Querétaro
Hoja de Ruta

Importante, discusión de la reforma judicial y revisión a los ministerios públicos: Ricardo Mejía

El diputado Ricardo Mejía Berdeja (PT) destacó la importancia de la discusión sobre la reforma al Poder Judicial y destacó también la pertinencia de revisar otros aspectos del sistema de justicia, como a los ministerios públicos. Lo anterior, en declaraciones a representantes de medios de comunicación, previo a la sesión ordinaria de este martes que se desarrolla en la Sala de Armas de la Magdalena Mixhuca, sede alterna al Palacio Legislativo de San Lázaro. Recalcó que en los ministerios públicos la corrupción no sólo se limita a los jueces, sino que afecta a toda la institución, por ello, para cerrar el círculo de justicia, es crucial abordar los problemas procesales penales y las lagunas jurídicas que permiten la impunidad. El dictamen de reforma al Poder Judicial ya ha experimentado más de 102 modificaciones, y se espera que pronto sea aprobado para continuar su proceso legislativo en la Cámara de Senadores y posteriormente en las legislaturas de los estados, explicó .

Ir a la nota
Nuevo León
El Porvenir

Declara Cámara Baja a Sheinbaum como primera presidenta electa

El pleno de la Cámara de Diputados recibió de manera oficial, por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el dictamen relativo al cómputo final de la elección de la presidencial de los Estados Unidos Mexicanos, que concluyó con la declaración de validez de la elección y la declaración de la Presidenta electa. "Se declara a Claudia Sheinbaum Pardo primera presidenta electa de los Estados Unidos Mexicanos para que desempeñe su cargo del primero de octubre del 2024 al 30 de septiembre de 2030", leyó la secretaria del pleno, en medio de gritos de "presidenta, presidenta" por parte de diputadas y diputados de Morena, PT y PVEM.

Ir a la nota
San Luis Potosí
Plano Informativo

Emite Congreso declaratoria de Sheinbaum como Presidenta electa

La Cámara de Diputados emitió el Bando Solemne que declara a la morenista Claudia Sheinbaum como la primera Presidenta electa de México, luego de que el Tribunal Electoral validó su triunfo en las pasadas elecciones. La presidencia de la Mesa Directiva ordenó publicar el bando en el Diario Oficial de la Federación, los periódicos oficiales de las entidades federativas y en las principales oficinas públicas de las entidades federativas y de los municipios. De acuerdo con el oficio enviado a la Cámara de Diputados por el Tribunal Electoral, Sheinbaum obtuvo la mayoría de votos en la elección presidencial del 2 de junio pasado.

Ir a la nota
Veracruz
Notiver

¡Secretaria de Gobernación convierte la entrega del sexto informe en mitin morenista!

Rompiendo el protocolo y ofreciendo un discurso a favor de la Cuarta Transformación y el presidente, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, entregó el sexto informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Tras dar inicio la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión en la Cámara de Diputados, la comisión de recepción acompañó a la titular de Segob a la entrega del sexto informe de actividades del titular del Ejecutivo.

Ir a la nota
Quintana Roo
Luces del Siglo

Dan paso en Congreso hacia la reforma judicial

Morena y aliados en la Cámara de Diputados dieron ayer el primer paso para aprobar la reforma al Poder Judicial, que considera la elección por voto popular de Jueces y Magistrados. Tras concluir la instalación de apertura del Congreso General, y gracias al voto mayoritario de Morena y aliados en la Junta de Coordinación Política de San Lázaro, se dio publicidad al dictamen de la reforma judicial. La intención de la fracción mayoritaria es que el martes se analice el tema en el pleno y se vote en lo general, mientras que el miércoles sea la votación en lo particular. “Serán dos sesiones: el martes primera sesión, discusión en lo general y votación; y el miércoles, en otra sesión, discusión en lo particular y votación. Ese día concluye el proceso nuestro en esa materia”, anunció el morenista Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política. Diputados de Morena presentaron una solicitud de juicio político y una denuncia penal contra los jueces que aprobaron frenar la discusión de la reforma judicial.

