QUERÉTARO
EDOMEX AL DÍA

Diputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT y PRI fijan postura ante nombramiento de embajadores en Panamá y Turquía

En la sesión de la Comisión Permanente, diputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT y PRI emitieron comentarios durante la discusión y posterior ratificación de los nombramientos expedidos por la titular del Ejecutivo Federal a favor de Claudia Artemiza Pavlovich Arellano y Francisco Javier Díaz de León, como embajadora y embajador de México ante las repúblicas de Panamá y Turquía, respectivamente. Ambos embajadores rindieron protesta, luego de que los dictámenes de la Primera Comisión de “Asuntos Políticos e Internacionales” fueron aprobados por las legisladoras y los legisladores y sometidos a discusión ante el Pleno de la Permanente para su ratificación. La diputada Marcela Michel López (Morena) mencionó que la política exterior de México se ha guiado por los principios de paz, cooperación y respeto entre los pueblos, y la relación entre México y Turquía se ha fortalecido desde 2013, por lo que designar a Francisco Díaz de León como embajador representa una decisión que refuerza la política exterior y refleja el compromiso del Gobierno Federal con el profesionalismo en el servicio público. El diputado Reginaldo Sandoval Flores, también del PT, dijo estar a favor del dictamen que designa a Francisco Javier Díaz de León como embajador de México en Turquía y, de forma concurrente, ante las repúblicas de Georgia, Kazajstán y Turkmenistán. Argumentó que, con ese nombramiento, en su grupo parlamentario “expresamos con toda claridad el respaldo a nuestra presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en el manejo de la política exterior, porque, sin lugar a dudas, vamos muy bien”

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EDOMEX AL DÍA

Espacio Cultural San Lázaro presentó el libro “Arritmias”, de la escritora Angelina Muñiz-Huberman

Espacio Cultural San Lázaro, que dirige el maestro Elías Robles Andrade, presentó el libro “Arritmias”, de la escritora Angelina Muñiz- Huberman, en un evento promovido por el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Ricardo Monreal y las Secretarías General y de Servicios Administrativos y Financieros. Al dar la bienvenida a las y los invitados, la doctora Tania Hernández Cervantes, del Programa Cultural de la Cámara de Diputados, dijo estar honrada de la presencia en este recinto de una autora, que fue la primera mujer en recibir el Premio Sor Juana Inés de la Cruz, de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Manifestó que la obra “Arritmias” es fascinante, ya que no solo proyecta una visión del mundo desde la poesía sino aborda diferentes géneros, fusionándolos y crear algo único para la experiencia de lectoras y lectores. Refirió que su obra es vasta y de obligada lectura.

Ir a la nota
MICHOACÁN
EL DIARIO VISIÓN

Reginaldo Sandoval, rumbo y mando en el PT Michoacan: Vicente Gómez

En el Partido que busca otorgar todo el Poder al Pueblo, Reginaldo Sandoval, mantiene un liderazgo con rumbo y mando, en el Estado de Michoacán, afirmó enfático el diputado local, Vicente Gómez Núñez. Gómez Núñez, agregó que, durante el encuentro que sostuvieron en el Congreso de la Unión, Sandoval Flores, y sus homólogos de la entidad, el dirigente los invitó a seguir construyendo la estructura del partido de la estrella, siempre cercanos a la gente e impulsando a la locomotora de la Cuarta Transformación.

Ir a la nota
PUEBLA
24 HORAS PUEBLA

Sección Instructora tiene 5 carpetas de investigación contra Alejandro Moreno

Hugo Erick Flores, presidente de la Comisión Instructora de la Cámara de Diputados, informó que este mes van a analizar cinco carpetas de investigación que envió la Fiscalía Anticorrupción de Campeche, la cual acusó al dirigente del PRI, Alejandro Moreno, por los delitos de peculado, uso indebido de funciones y atribuciones. Con ello, los legisladores analizarán si admiten o desechan la solicitud de desafuero. “Ya estamos en revisión. Son cinco expedientes grandes, entonces vamos a tomarnos unas dos o tres semanas para estar listos cuando empiece el periodo de sesiones y poder decirle al pleno de la cámara si es de desechar o admitir”, afirmó Hugo Erick Flores. La Sección Instructora informó el viernes pasado, al senador Alejandro Moreno, que recibió una nueva solicitud de desafuero, de parte de la Fiscalía Anticorrupción de Campeche.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Por unanimidad, Comisión aprueba reforma constitucional que faculta al Congreso a expedir ley general sobre extorsión

La Comisión de Puntos Constitucionales, que preside el diputado Leonel Godoy Rangel (Morena), aprobó por unanimidad de 37 votos a favor, el dictamen a la iniciativa presidencial que reforma el inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política, para facultar al Congreso de la Unión a expedir una ley general que establezca como mínimo, los tipos penales y sus sanciones en materia de extorsión. El dictamen, que será turnado a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para los efectos de la programación legislativa, señala que la Comisión de Puntos Constitucionales se adhiere completamente a la propuesta de reforma presentada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, el pasado 10 de julio; “Definitivamente, consideramos y concluimos que se encuentra fundada, motivada. Es oportuna y necesaria”. Del PRI, el diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez se mostró a favor de la reforma, ya que el delito de extorsión afecta a una buena parte del país y su característica no se limita a un territorio, por lo que legislarlo desde la Cámara de Diputados y del Senado de la República es dar una respuesta a las y a los ciudadanos. “Siempre vamos a apoyar aquello que sea en beneficio de la sociedad y esperamos que el debate en el Pleno sea lo más pronto posible en el periodo ordinario”.

