La Comisión Federal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México autorizó este miércoles la realización de los ensayos de la fase III, la que se hace en humanos, para desarrollar una vacuna contra la covid-19 de la farmacéutica estadounidense Inovio.
Ir a la notaLa Organización Mundial de la Salud publicó este miércoles sus nuevas recomendaciones sobre calidad del aire, más estrictas que las que manejaba desde 2005, con el fin de intentar frenar los siete millones de muertes prematuras anuales que causa la contaminación atmosférica en todo el mundo, es principalmente en los países con menos recursos.
Ir a la notaEl Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que triplica la recompensa que ofrece para localizar a Ismael “El Mayo” Zambada, actual líder del cartel de Sinaloa, y la eleva así a 15 millones de dólares, informó el Departamento de Estado en un comunicado.
Ir a la notaEstados Unidos prometió el miércoles comprar 500 millones más de dosis de vacuna COVID-19 para donar a otros países, ya que se encuentra bajo una presión cada vez mayor para compartir su suministro con el resto del mundo. El presidente Joe Biden hizo el anuncio durante una cumbre virtual destinada a impulsar las tasas mundiales de vacunación contra el coronavirus y convocar a los líderes mundiales para que hagan más.
Ir a la notaLos demócratas de la Cámara condenaron el trato de la Patrulla Fronteriza a los migrantes haitianos en la frontera entre Texas y México y exigieron acción a la administración Biden luego de que un video mostrara a agentes montados de la Patrulla Fronteriza acorralando y amenazando a los migrantes.
Ir a la notaLa Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) de Estados Unidos, el ente que regula la comercialización de fármacos, autorizó este miércoles una tercera dosis de la vacuna de Pfizer para los mayores de 65 años y también para mayores de edad en riesgo de salud o especialmente expuestos a la covid-19.
Ir a la notaLa Corte Suprema de Justicia de El Salvador pidió este miércoles a jueces y magistrados mayores de 60 años o 30 de servicio que renuncien voluntariamente para poder gozar de una bonificación. De lo contrario, quedarán cesados de pleno derecho.
Ir a la notaEl presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, regresó este miércoles al país tras un negacionista discurso ante la ONU y dejó en Nueva York a su ministro de Salud, positivo de la covid-19 después de participar en diversos eventos de la Asamblea General. El ministro Marcelo Queiroga, cuarto ocupante del despacho de Salud desde que irrumpió la pandemia en el país, hace 18 meses, dio positivo cuando la delegación se aprestaba a volver Brasil, después de que Bolsonaro defendió ante la ONU el uso de remedios de dudosa eficacia contra la covid-19 y se opuso al "pasaporte sanitario".
Ir a la notaLa Cámara de Diputados de Chile ha rechazado el veto del presidente, Sebastián Piñera, que establecía la educación preescolar como obligatoria en lo que el Ministerio de Educación ha calificado como un acto "mezquino" por parte de la oposición.
Ir a la notaLa Comisión Europa ya está trabajando en un paquete de propuestas con opciones flexibles para que los Estados miembros puedan dar una respuesta común a la preocupante escalada del precio de la electricidad en todo el continente.
Ir a la nota