Alejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aseguró que los integrantes de los grupos parlamentarios del tricolor en el Senado y en la Cámara de Diputados están listos para votar, en unidad y con responsabilidad, en contra de la reforma al Poder Judicial de la Federación, sin importar el momento en que sea llevada al pleno. Expuso que en el PRI se postula una auténtica reforma del sistema de justicia, por lo que rechaza la propuesta de reforma al Poder Judicial, por incompleta, extraviada en sus medidas y equívoca en sus propuestas. Afirmó que los priistas creemos en el fortalecimiento de la vida republicana, en la fuerza de la pluralidad y en la democracia deliberativa como fundamento de la vida parlamentaria.
Ir a la notaAlejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aseguró que los integrantes de los grupos parlamentarios del tricolor en el Senado y en la Cámara de Diputados están listos para votar, en unidad y con responsabilidad, en contra de la reforma al Poder Judicial de la Federación, sin importar el momento en que sea llevada al pleno. Expuso que en el PRI se postula una auténtica reforma del sistema de justicia, por lo que rechaza la propuesta de reforma al Poder Judicial, por incompleta, extraviada en sus medidas y equívoca en sus propuestas. Afirmó que los priistas creemos en el fortalecimiento de la vida republicana, en la fuerza de la pluralidad y en la democracia deliberativa como fundamento de la vida parlamentaria
Ir a la notaMC no puede ir con el dictamen de reforma al Poder Judicial, ya que se debe llegar a acuerdos, sobre todo con los operadores de justicia, afirmó la diputada Patricia Mercado Castro. “No podemos hacer una reforma siendo sordos a esos operadores de justicia en todo el país, para efectivamente hacer una reforma no solamente del Poder Judicial Federal sino también en los estados donde finalmente es la justicia cotidiana donde la gente se enfrenta eso todos los días, y eso no lo estamos reformando”, indicó en declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco de la sesión de Congreso General para la apertura del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura.
Ir a la notaEste jueves, en el recinto legislativo de San Lázaro, he tomado protesta como Diputado Federal en el Congreso de la Unión, representando al Tercer Distrito Electoral Federal. Acompañado de mi familia y respaldado por mi equipo de trabajo, asumo esta responsabilidad con un firme compromiso de servir a la nación y a mis representados. Conscientes de los grandes retos que enfrenta nuestro país, me uno a los esfuerzos de esta Legislatura para trabajar en pro de un futuro más equitativo, sustentable y justo para todos. Cada paso que hemos dado hasta llegar aquí es fruto del esfuerzo conjunto de quienes han creído en este proyecto. Por ello, reafirmo mi compromiso de ser una voz activa y decidida en la búsqueda de soluciones que impulsen el desarrollo y el bienestar de nuestras comunidades, Oscar Bautista.
Ir a la notaAyer se realizó la primera sesión del nuevo Congreso de la Unión, en donde se entregó el último informe de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y los coordinadores parlamentarios emitieron sus primeros mensajes a la población. Morena y aliados hicieron un recuento de los logros del Gobierno federal, mientras la oposición pidió diálogo y criticó las reformas que se pretenden en el famoso Plan C. “Si prosperan reformas como la del Poder Judicial, estaríamos a punto de presenciar la destrucción de la democracia desde el interior de la democracia misma”, dijo el senador Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano en la Cámara Alta. “No vamos a dejar de hacerles un llamado a la conciencia, a la no complacencia con la destrucción de la república democrática”.
Ir a la notaEste domingo por la tarde-noche, la Secretaria de Gobernación Luisa María Alcalde, dedicó unas palabras al momento de entregar el último informe del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el Congreso de la Unión. Al hacer uso de la voz, Luisa María Alcalde Lujan afirmó que el presidente de la república no endeudó al país. Ante esto, la oposición en la Cámara de Diputados le comenzaron a gritar "Fuera", debido a lo que ocurría en ese entonces. Al mismo tiempo y sin dudarlo, el partido de Morena comenzó a corear el nombre de "Obrador", en defensa de la Titular de Segob
Ir a la notaLuisa María Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), entregó este domingo 01 de septiembre al sexto informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso de la Unión. Este es el último informe que el actual titular del Ejecutivo federal entrega antes de terminar su sexenio e iniciar el gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum. También se da inicio al primer periodo ordinario de sesiones de la 66 Legislatura, que comienza el 1 de septiembre y que no podrá prolongarse más allá del 15 de diciembre
Ir a la notaLa jueza Quinto de Distrito en el Estado de Morelos con residencia en Cuernavaca, Martha Eugenia Magaña López, otorgó una suspensión en contra del dictamen de la Reforma al Poder Judicial con la finalidad de que no se discuta en el Pleno en el inicio de la legislatura este 1 de septiembre Según con la resolución, la jueza atendió la solicitud de amparo respecto a la vulnerabilidad de los trabajadores con la eliminación de la carrera ministerial. Asimismo, señaló que, de aprobarse la reforma al Poder Judicial, se pondría en grave riesgo la independencia judicial, al debilitar la división de poderes y politizar la justicia.
Ir a la notaLa tarde, de ayer, sábado, el área jurídica de la Cámara de Diputados recibió del Juzgado Décimo de Distrito en materia administrativa oficios con anexos que contienen incidentes de suspensión de los juicios de amparo 1190/2024–XVI y 1251/2024, promovidos por los juzgados Tercero de Chiapas y Quinto de Morelos, para que el Congreso de la Unión, mediante sus dos cámaras, y la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, así como las legislaturas de los estados continúen con la discusión y aprobación de reformas a la Constitución Política relativas al Poder Judicial. El encargado de hacer entrega de los documentos en las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro, fue el licenciado Edgar López, del Juzgado Décimo de Distrito en materia administrativa. La demanda fue promovida en el juzgado en Tuxtla Gutiérrez Chiapas, por Ismael Arroniz Palacios, Jorge Alberto Orantes López, Mario Felipe Mata Ríos y Mario Alberto Rivera Rivera.
Ir a la notaEl Congreso de la Unión inició este domingo los trabajos de la 66 Legislatura, en donde Morena y sus aliados tendrán mayoría calificada en la Cámara de Diputados y estarán a un legislador de alcanzarla en el Senado de la República. La nueva Legislatura, en donde la mayoría estableció como prioridad sacar adelante las reformas constitucionales del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se instaló con 126 senadores y 486 diputados presentes. La encargada de declarar la apertura del periodo ordinario de sesiones fue la presidenta de la Mesa Directiva, la morenista Ifigenia Martínez. Una vez que se dio inicio con la sesión, se entonó el Himno Nacional para luego dar pie a una pausa con la intención de que la titular de Segob, Luisa María Alcalde, se instalara para entregar el Sexto Informe de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador
Ir a la nota