En un país donde hablar de reformas electorales levanta más cejas que una cuenta de restaurante sin dividir, el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, de Morena, salió a plantear lo que, según él, debería ser el verdadero sentido de cambiar las reglas del juego democrático: hacerlo más justo, más barato y más independiente. Desde el Senado, en plena sesión de la Comisión Permanente, Ramírez Cuéllar no se anduvo por las ramas. Dijo que, si se va a reformar el sistema electoral, hay que comenzar por algo básico pero clave: que las minorías políticas realmente estén representadas en la Cámara de Diputados. Porque, aunque suene lógico, no siempre sucede. Explicó que el Senado debe seguir enfocado en representar a los estados —como se pensó desde un inicio—, por lo que no le ve sentido a tener listas nacionales ahí. Pero en la Cámara de Diputados, que es donde se supone que está la voz del pueblo, sí es urgente encontrar un mecanismo que garantice la inclusión de todas las corrientes políticas.
Ir a la notaEl diputado Arturo Ávila Anaya, vocero del Grupo Parlamentario de Morena, aseguró que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) “está más unido que nunca”, ya que basa su estructura en la participación del pueblo. “El movimiento es fuertísimo, este movimiento lo hace su gente, es el pueblo, nace en millones de mexicanas y mexicanos. Está más unido que nunca”, sostuvo durante la conferencia de prensa denominada “Legislativa del Pueblo”. Explicó que Morena se está constituyendo con 71 mil 500 Comités Seccionales de Defensa de la Transformación, que integran los más de 10 millones de afiliadas y afiliados que tendrá al terminar este 2025, “son personas que no van a recibir nada a cambio, más que la honorabilidad de ser parte de una estructura de organización tan importante.
Ir a la notaEl diputado federal Marcelo Torres Cofiño lanzó una crítica al plan de rescate de Petróleos Mexicanos (Pemex) presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, al calificarlo como “alarmista” e insuficiente frente a la crisis financiera que enfrenta la empresa estatal. “Pemex es una empresa que está absolutamente quebrada”, declaró Torres, quien acusó al gobierno de recurrir a un endeudamiento que no resuelve los pasivos más urgentes. “Es una empresa que no produce lo suficiente, que no extrae lo suficiente y sobre todo que tiene robos.” Según el legislador, la deuda de Pemex con proveedores asciende a 22 mil millones de dólares, mientras que el crédito anunciado por el gobierno solo es de 12 mil millones de dólares
Ir a la notaLa solicitud de desafuero del senador Alejandro Moreno Cárdenas presentada en la Cámara de Diputados no avanzó, porque la Sección Instructora estuvo integrada por dos de Morena y dos del bloque ‘Va Por Méxicoʼ PRIPAN, pero no quitaremos el ‘dedo del renglón, porque tiene que regresarle al pueblo de Campeche todo lo robado. Así lo advirtió la diputada federal morenista, Elda Castillo Quintana, al recordar que, desde la Legislatura pasada, la Fiscalía General del Estado Fgecam llevó la solicitud al Congreso de la Unión, pero Morena no logró que pasara al pleno por falta de mayoría, pues dos de los cuatro integrantes eran uno del PAN y otro del PRI. De igual manera, aclaró que Moreno Cárdenas ya no es diputado federal, por lo que se tiene que rehacer la carpeta e integrar una nueva sección instructora que ahora estará conformada por dos de Morena, uno del PVEM y uno del PAN.
Ir a la notaA pocas semanas del inicio del ciclo escolar 2025-2026, el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) anunció una estrategia de monitoreo de precios en útiles escolares con el fin de evitar abusos en perjuicio de las familias mexicanas. Desde la Cámara de Diputados, el legislador Daniel Chimal afirmó que su partido mantendrá una supervisión constante a empresas y comercios dedicados a la venta de artículos escolares, con el objetivo de prevenir aumentos excesivos, publicidad engañosa y restricciones en la elección de marcas impuestas por instituciones educativas.
