DURANGO
NOTIGRAM

Carreteras de Durango tendrán inversión federal en 2026: Gerardo Villarreal

El diputado federal Gerardo Villarreal, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), aseguró que Durango está contemplado para recibir recursos importantes en materia de infraestructura carretera dentro del presupuesto federal 2026. Así lo expresó durante su participación en el programa «La Charla» de Canal 15, donde destacó que esta será una de las prioridades para la región norte del país. “Le garantizo a todos los duranguenses que vamos a tener presupuesto para rehabilitación de carreteras”, afirmó Villarreal. Explicó que el retraso en el mantenimiento de las vías de comunicación se debió a que durante los últimos años una gran parte del presupuesto federal se destinó a proyectos estratégicos como el Tren Maya, lo que dejó en pausa muchas obras en el norte del país.

Ir a la nota
OAXACA
PRIMERA LÍNEA

Piden que empresas de telefonía o plataformas digitales suspendan cobros a usuarios afectados por delitos cibernéticos

La diputada Claudia Sánchez Juárez (PVEM) propone adicionar un segundo párrafo al artículo 92 Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor, a n de que el proveedor esté obligado a suspender el cobro a los consumidores que tengan contratado un servicio de telefonía móvil o plataforma digital, al detectarse el hackeo del teléfono celular por actividades de la ciberdelincuencia. La iniciativa, turnada a la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, tiene como objetivo proteger a los usuarios de telefonía celular y plataformas digitales. Establece que, mientras no se normalice el uso habitual del dispositivo móvil, la empresa no cobrará al usuario o propietario el servicio contratado y suspendido por causas no imputables al consumidor.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
REPORTE INDIGO

Buscan tipificar y sancionar el reclutamiento forzado de personas

Para visibilizar y sancionar el reclutamiento forzado, el diputado Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja (PT) planteó modificar y adicionar diversos artículos del Código Penal Federal y de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada. La iniciativa, turnada a la Comisión de Justicia, contempla la adición de un capítulo denominado “Reclutamiento forzado” al Código Penal Federal para incluir la definición del delito como la acción de incorporar, obligar o inducir, por cualquier medio a menores de edad, a formar parte de grupos armados, organizaciones criminales o redes de trata de personas. También, a fin de establecer las penas correspondientes, agravándolas cuando las víctimas sean niñas, niños, adolescentes, mujeres o personas en situación de vulnerabilidad, así como actualizar la prescripción del delito en los casos donde se acredite la comisión de reclutamiento forzado.

Ir a la nota
QUERÉTARO
PLAZA DE ARMAS

Confirman que el PRI irá solo en Querétaro rumbo a 2027

La presidenta estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Querétaro y diputada federal, Abigail Arredondo Ramos, confirmó que su partido competirá sin alianzas en las próximas elecciones locales. La decisión, dijo, responde tanto a una definición interna como a la exigencia de la ciudadanía. “Vamos a ir solos. Y los primeros que tienen que entender son los priistas que siguen queriendo negociar con Acción Nacional o con otros partidos. Las cosas se deciden en un partido, y hoy lo que la gente nos pide afuera es ir solos”, sentenció la también legisladora federal.

Ir a la nota
COAUHILA
EL SIGLO DE TORREÓN

Priístas unidos en torno a la dirigencia nacional ante acoso del gobierno federal

El diputado federal de Gómez Palacio por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Juan Moreno de Haro, afirmó que las y los legisladores priistas están unidos contra los actos de represión y amenazas que está enfrentando la oposición y particularmente su presidente de partido, Alejandro Moreno Cárdenas, quien está siendo acosado por denunciar y señalar la peor crisis de seguridad en la historia de México, provocada por un gobierno infiltrado por el crimen organizado. Más de 220 mil homicidios, más de 125 mil desaparecidos, por la violencia que hay en el país, es lo que se ha viniendo denunciando y eso le molesta al gobierno, señaló el diputado priista, quien respaldó la presentación de denuncias penales ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra gobernadores, exgobernadores, funcionarios, legisladores, el expresidente, Andrés Manuel López Obrador y el senador, Adán Augusto López Hernández, todos por presuntos nexos con el crimen organizado.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL HERALDO

