El jefe de la bancada morenista en San Lázaro, el diputado Ricardo Monreal, adelantó que podrían empujar la aprobación de la anunciada reforma electoral con base en la mayoría que detentan. Después de aclarar que respaldará la reforma que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum, el parlamentario explicó en rueda de prensa que lo mejor sería que Morena encontrase en la Oposición el consenso necesario. "Una reforma electoral sin la oposición no podría ser, pero ojalá logremos el consenso, y si no se logra, la Constitución prevé el camino de las mayorías calificadas", aclaró. Monreal explicó que la propuesta presidencial consiste básicamente en reducción de presupuesto y ajustes en la vía plurinominal o en la búsqueda de nuevas fórmulas y las facultades y funciones de los órganos.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, afirmó que lo logrado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su plática este jueves con el presidente Donald Trump fue un triunfo. Reiteró que avala y respalda la conducción económica de la presidenta Claudia Sheinbaum; “respaldamos y avalamos el comportamiento político y diplomático que ha tenido frente al presidente Donald Trump. Ha dado resultados para el país; por eso el grupo parlamentario de Morena respalda convencidamente a la mandataria en su conducción económica, en su condición incluso de jefa de Estado en su política internacional”.
Ir a la notaA su regreso de España, el diputado morenista Ricardo Monreal afirmó que nunca había resentido tanto acoso. El legislador zacatecano reapareció en San Lázaro tras formar parte de la "batería" de políticos morenistas de alto rango que fueron exhibidos disfrutando de sendos viajes al extranjero, tanto en Europa como en Asia. Monreal ofreció una rueda de prensa en la que afirmó que la narrativa que cuestiona los viajes al extranjero de figuras públicas es "perversa". "¿Qué acaso están vetados sólo para una clase social?", reviró. En todo caso, fue enfático al sostener que todos los gastos del periplo que hizo con su eso salieron de su bolsillo. "Nunca había sentido tanto acoso", dijo. "Pero los servidores públicos no incurren en irresponsabilidad si pagan sus viajes. Nuestros viajes no deberían de ofender a personas. Ni fue indebido ni fue ilegal ni fue inmoral".
Ir a la notaEn medio de críticas por los viajes de figuras de Morena al extranjero, el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada guinda en San Lázaro, defendió su reciente estancia en Madrid, España, al asegurar que se trató de un compromiso personal con su esposa y no de un acto indebido. “Prefiero quedar mal con la oposición que con mi esposa”, declaró el legislador, quien afirmó que la salida fue una promesa matrimonial para compensar los años de sacrificio familiar por su labor como servidor público. Durante su reaparición tras la polémica generada en redes sociales, Monreal detalló que sus vacaciones fueron de entre 8 y 10 días, costeadas con recursos propios, y sostuvo que no incurrió en ninguna falta.
Ir a la notaEl coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, reapareció en la conferencia “Legislativa del Pueblo”, en san Lázaro, tras vacaciones internacionales con su esposa. El diputado Monreal, tarareó la canción: “ya llegó el que andaba ausente” y luego repuso: “No pasa nada, es parte de lo que está sucediendo en el país. La polarización, una lucha de medios”, expresó el presidente la Jucopo Ricardo Monreal Ávila. Y dijo no saber quién espía a los morenistas en el extranjero, si la oposición o el mismo gobierno Federal, para exhibirlos. El diputado y coordinador de la mayoría parlamentaria, Ricardo Monreal Ávila, tras su viaje internacional en Madrid, España, minimizó las críticas a los viajes internacionales de los morenistas, y entonces comentó que su viaje ni fue indebido, ni fue ilegal y ni fue inmoral.