Ir a la nota
ZACATECAS
LA JORNADA ZACATECAS

Rechaza PRI eliminación de financiamiento a partidos políticos en tiempos no electorales

Mientras el gobierno federal da los primeros pasos hacia una nueva reforma electoral, distintos partidos de oposición han comenzado a reactivar posicionamientos sobre el rumbo que debería tomar cualquier transformación del sistema electoral. Entre las coincidencias más claras destacan el impulso al voto electrónico o urnas electrónicas, la exigencia de fortalecer al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y la urgencia de frenar la intromisión del crimen organizado en los procesos electorales. Tanto el Partido Acción Nacional (PAN) como el Partido Revolucionario Institucional (PRI) han propuesto también la segunda vuelta presidencial y la eliminación de la sobrerrepresentación, a fin de evitar mayorías artificiales en el Congreso. Por su parte, el PRI ha buscado presentarse como una fuerza propositiva con visión institucional. Según un comunicado difundido por el propio partido en mayo de 2022, su bancada en la Cámara de Diputados, coordinada por Rubén Moreira Valdez, presentó una iniciativa de reforma electoral con diez puntos. Entre ellos: reducción de 500 a 300 diputaciones para evitar mayorías artificiales; segunda vuelta presidencial; voto electrónico; creación de una Vicepresidencia de la República; mayor libertad de expresión en campañas; y un combate frontal al crimen organizado en los procesos electorales.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Sección Instructora determina a finales de mes si desafuera o no a “Alito”

Hugo Eric Flores, presidente de la Sección Instructora, de la Cámara de Diputados, señaló que será a finales de agosto, antes de que empiece el periodo de sesiones, cuando se determine la situación del senador del PRI Alejandro Moreno Cárdenas “Alito”, para ser desaforado o no, ante la segunda ola de acusaciones por parte del gobierno de Campeche. Como parte de una segunda etapa de acusaciones del gobierno de Campeche en contra del también presidente Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, de quien buscan su desafuero para procesarlo, el presidente de la Sección Instructora, Hugo Eric manifestó que en las próximas semanas de hará el análisis del expediente. Ante los medios de comunicación el diputado de Morena dijo que la notificación surtirá efectos en el caso de que se admita la solicitud, e indicó que el pasado viernes le fue notificado al senador priista Alejandro Moreno sobre este nuevo trámite de desafuero. “Ahorita solamente le fue informado el pasado viernes por los conductos institucionales tanto en su oficina como de manera electrónica de que hay una solicitud de la Fiscalía Anticorrupción del estado de Campeche.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Remite la Permanente a comisiones de la Cámara de Diputados una iniciativa del Congreso de Morelos e informes de secretarías e institutos

La Mesa Directiva de la Comisión Permanente, en su sesión de este miércoles, remitió a Comisiones de la Cámara de Diputados una iniciativa del Congreso de Morelos, así como comunicaciones de las secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Energía y de Mujeres; el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la Fiscalía General de la República y el Instituto Federal de Telecomunicaciones. Del Congreso de Morelos se recibió iniciativa que reforma diversas disposiciones de las leyes federales del Trabajo y de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del artículo 123 constitucional, con el objetivo de garantizar un permiso laboral con goce de sueldo para las mujeres trabajadoras diagnosticadas con dismenorrea en grado severo, que las incapacite.

Ir a la nota
COAHUILA
EL SIGLO DE TORREÓN

Comisión Permanente ratifica a Claudia Pavlovich como embajadora de México en Panamá

Este miércoles, en sesión de la Comisión Permanente y con el rechazo de las bancadas de oposición, sumando sólo 10 votos contra los 25 de la mayoría, la exgobernadora Claudia Pavlovich fue ratificada como embajadora de México en Panamá. Claudia Pavlovich fue exhibida por por la senadora Lilly Téllez del PAN, de haber protegido a los dueños de la Guardería ABC, donde murieron 49 niños y más de 100 resultaron lesionados. Téllez expresó “Presidenta Sheinbaum me dirijo a usted, es un insulto, una burla, es pisotear la memoria de las víctimas, darle un premio a quien mando estas cartas, a Claudia Pavlovich, quien defendió con estas cartas a los dueños de la Guardería ABC”.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
TIEMPO

Crecientes feminicidios: Chela Ortiz pide revisar Alertas de Género

La diputada federal del PRI por el estado de Chihuahua, Graciela Ortiz González, hizo un llamado urgente a revisar el funcionamiento de las Alertas de Violencia de Género en México, ante el alarmante incremento de feminicidios en todo el país. Durante su intervención ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Ortiz propuso establecer una ruta legislativa y mesas de diálogo institucional con la participación de la Secretaría de las Mujeres, organizaciones civiles, especialistas en derechos humanos y autoridades de los tres niveles de gobierno. “Nos debe llamar a la reflexión a todos los grupos parlamentarios; tenemos que escuchar las voces de la sociedad civil y de las organizaciones que día a día acompañan a mujeres y familiares que han sido víctimas de violencia”, expresó la legisladora. La propuesta incluye que las comisiones de Igualdad de Género de ambas Cámaras del Congreso trabajen en identificar áreas de mejora técnica y presupuestal en la implementación de las Alertas de Género, así como generar propuestas legislativas que fortalezcan su efectividad y capacidad de respuesta

Ir a la nota