Adelanta Carlos Olson iniciativa para prohibir redes sociales a menores de 14 años

Carlos Olson San Vicente, integrante de la bancada del PAN en el Congreso local, adelantó que este viernes presentará una iniciativa para prohibir el acceso de menores de catorce años a las redes sociales, con el objetivo de prevenir la exposición de los infantes a contenidos inapropiados para su desarrollo psicológico y social. El parlamentario explicó que, entre las estrategias contempladas en el dictamen, se propone establecer mecanismos que restrinjan de manera efectiva el acceso a plataformas como Facebook e Instagram para niñas, niños y jóvenes menores de esa edad. Esta medida, señaló, podría vincularse con la reciente reforma aprobada en la Cámara de Diputados para implementar la CURP biométrica.

Ir a la nota
VERACRUZ
VERSIONES

Captan a diputada «Dato Protegido» con reloj de casi 300 mil pesos

La diputada #DatoProtegido fue captada usando un reloj Cartier Ballon Bleu de 288 mil pesos, sin declararlo ante la contraloría en su informe patrimonial. A este paso, Sergio Gutiérrez Luna y #DatoProtegido van camino a ser los diputados Cartier.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
DIARIO DE CHIHUAHUA

Existe una tendencia nacional a la censura y la mordaza: CEDH

A nivel nacional existe una tendencia de censura a ciudadanos y medios de comunicación críticos por parte de políticos y gobernantes, advirtió el titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Alejandro Carrasco Talavera. Carrasco Talavera mencionó de manera especial el caso de “Dato Protegido”, censura de la diputada sonorense del PT ligada a Morena, Diana Karina Barreras, quien sometió desde los tribunales a la ciudadana Karla María Estrella, quien criticó posible nepotismo de su parte debido a que la legisladora es la esposa del coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna. “Imaginen que salga una ley que diga ‘prohibido hablar de una persona que se dedique a la política’ porque si no, va a ser un delito”, declaró el derecho humanista quien advirtió que las críticas a los políticos pudieran convertirse en un dogma a través de leyes mordazas, porque a su juicio hay tendencias a legislar en contra de las personas del sector público, sujetas a vigilancia y a la crítica pública.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

México le hace frente a Trump por nuevos aranceles

La cosa se puso tensa en el terreno del comercio internacional y México no se quedó callado. Esta vez, fue la diputada Dolores Padierna Luna, de Morena, quien salió a alzar la voz en el Congreso para advertir que la propuesta del expresidente estadounidense Donald Trump —sí, otra vez Trump— de imponer un arancel del 30% a productos mexicanos no sólo es una mala noticia para la economía, sino que también podría ser completamente ilegal. Desde el Senado, en plena sesión de la Comisión Permanente, Padierna fue clara: si ese arancel se aplica, estaríamos hablando de una violación directa al T-MEC, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá que, en papel, protege a los tres países de este tipo de decisiones unilaterales. Para quien no está metido en estos rollos, el T-MEC funciona como un “acuerdo de reglas claras” para el comercio entre los tres países de América del Norte. Es decir, no se pueden subir impuestos a los productos nomás porque sí.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Conmemoran en la Cámara de Diputados el 150 aniversario del natalicio de Antonio Machado

La Junta de Coordinación Política y las secretarías General y de Servicios Administrativos y Financieros de la Cámara de Diputados, organizaron, a través del Espacio Cultural San Lázaro, que dirige Elías Robles Andrade, un círculo de lectura para conmemorar el 150 aniversario del poeta español Antonio Machado. En el evento, realizado en el Rincón del Libro del Palacio Legislativo, Robles Andrade señaló que estos círculos de lectura forman parte del proyecto Club de Lectura y Escritura que busca fortalecer el compromiso de “reproducirse como lectores, porque México está bajando en sus índices de personas que, asumiéndose como alfabetas, no leen o leen cada vez menos; de ahí la importancia de este tipo de actividades”.

Ir a la nota