La Cámara de Diputados comenzará en septiembre el análisis de la reforma electoral que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, adelantó el legislador morenista José Braña Mojica. El diputado federal por Tamaulipas informó que, aunque la propuesta aún no se ha presentado formalmente, se anticipa como uno de los temas prioritarios en el próximo periodo ordinario de sesiones. Detalló que entre los puntos clave del debate se encuentra la posible reducción del número de diputados federales, como parte de un esfuerzo por hacer más eficiente el funcionamiento del Congreso. Además, se revisará el esquema de representación proporcional, conocido como diputaciones plurinominales, que actualmente permiten la representación de fuerzas políticas minoritarias
Ir a la notaLa permanencia de la coalición entre Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) está en duda. La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, dejó claro que no hay una decisión tomada y que será un tema a discutir próximamente con sus aliados. “Todavía no hemos definido eso. Vamos a platicarlo más adelante, a tener un espacio de diálogo con el PVEM y el PT, hasta entonces, definiremos la posibilidad de una coalición y si ésta no se construye, entonces cada quien con sus candidatos”, declaró la dirigente durante una conferencia de prensa en San Luis Potosí. Desde hace diez días, Alcalde Luján ya había planteado públicamente que la continuidad de la alianza está en revisión, y hoy reiteró esa postura al referirse directamente a las elecciones federales intermedias de 2027. Durante una gira previa, el 25 de julio en Torreón, Coahuila, la líder de Morena había respondido con un tono similar cuando se le preguntó por la alianza, en medio de conflictos entre liderazgos morenistas y el dirigente petista Ricardo Mejía Berdeja
Ir a la notaEl diputado federal del Partido Verde, Javier Herrera Borunda, expresó su respaldo a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, luego de que la mandataria señaló que enfrenta una “temporada de zopilotes” por las recientes críticas a su administración. “Te puedo asegurar que la inmensa mayoría de los veracruzanos confiamos plenamente en su liderazgo, en su visión de gobierno y en la estrategia que ha trazado para transformar Veracruz”, afirmó el legislador en entrevista desde la Cámara de Diputados. Herrera destacó que, ante los hechos de violencia ocurridos en las últimas semanas, el Gobierno federal ha desplegado más de 500 elementos de la Guardia Nacional, la Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional en el sur y norte del estado. “Es momento de cerrar filas, de dejar atrás divisiones estériles y de apostar con decisión por el bienestar de nuestro estado”, añadió.
Ir a la notaLa probable inclusión de "aviadores" en la nómina de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Coatepec denunció el diputado federal por el IX Distrito, Adrián González Naveda. Lo anterior, al considerar que en dicho organismo operador el pago de sueldos y salarios acapara el 47 por ciento de los ingresos anuales cercanos a los 54 millones de pesos. "De entrada ahí podemos nosotros señalar que claramente existen aviadores porque de 54 millones que ellos manifiestan gastarse en sueldos y luego tienen otros rubros que no logran acreditar como compra de material por 8 millones de pesos cuando CMAS no hay hecho una sola obra" Esto aunado a que CMAS Coatepec triplicó el monto de las cuotas a sus suscriptores, "y no vemos que se gasten un solo peso" dijo y confió que la nueva administración a cargo de Ignacio Luna aplique una revisión a las finanzas de este
Ir a la notaEl diputado federal Adrián González Naveda anunció la reestructuración interna del Partido del Trabajo (PT) en el estado de Veracruz y se destapó como aspirante a la dirigencia estatal de este organismo político. En conferencia de prensa, el Legislador petista detalló la integración de los máximos órganos de dirección del PT que es la Comisión Ejecutiva Estatal, integrada actualmente por 41 miembros: 21 mujeres y 20 hombres. Así como también, la conformación de la Comisión Coordinadora Estatal, con nueve integrantes: cinco mujeres y cuatro hombres. Dijo que ambos órganos son direcciones colectivas que garantizan representatividad y evitan el control unipersonal. De cara a la elección de 2027, González Naveda aseguró que el PT abrirá sus puertas a nuevos liderazgos y a representantes regionales del norte, centro y sur del estado. “No hay límites para la reelección en los órganos de dirección; lo decide cada congreso municipal, pero lo importante es que el mérito sea el trabajo territorial, no la lealtad personal”, afirmó