Ir a la notaEl coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que respalda plenamente la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia electoral. Lo anterior luego de que ayer publicó un texto en el que cuestionó la viabilidad de eliminar a los plurinominales, lo que fue interpretado como una desavenencia con la titular del Ejecutivo, quien ha planteado extinguir por completo la figura de los plurinominales. “Quiero aclarar y precisar que respaldo plenamente la propuesta de la Presidenta @Claudiashein en materia electoral, en todo momento, en el Grupo Parlamentario de Morena”, escribió ayer miércoles en sus redes sociales. Monreal Ávila recordó que aún no existe ninguna iniciativa formal en la materia por parte de la Presidencia.
Ir a la notaLos líderes de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila, y el Senado, Adán Augusto López Hernández, están firmes en sus actuales responsabilidades, afirmaron legisladores del partido. El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, expresó su "absoluto respeto y total apoyo" a Monreal Ávila como coordinador del grupo parlamentario del partido en el poder. Entrevistado en el Senado, en el marco de la sesión de la Comisión Permanente, aseguró que son "puros rumores" las versiones que lo colocan como líder de la bancada a partir del 1 de septiembre próximo, cuando arranca el nuevo periodo ordinario. Ramírez Cuéllar manifestó su "apoyo y respeto a nuestro coordinador" Monreal Ávila. "No hay ningún lío. Absoluto respeto y total apoyo", enfatizó.
Ir a la notaUna nueva iniciativa en México busca reforzar el derecho a la desconexión digital para todos los trabajadores, asegurando que no sean contactados por sus empleadores después de la jornada laboral ni durante sus días de descanso. El diputado Miguel Ángel Sánchez Rivera (Movimiento Ciudadano) presentó una propuesta que plantea una modificación a la Ley Federal del Trabajo (LFT), en la cual se buscaría prohibir que los empleadores se comuniquen con los empleados fuera del horario laboral, garantizando así su tiempo de descanso y vida personal. Aunque el derecho a la desconexión digital ha sido discutido en México desde 2021, esta no es la primera vez que se plantea. En abril de 2021, el Senado aprobó un dictamen sobre el tema, pero la minuta fue congelada en la Cámara de Diputados. Un año después, el diputado Carlos Alberto Puente (PVEM) propuso la multa a las empresas que no respetaran este derecho. En 2023, el tema volvió a la agenda legislativa con una propuesta de senadoras del Partido del Trabajo (PT) que no solo promovía la desconexión, sino que también proponía medidas preventivas para reducir los riesgos psicosociales en el trabajo.
Ir a la notaRicardo Anaya Cortés, coordinador de la bancada de Acción Nacional (PAN), afrontó las críticas por su ausencia en la Comisión Permanente, aludiendo a que se encontraba en periodo vacacional. Como parte de su respuesta, comparó la polémica con los viajes al extranjero realizados por integrantes de la 4T, en específico de Andrés ‘Andy’ López Beltrán. La falta de noticias sobre el militante panista coincide con la controversia generada por el ‘vinculo’ de Hernán Bermúdez, quien fue secretario de Seguridad en Tabasco de Adán Augusto López, con el grupo delictivo ‘La Barredora’. Además de un panorama marcado por las críticas a miembros de Morena, quienes realizaron viajes al exterior, entre ellos Mario Delgado en Portugal, Ricardo Monreal en España y el hijo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador en Tokio.
Ir a la notaJesús Mora González, dirigente de Morena en Michoacán, acusó un supuesto "ataque sistemático" contra líderes de su movimiento, argumentando que se está "magnificando" su derecho a gastar sus propios recursos como deseen, incluyendo vacaciones a otros países. El dirigente fue cuestionado por fotografías de figuras como Andrés Manuel López Beltrán, Mario Delgado y Ricardo Monreal, asegurando que ellos cubren sus gastos de viaje y manutención con fondos personales. Ellos fueron exhibidos de vacaciones en Japón, Portugal y España, respectivamente. El dirigente morenista enfatizó que los principios de su partido van más allá de simplemente evitar ropa de marca, sino que implican una "solidaridad con el pueblo" y una disposición a "tenderle la mano al pueblo".
Ir a la nota