El presidente francés, Emmanuel Macron, enviará la próxima semana a su embajador de regreso a Estados Unidos después de que el presidente Joe Biden acordara que consultar a Francia antes de anunciar un pacto de seguridad con Australia podría haber evitado una disputa diplomática, dijo la oficina de Macron.
Ir a la notaJapón planea dar a otros países 60 millones de dosis de vacunas COVID-19, dijo el jueves el primer ministro Yoshihide Suga, duplicando el objetivo de la promesa anterior de 30 millones de dosis.
Ir a la notaEl recién nombrado enviado del Talibán ante Naciones Unidas pidió el miércoles un rápido reconocimiento a nivel internacional de los nuevos gobernantes de Afganistán, incluso cuando la Organización Mundial de la Salud alertó sobre un inminente desastre sanitario en el país devastado por la guerra.
Ir a la notaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha subrayado este miércoles que el compromiso internacional para enviar vacunas contra el coronavirus a los países africanos debe traducirse en una "entrega real".
Ir a la notaLa deportación de 15.000 migrantes haitianos aboca al Gobierno de López Obrador a hacerse cargo de la emergencia mientras las autoridades piden más implicación regional.
Ir a la notaLatinoamérica condenó el martes ante la Asamblea General de las Naciones Unidas la falta de solidaridad en el mundo tras dejar a los países más pobres sin vacunas suficientes contra el COVID-19.
Ir a la notaLa Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por los demócratas, aprobó este martes un paquete legislativo para extender la financiación del Gobierno hasta diciembre para suspender el techo de deuda.
Ir a la notaEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió este martes que pondrá "bajo control" la situación en la frontera con México, que han cruzado en los últimos días miles de migrantes, en su mayoría haitianos
Ir a la notaLos fallecimientos por COVID-19 en Estados Unidos alcanzaron un promedio de más de 1.900 al día por primera vez desde principios de marzo, y los expertos aseguran que la enfermedad afecta principalmente a un grupo muy específico: los 71 millones de estadounidenses que no están vacunados.
Ir a la notaSegún datos difundidos por Johnson & Johnson, un refuerzo de su vacuna contra el coronavirus —que es de una sola dosis— provoca una fuerte reacción inmunitaria meses después de la primera inyección.
Ir a la nota