Ir a la notaDerivado al incremento desmedido en el costo del suministro de agua por medio de pipas de agua, el diputado federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Brígido Ramiro Moreno Hernández, presentó un Punto de Acuerdo, por el que exhorta a las autoridades competentes a implementar una Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de las Pipas de Agua. Al respecto, el legislador del Partido del Trabajo señaló que, en muchas regiones de nuestro país, especialmente en el norte, se han localizado incrementos injustificados en el costo de este servicio, debido a la opacidad y falta de regulación en los precios para la distribución de este insumo básico, lo que ha provocado que el vital líquido sea inaccesible para miles de familias mexicanas
Ir a la notaLa diputada local del PRI, Delfina Pozos Vergara, denunció que fue víctima de un asalto la noche del pasado 5 de agosto, mientras circulaba por una carretera en el estado de Puebla. A través de sus redes sociales, la legisladora informó que las personas agresoras la despojaron de sus pertenencias y su teléfono celular, por lo que pidió a sus contactos estar alertas ante posibles fraudes o intentos de extorsión. Cabe recordar que el pasado 29 de abril, la diputada federal del Partido del Trabajo (PT), Nora Merino Escamilla, también fue víctima de un asalto mientras circulaba por la autopista México–Puebla, a la altura del municipio de San Matías Tlalancaleca. El atraco se perpetró mediante la colocación de ponchallantas, una modalidad delictiva cada vez más común en esa vialidad. Tras el incidente, la legisladora solicitó apoyo a través de la línea de emergencia 088 de la Guardia Nacional, pero nunca recibió respuesta.
Ir a la notaAnte la preocupante situación de salud infantil en México, la diputada federal Ana Isabel González González presentó una iniciativa que busca fortalecer la educación en salud desde las aulas, brindando herramientas claras y accesibles a maestros y alumnos para fomentar hábitos de vida saludables Durante la exposición de motivos, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI señaló que el 37% de los niños en nivel primaria y el 40% de los adolescentes padecen obesidad, cifras que evidencian una crisis de salud pública que requiere atención urgente. “Nuestros niños no solo enfrentan desafíos académicos, también están expuestos a enfermedades silenciosas que pueden prevenirse con educación y hábitos adecuados desde la escuela”, afirmó. La propuesta legislativa plantea adicionar un párrafo sexto con cinco fracciones al artículo 75 de la Ley General de Educación, en materia de nutrición. Entre sus principales puntos, se contempla: Incluir en la formación docente contenidos sobre nutrición, actividad física y prevención de enfermedades
Ir a la notaEl diputado federal del Partido del Trabajo, Fernando García Hernández, advirtió sobre la necesidad de establecer medidas claras para el destino de los animales acuáticos que dejarán de participar en espectáculos en México, tras la reciente aprobación de reformas que prohíben su uso con fines de entretenimiento. “Surge la gran pregunta: ¿qué hacer con estos animales? No podemos permitir que terminen en el abandono o corran la misma suerte que otros ejemplares utilizados en espectáculos, como los de circo o los toros de lidia”, expresó el legislador. Recordó que, tras la prohibición del uso de animales en circos, muchos ejemplares murieron por inanición o falta de atención, de acuerdo con un estudio realizado por una asociación dedicada al seguimiento de esos casos
Ir a la notaCon el fin de evitar los apagones que afectan a la ciudadanía del municipio de Torreón, Coahuila, la diputada federal Verónica Martínez García exigió a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) implementar acciones extraordinarias de mantenimiento para ampliar su capacidad de transmisión y distribución, y de esta manera disminuir los apagones que acumulan 328 mil reportes en todo el estado. A través de un Punto de Acuerdo presentado ante la Comisión Permanente, recordó que, tras la reforma energética de 2013, los cambios realizados en 2018 representaron un retroceso. Estas modificaciones, dijo, impusieron un modelo nacionalista que otorgó a la CFE el monopolio en la generación y transmisión de energía, a pesar de no contar con la infraestructura necesaria, lo que ha provocado desequilibrios y deficiencias en el suministro eléctrico en varios estados. La legisladora agregó que esta situación ha generado un desajuste en el sector eléctrico, ya que se han detenido proyectos y suspendidos permisos de generación, lo que ha dado lugar a especulaciones dentro del sector y a la escasez de energía en diversas entidades
Ir a la nota