•    
logo
  • Comunicación
  • Boletines
    • Boletines
    • Mesa Directiva
    • Junta de Coordinación Política
    • Las lenguas desde la Tribuna
  • Notas
  • Especiales
    • Eventos especiales
  • Producción
    • Parlamento Abierto
    • Cultura en San Lázaro
    • En Conmemoración
    • Difusión Pública
  • Multimedia
    • Fotos
    • Videos
  • Monitoreo
    • Portales
    • Regional
    • Internacional
    • Radio y TV
    • Síntesis Informativa
  • Revista
  • Archivo
    • Legislatura LXIV
    • Legislaturas anteriores
  • Grupos Parlamentarios
    • MORENA
    • PAN
    • VERDE
    • PT
    • PRI
    • MOVIMIENTO CIUDADANO
    • COMISIONES
  •  

Producción

  • Inicio -
  • Boletines -
  • Cultura en San Lázaro

Cultura en San Lázaro

La Cámara de Diputados tiene una amplia agenda de manifestaciones culturales alternas a los estrictamente legislativos, organizados por medio del Espacio Cultural San Lázaro y la Comisión de Cultura y Cinematografía.

Cultura en San Lázaro forma parte de la Dirección General Editorial e Imagen Legislativa de la Coordinación de Comunicación Social. Tiene como objetivo difundir todas las actividades culturales que se llevan a cabo dentro del Palacio Legislativo, como son: exposiciones, conciertos, presentaciones de libros, obras de teatro, lecturas dramatizadas, entre otros.


play
video
  • Ago 05, 2024

2024 Programa 25: Entrevista a Martha Chapa Benavides


Entrevista a la escritora y pintora Martha Chapa Benavides.
Conoce más acerca de esta gran personalidad regiomontana que reside en la Ciudad de México y que ha usado la manzana como un símbolo en sus obras artísticas, sabremos que significa para ella esta fruta y que es lo que inspira en sus obras.

play
video
  • Jul 29, 2024

2024 Programa 24: Semana del 22 al 26 de julio


Eventos:
Día Nacional del bibliotecario.
1er. Festival de talento San Lázaro.
Concierto de verano con el grupo Wet Paint Jazz & fusion.

Mentes creativas:
 Conoce a Alejandro Ordorica Saavedra, escritor y político mexicano, fundador y director del Festival Internacional de Cultura del Caribe (1987) y organizador del Festival de la Raza. Entre los diversos reconocimientos literarios que ha obtenido destaca el vii Premio Nacional de Poesía Tinta Nueva.

play
video
  • Jul 22, 2024

2024 Programa 23: Semana del 15 al 19 de julio


Mejores eventos de febrero del 2024:
• Exposición pictórica “Sukeguetza”.
• Exposición fotográfica “Olores, colores y sabores de los mercados públicos de la Ciudad de México.
• Exposición pictórica “Materia Trashumante”.
• Concierto de jazz “Eray Farrera Jazz Quartet”.

Mentes Creativas:
Platicaremos con el gran escritor José Antonio Lugo, conoce sus obras y con quien ha trabajado.

Nuestra Recomendación:
Celebramos el 120 aniversario de Pablo Neruda, conozcamos la obra que resguarda la biblioteca Legislativa en voz de su propia directora, la doctora María Vázquez Valdés.

play
video
  • Jul 15, 2024

2024 Programa 22: Semana del 8 al 12 de julio


Eventos:
Segundo encuentro de poetas iberoamericanos en la Biblioteca General del Congreso de la Unión.
Presentación del grupo musical Tamunangue, Sones de Venezuela. Baile Folclórico tradicional.
Símbolos de la Cámara. El mural de Cobre que representa el México Tenochtitlán de 1521.

Nuestra Recomendación:  recordaremos la obra de José Emilio Pacheco, celebramos el aniversario número 85 del natalicio de este gran escritor mexicano, que también obtuvo el premio Cervantes de Literatura.

play
video
  • Jul 08, 2024

2024 Programa 21: Semana del 1 al 5 de julio


Hoy nos adentramos en la fascinante historia de la Antigua Garita de San Lázaro, una emblemática estructura que data de los tiempos coloniales.
Descubre los orígenes de esta icónica garita, que sirvió como punto de vigilancia y control en la ciudad. Conoce su importancia estratégica y su papel en la defensa del territorio.

play
video
  • Jul 01, 2024

2024 Programa 20: Semana del 24 al 28 de junio


En esta semana hubo una gran diversidad de eventos, como son:
• Tercer encuentro Estoicismo México, Democracias y Populismos antiguos y modernos.
• Presentación editorial “Filología, Creación y Vida: Alfonso Reyes y los estudios literarios”.
• Cierre de actividades del Consejo Editorial de la Cámara de Diputados.

Mentes Creativas
Entrevista una gran escritora de cuentos de terror y fantasía que sido galardonada por uno de sus libros llamado “Despojos”.  Conoce a Lola Ancira.

Nuestra Recomendación
María Luisa Mendoza Romero, más conocida como La China Mendoza es reconocida por su trabajo como novelista, guiones cinematográficos, cuentista, ademas de ser periodista y ex diputada federal. La doctora María Vázquez nos habla de su obra resguardada en el acervo de la Biblioteca General del Congreso de la Unión.


  • 1
  • «
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • »
  • 20

Mapa del sitio

  • Boletines
  • Notilegis
  • Eventos especiales
  • Galería de fotos
  • Galería de videos
  • Revista

 


  • Monitoreo Portales al momento
  • Monitoreo Regional
  • Monitoreo Internacional
  • Monitoreo Radio y TV
  • Síntesis Informativa
  • Archivo - Legislatura LXIV

 


  • Facebook
  • Twitter / X
  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok
logo

© 2025 Honorable Cámara de Diputados