Ir a la notaMovimiento Regeneración Nacional (Morena) en Michoacán rechazó la iniciativa presentada por el diputado federal Ernesto Núñez Aguilar, que busca penalizar a las mujeres que acusen falsamente a un hombre de ser el padre de su hijo. La secretaria de las Mujeres de Morena, Mireya Aguilar González, y el dirigente estatal del partido, Jesús Mora González, coincidieron en que la propuesta es innecesaria y representa un retroceso en la lucha por la igualdad de género. Mireya Aguilar lamentó que la intención del diputado del PVEM sea aplicar medidas punitivas con las mujeres en un contexto de desigualdad en el sistema de cuidados y ante el 66% de madres autónomas que no reciben pensión.
Ir a la notaIntegrantes de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados federal, presentaron un punto de acuerdo para exhortar a las autoridades de fiscalización a realizar una auditoría sobre los costos de las actividades de las Guelaguetza 2025. En el documento suscrito por la diputada Margarita García García, integrante de la LXVI Legislatura del Honorable Congreso de la Unión, se exhorta a la Auditoría Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca para que realice una auditoría a los recursos asignados y usados para la realización de la Guelaguetza 2025 y dé a conocer el informe lo más pronto posible.
Ir a la notaEn un mensaje firme desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum dejó claro que la Cuarta Transformación no enfrenta riesgos de fractura, y aseguró que su movimiento tiene proyección a largo plazo. En respuesta a declaraciones recientes del diputado Ricardo Monreal sobre la iniciativa de reforma electoral, la mandataria minimizó cualquier señal de división y reafirmó su compromiso con la unidad interna de Morena. “Hay que procurar todos que no haya disputas internas que lleven a una división… No creo que nadie dentro del movimiento esté apostando por ello. Va para largo» Las declaraciones del coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, despertaron especulaciones sobre posibles diferencias internas en torno a la reforma electoral propuesta por el Ejecutivo. Sin embargo, Sheinbaum interpretó los dichos de Monreal no como una advertencia de fractura, sino como un llamado a mantener el diálogo abierto y responsable. Según Sheinbaum, más que anticipar una confrontación, Monreal estaría apelando a la cautela y al consenso político para evitar divisiones innecesarias dentro del movimiento que llevó a Morena al poder
Ir a la notaLas y los integrantes de la Comisión de Salud, que preside el diputado Pedro Mario Zenteno Santaella (Morena), en reunión ordinaria plantearon llevar a cabo mesas de trabajo con titulares de instituciones de la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar, además de la COFEPRIS. El objetivo de estas reuniones es exponer inquietudes en temas relacionados con abasto de medicamentos, equipo médico, presupuesto y las problemáticas que existen en unidades médicas y hospitales. Zenteno Santaella comentó que un tema recurrente es que asistan funcionarios como Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social o David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud y Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), entre otros. Por 34 votos a favor, la Comisión aprobó el dictamen en sentido positivo a la iniciativa que reforma y adiciona disposiciones de la Ley de Asistencia Social, presentada por la diputada Laura Iraís Ballesteros Mancilla, de MC.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, afirmó que ante los momentos difíciles que se viven por la relación bilateral con Estados Unidos es fundamental que la juventud sea muy consciente y clara en los propósitos que se tienen como nación. Durante la inauguración del tercer seminario de capacitación “Jóvenes Legislando 2025”, impulsado por la Junta de Coordinación Política, a través de la Unidad de Capacitación y Formación Permanente, encabezada por Cynthia Murrieta Moreno, el diputado enfatizó la importancia de entregar la estafeta a la juventud para que se desempeñe en la labor política. “A veces se me cuestiona y se me critica, pero yo sí creo que nosotros ya estamos de salida, yo ya me voy, lo ratifico; por ello, tenemos que entregarles a ustedes la responsabilidad de conducir al país. Y lo que yo sueño es entregársela a las y los mejores”.
Ir a la nota