’Tlali’, el expresidente Felipe Calderón y la diputada federal Margarita Zavala quieren de vuelta la figura de Colón. Lanzaron una petición que circula este domingo para exigir al Gobierno de Ciudad de México que restituya la estatua de Cristóbal Colón en el Paseo de la Reforma, pese a que el monumento de Cristóbal Colón será trasladado al Parque América de Polanco.
Ir a la notaEl diputado federal por Tamaulipas Gerardo Peña Flores, del Partido Acción Nacional (PAN), protestó en la Cámara de Diputados, mostrando un cartel que decía "NO HAY QUIMIO". Peña Flores lo hizo mientras la Legislatura federal se prepara para analizar y discutir el Presupuesto de Egresos para el 2022. "No podemos ni debemos seguir permitiendo que el Gobierno Federal no destine los recursos para las quimioterapias que miles de niños con Cáncer necesitan", dijo el diputado panista.
Ir a la notaMéxico tiene dos realidades distintas: de 7 a 9 de la mañana donde no se tratan problemas fundamentales del país, sino intrascendentes y de las 9 en adelante el país se está cayendo con casi 100 mil homicidios dolosos en una grave crisis de inseguridad; también con 3.8 millones de nuevos pobres y 56 millones en el país, porque ahora el slogan no es “Primero los Pobres” sino ´Primero más Pobres´”, expresó el diputado federal Jorge Inzunza en la Tribuna de la Cámara Federal en su participación en el análisis de la Glosa del Tercer Informe del Gobierno Federal.
Ir a la notaEl incremento propuesto por el Gobierno Federal para el estado de San Luis Potosí en 2022 tendrá un magro incremento de apenas 6.1 por ciento, coincidieron los diputados federales Xavier Azuara y Juan Ramiro Robledo, quienes por separado se comprometieron a buscar un incremento a las participaciones federales, a fin de facilitar el trabajo de los gobiernos en favor de la población potosina.
Ir a la notaAdemás, de acuerdo con los integrantes del GPPRI, en el contexto de la pandemia de COVID-19, la retórica gubernamental para con la protección de niñas, niños y adolescentes también revela incongruencias, al no ser tomados en cuenta para que se les aplique la vacuna. Por ello, dijeron, presentar una mera normalidad burocrática como “grandes logros”, palidece ante la contundencia de la realidad, ya que entre enero y mayo, los feminicidios y las violaciones a mujeres y niñas crecieron un 7.1 y 30 por ciento, respectivamente, en relación con el mismo periodo del año anterior.
Ir a la notaPara que se pueda crear la Ley General del Sistema Nacional de Cuidados, deberá de ser aprobada la propuesta en por lo menos 17 congresos locales. Administraciones del poder ejecutivo pueden implementar acciones que ayuden a quitar la carga para los trabajadores. Este sistema tendría que tener un enfoque especial en salud. En el conversatorio titulado “El gran pendiente para las mujeres en México” participaron las senadoras Patricia Mercado, Claudia Ruiz Massieu; así como las diputadas Margarita Zavala y Patricia Armendariz en donde discutieron varias de las políticas públicas enfocadas a la mujer, como se han visto afectados con cambios presupuestales y las deudas que aún se tienen y las que se generaron a partir de la pandemia por el covid-19.
Ir a la notaLa diputada federal del PRI, Carolina Viggiano Austria, instó a trabajar en unidad más allá de los colores o de simpatías partidistas en la inmediata reconstrucción de las zonas afectadas por las torrenciales lluvias que dañaron diversos municipios de la entidad. Reconoció que la emergencia ha sido contenida de manera atinada y diligente con la participación de todos los sectores de la población encabezados por el gobernador Omar Fayad, sin embargo, advirtió que se deben redoblar los esfuerzos para pasar de la contención a la reconstrucción para que el estado y los municipios afectados vuelvan a la normalidad.
Ir a la nota