Cuba lamentó el jueves ante la Asamblea General de las Naciones Unidas que el presidente estadounidense Joe Biden no revirtiera las duras sanciones a la isla impuestas por su predecesor pese a la pandemia y advirtió sobre los peligros que acarrea la intervención de Washington, como lo demostró la situación en Afganistán.
Ir a la notaEl presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, dijo el jueves ante la Asamblea General de las Naciones Unidas que cuenta con limitados recursos para hacer frente a la enorme migración caribeña y africana que cruza por su país y pidió al mundo que aporte esfuerzos y recursos para enfrentar “una crisis humanitaria regional de graves proporciones”.
Ir a la notaUn juzgado boliviano rechazó este jueves un recurso presentado por la defensa de la expresidenta interina Jeanine Áñez para que pueda defenderse en un juicio de responsabilidades y no ante la Justicia ordinaria por las acusaciones oficialistas de supuesto terrorismo y sedición por la crisis de 2019 en el país.
Ir a la notaEl Gobierno y la oposición de Venezuela comenzarán este viernes una tercera fase de diálogo en México, tras haber firmado en el ciclo previo los primeros acuerdos parciales para la protección del Esequibo, una zona en disputa con Guyana y "la protección social del pueblo".
Ir a la notaEn Alemania, a pocos días de las elecciones federales, muchos permanecen indecisos sobre a quién elegir en unos comicios que ya no contarán con la canciller Angela Merkel, un retiro anunciado desde 2018 y tras 16 años en el poder. En medio de la agitación política, diversos partidos buscan convertirse en la primera opción para Alemania.
Ir a la notaEl expresidente de Cataluña y líder independentista catalán Carles Puigdemont fue detenido por agentes vestidos de civil este jueves en Cerdeña (Italia), en virtud de una orden de captura internacional emitida por el juez del Tribunal Supremo de España Pablo Llarena, quien sigue la causa del llamado "procés.
Ir a la notaEl ministro de Exteriores francés, Jean-Yves Le Drian, advirtió este jueves a su homólogo estadounidense, Antony Blinken, de que superar la crisis diplomática desatada por el contencioso de los submarinos requerirá tiempo y actos.
Ir a la notaEl primer ministro húngaro, Viktor Orban, ha asegurado este jueves que la migración "no es una herramienta útil" para combatir la baja tasa de natalidad y el consecuente descenso poblacional, una postura a la que se ha sumado su homólogo checo, Andrej Babis
Ir a la notaLa farmacéutica china Clover Biopharmaceuticals anunció que ha desarrollado una vacuna cuyos ensayos muestran una eficacia del 79 % a la hora de proteger al paciente de complicaciones de cualquier gravedad causadas por la variante delta del SARS-CoV-2, informaron los medios locales.
Ir a la notaEl presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, instó este miércoles al Gobierno de EE.UU. a dejar de lado las declaraciones políticas y suscribir de una vez un convenio para el desarrollo de Centroamérica, que permita atender de fondo las causas de la actual crisis migratoria.
Ir a la nota