Morena y sus aliados del PT y PVEM se preparan a votar, a partir de las 4 de la tarde, la reforma al Poder Judicial de la Federación, en una sola sesión en lo general y lo particular en la sede alterna de la Sala de Armas de la Magdalena Mixhuca. “PRI, PAN y MC están en su papel. Vamos a esperar”, dijo el coordinador de la mayoría, Ricardo Monreal Ávila, para resaltar que la oposición no decidía si participar o no. Desde el sillerío, alguien le gritó: “¡traidor a la patria!” En la reunión de la Junta de Coordinación Política previa, que se realizó en un salón junto a la cancha, los coordinadores de las bancadas se confrontaron, no solo porque el sitio no cuenta con las condiciones, sino porque la convocatoria no fue de la Mesa Directiva sino del propio Monreal.
Ir a la notaDebido al cierre de los accesos a la Cámara de Diputados que realizan trabajadores del Poder Judicial este martes 3 de septiembre, el diputado de Morena, Ricardo Monreal, confirmó que sesionarán en la Unidad deportiva Magdalena Mixhuca, en la Ciudad de México, para "discutir" la reforma judicial del Presidente Andrés Manuel López Obrador. "Sesionaremos en la Magdalena Mixhuca. Cumpliremos nuestro compromiso con las y los ciudadanos", dijo el diputado en un video que compartió a través de sus redes sociales
Ir a la nota(Inaudible) todos los grupos parlamentarios. Segundo: Iniciaremos la sesión a las cuatro de la tarde. Tercero: Solo habrá una sesión para discutir en lo general y en lo particular hasta que concluyamos. Cuarto: Les reitero mi petición, respetemos a los oradores, no agredamos a nadie, escuchémoslos con respeto y nosotros fijemos nuestra posición y nuestra verdad jurídica y constitucional. Fueron muy solidarios, lo digo con toda energía, el coordinador del PT, Reginaldo, y mi paisano, Puente; el Verde y el PT juntos en esta circunstancia. Y quiero decirles, el PRI, el PAN y MC en su papel, respetable. Y lo importante es que debatamos con nivel de altura esta importante reforma constitucional. Entonces, vamos a esperar a las cuatro de la tarde.
Ir a la notaPatricia Aguayo Bernal, secretaria del Décimo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo y vocera de los trabajadores de base del Poder Judicial de la Federación (PJF), respondió, el 3 de septiembre de 2024, a Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de San Lázaro, El mismo día, el político zacatecano dijo que pidió a los legisladores de Morena y sus aliados, de los partidos Verde Ecologista Mexicano (PVEM) y del Trabajo (PT), que no provocaran a los trabajadores del PJF, ni intentaran entrar por la fuerza a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. El también coordinador del grupo legislativo de Morena en San Lázaro, comentó, en un video publicado en su cuenta de la red social X, que la reforma judicial sí sería discutida y que para ello utilizarían sedes alternas.
Ir a la notaEl diputado Ricardo Monreal, coordinador parlamentario de Morena, manifestó este martes que respetarán siempre la libre manifestación de ideas y que actuarán conforme a la ley, luego que desde las 4 de la madrugada trabajadores del Poder Judicial bloquean los acceso a la Cámara baja. “México lo merece”, señaló Monreal, quien pidió a sus compañeros de bancada que no intenten ingresar por la fuerza al Palacio Legislativo de San Lázaro, cuyos accesos están bloqueados por trabajadores del Poder Judicial
Ir a la notaRicardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseguró que no habrá un proceso ‘fast-track’ en el juicio político que promovieron algunos de sus compañeros legisladores de la Cuarta Transformación en contra de los dos jueces que emitieron órdenes de suspensión contra la reforma al Poder Judicial.
Ir a la notaEl coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, afirmó ayer lunes que se detendrá la solicitud de juicio político y la denuncia penal en contra de los jueces que otorgaron suspensiones provisionales en el debate de la reforma al Poder Judicial. En una conferencia de prensa, Monreal aclaró que dichas acciones fueron impulsadas a título personal por un grupo de legisladores de su partido, encabezados por Sergio Gutiérrez Luna, vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Monreal subrayó que aunque considera que los jueces “se extralimitaron en sus facultades y funciones” al frenar la discusión de la reforma, ha recomendado a los legisladores que pausaran las denuncias.
Ir a la notaLa bancada de Morena en la Cámara de Diputados busca discutir y, en su caso, aprobar, la reforma judicial, la reforma indígena y el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) durante septiembre. Así lo reveló el coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal Ávila, al afirmar que, en el caso de la reforma judicial, se agotará el proceso que establece la ley.
Ir a la notaEl 29 de agosto quedaron legalmente constituidos los órganos del Congreso General para el ejercicio de la LXVI Legislatura, con el dictamen de la Reforma Judicial enviada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador como primer asunto a tratar, según confirmó un día antes Ricardo Monreal Ávila, designado para coordinar a los diputados de Morena. Las sesiones constitutivas de la Cámara de Diputados y del Senado de la República, efectuadas con base en la Ley Orgánica del Congreso, donde se establece como fecha para su celebración el 29 de agosto, tuvieron lugar en el curso de un paro de labores emprendido por personal del Poder Judicial en rechazo a la pretensión de reformar esa institución con una enmienda que permitiría la elección popular de jueces, magistrados y ministros.
Ir a la notaLa diputada panista Noemí Berenice Luna Ayala reclamó que la titular de la Segob, Luisa María Alcalde, diera un discurso a favor del presidente Andrés Manuel López Obrador durante la entrega del Informe de Gobierno. La panista señaló que en ningún momento durante la junta de coordinación política se autorizó que se diera un mensaje por parte de la secretaria.
Ir a la nota