Ir a la nota
Puebla
Contra Replica

Estudiantes de derecho de la UNAM exigen diálogo sobre Reforma Judicial en la Cámara de Diputados

Estudiantes de licenciatura y posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se preparan para asistir este martes a la Cámara de Diputados con el objetivo de exigir un espacio de diálogo sobre la reforma al Poder Judicial, la cual inicia su discusión ese mismo día. A través de una carta dirigida a Ricardo Monreal, coordinador parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), así como a Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador del grupo parlamentario de Morena, los estudiantes han solicitado que se consideren sus opiniones debido a su formación en derecho mexicano. En su misiva, los estudiantes destacan que una reforma de tal magnitud no solo afecta aspectos adjetivos, sino también cuestiones sustantivas, interfiriendo con los derechos humanos de toda la población y con las obligaciones internacionales asumidas por el Estado. También subrayan la importancia de la Constitución en la protección de la División de Poderes y la autonomía del Poder Judicial.

Ir a la nota
Tamaulipas
El Mañana

AMLO critica a jueces que ordenaron no discutir reforma del Poder Judicial en la Cámara de Diputados

Esta mañana el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, criticó la postura de varios jueces, los cuales ordenaron no discutir la reforma al Poder Judicial en la Cámara de Diputados. Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, AMLO se pronunció sobre esta situación en el Congreso de la Unión, luego de la decisión de también una jueza, quien ordenó que después de aprobada a nivel federal no fuera enviada a los Congresos estatales para su total aprobación. Argumentó irse en contra de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pues es facultad del Poder Legislativo discutir y aprobar las leyes

Ir a la nota
Veracruz
Notiver

¡El carro completo vuelve al congreso 30 años después!

Desde 1994, cuando el PRI y su candidato a la Presidencia obtuvieron el 48% de los votos en la elección presidencial, no se veía la mayoría aplastante de un partido en el Congreso. En la Legislatura que comenzará a partir de este domingo, Morena tendrá el 50.2% de las curules en la Cámara de Diputados (251 asientos) y 48% en el Senado (62 escaños). En los años de la transición de un partido hegemónico a los gobiernos divididos, nunca se había registrado un predominio como el del grupo que a partir del 1 de septiembre dominará ambos espacios

Ir a la nota
Estado de México
Vorágine

Aplanadora morenista y aliados irán por aprobación del plan “C” de 18 reformas constitucionales; panistas ofrecen seriedad que defenderá instituciones del Estado.

Al instalarse este domingo el Congreso General de la 66 legislatura, la aplanadora morenista con sus aliados aprobara el plan C de 18 reformas constitucionales como un mandato mayoritario del pueblo, mientras el panismo con sus 50 legisladores ofreció ser una oposición seria que defenderá las instituciones del Estado. En sesión de Congreso General, diputadas, diputados, senadoras y senadores emitieron posicionamientos respecto a la apertura del primer periodo de sesiones ordinarias del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura. El senador morenista, Moisés Ignacio Mier Velazco expresó que, al instalar el Congreso General, se reúne la expresión genuina de la voluntad libre de mexicanas y mexicanos “que nos dieron con su voto, a todos, la representación de su voluntad soberana”. Añadió que se honrará el cumplimiento puntual del compromiso con el pueblo para consolidar la cuarta transformación de la vida pública

Ir a la nota
Veracruz
Noticias desde Veracruz

Honrará Morena en el Congreso su compromiso con el pueblo de México: Ignacio Mier

Las legisladoras y legisladores de Morena honrarán fielmente su compromiso con el pueblo de México, para consolidar en su beneficio la cuarta transformación de la vida pública de nuestro país, por lo que, con la mayoría calificada en ambas Cámaras del Congreso, impulsarán en este Periodo Ordinario de Sesiones la aprobación de todos los dictámenes que forman parte del “Plan C”. Así lo dio a conocer el vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, en la Sesión de Congreso General, que se llevó a cabo en la Cámara de Diputados para la apertura del Primer Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura. Destacó que el pueblo decidió por la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, por la continuidad con cambio de la política social y económica, que ha permitido abatir desigualdades, mejorar la distribución de la riqueza, mantener la estabilidad económica y defender la soberanía e independencia de la patria

Ir a la nota