Nos cuentan que el acuerdo para sacar adelante el Juicio Político requirió de un intenso cabildeo entre diputados, senadores e incluso la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que resultó en la construcción de una propuesta alternativa a la aprobada en San Lázaro, que satisfaga la intención original de la Ley sin violentar el orden constitucional. Nos cuentan que con estos cambios, la oposición en la Cámara Alta quedó satisfecha y sólo resta afinar los detalles con los de San Lázaro, donde esperan no tener mayor problema.
Ir a la notaEl diputado Navor Alberto Rojas Mancera (Morena) destacó que la recuperación económica en el país es un hecho, ya que se registró un aumento en el salario mínimo, en el poder de compra de los mexicanos y se han recuperado empleos formales. Además, destacó que hoy México no sufre devaluaciones y el futuro de México no está comprometido. “La economía de nuestro país está blindada y eso lo tenemos que celebrar”, sostuvo en tribuna, al fijar la postura de la bancada de Morena, en el marco de la glosa del Tercer Informe de Gobierno del Presidente de la República, en materia de política económica.
Ir a la notaLa diputada federal por Nuevo León, Karina Barrón presentó su plan de trabajo para el proceso legislativo 2021-2024, el cual aseguró se centrará en los ejes de salud, seguridad, desarrollo urbano ordeno y sostenibilidad, además de ir en busca de más recursos para el estado. El evento que fue encabezado por vecinos de Unidos por el Huajuco contó con la presencia de más de 70 jefes de mesas directivas de las colonias que conforman el sector.
Ir a la notaLa diputada de Morena, Laura Imelda Pérez Segura, presentó una iniciativa que busca replicar la Ley Ingrid a nivel nacional, para evitar la filtración de imágenes, audios, o documentos relacionados con hechos delictivos, principalmente de mujeres.
Ir a la notaDebido que ni siquiera tienen integradas las comisiones en la cámara baja, los temas económicos ni siquiera se han abordado, sobre todo aquellos que tienen que ver con el presupuesto, dijo la diputada federal por Morena, Alejandra Pani. Probablemente será hasta el mes de noviembre cuando se tenga al menos un panorama sobre cómo le puede ir a Morelos en el próximo presupuesto 2022, y en esto coincidió el senador del PRI, Ángel García Yáñez. La legisladora morelense dijo que esta semana siguen con el asunto del análisis de la glosa del informe presidencial, se analizará el aspecto de política interna y probablemente el asunto que tiene que ver con el económico.
Ir a la notaLa diputada Aleida Alavez Ruiz (Morena) celebró que mañana miércoles el Congreso estatal de Oaxaca discuta y, en su caso, apruebe la ley reglamentaria sobre diputaciones migrantes, para que la población oaxaqueña radicada en el exterior tenga derecho a un diputado migrante. Es un esfuerzo del “congreso local de Oaxaca, en particular el diputado local Pavel Meléndez y todos los que impulsaron que esto se aprobara el pasado 11 de agosto, en reformas a los artículos 24, 33 y 34 de la legislatura local para que sus migrantes tengan derecho a un diputado migrante. Mañana esto se discutirá en el congreso estatal para reconocer los derechos políticos-electorales de los oaxaqueños que viven en el exterior”, indicó.
Ir a la notaEl diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena) presentó una iniciativa para reformar el artículo 123 de la Constitución, a fin de cambiar el concepto salario mínimo por salario digno.
Ir a la notaEl legislador federal reiteró su respaldo a las iniciativas y acciones de Gobierno de la 4T, y reconoció el liderazgo del Presidente AMLO en el combate a la corrupción y la impunidad. Óscar Cantón Zetina fija postura en tribuna del Congreso de la Unión a nombre del grupo parlamentario de Morena sobre la glosa del Tercer Informe de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ir a la notaLa diputada Laura Imelda Pérez Segura (Morena) presentó reformas al artículo 21 de la Constitución Política para que el Estado mexicano reconozca la jurisdicción de la Corte Penal Internacional y atienda la presencia de crímenes de lesa humanidad.
Ir a la notaEl diputado Marco Antonio Pérez Garibay (Morena) afirmó que se debe apoyar la construcción del Tren Maya toda vez que se trata de un proyecto que está abriendo el camino para que, en el futuro, puedan funcionar trenes de alta velocidad en esa región.
Ir a la nota