MÉXICO
AP

Dieciséis presidentes vendrán a cumbre de Celac en México

Dieciséis jefes de estado y dos vicepresidentas participarán en la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se realizará el sábado en la capital mexicana para discutir sobre un plan regional para hacer frente a la pandemia del coronavirus y la creación de un fondo para desastres naturales.

Ir a la nota
MUNDO
NOTIMÉRICA

La OMS se opone al pasaporte vacunal y lo considera "discriminatorio" al no haber igualdad de acceso a la vacuna

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha destacado este martes la postura contraria del organismo a los pasaportes vacunales, al considerar que es una "medida discriminatoria", puesto que "no hay igualdad de acceso a las vacunas".

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
FORBES

Pedirá Biden en ONU vacunar al 70% del mundo

El Presidente estadounidense, Joe Biden, utilizará la próxima reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas para establecer un objetivo de vacunar completamente contra Covid-19 al 70 por ciento de la población mundial dentro de un año, según borradores de documentos de la Casa Blanca.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
CTVNEWS

Los casos de COVID-19 en EE.UU. aumentan, acabando con meses de progreso

Las muertes y los casos de COVID-19 en los EE. UU. han vuelto a niveles no vistos desde el invierno pasado, borrando meses de progreso y potencialmente reforzando el argumento del presidente Joe Biden sobre sus nuevos y amplios requisitos de vacunación.

Ir a la nota
HAITÍ
EFE

El primer ministro de Haití destituye al fiscal que le quiere investigar

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, anunció este martes la destitución del fiscal Bel-Ford Claude horas después de que éste solicitara a un juez abrir una investigación al jefe del Gobierno como imputado por el asesinato del presidente Jovenel Moise.

Ir a la nota
CUBA
THE NEW YORK TIMES

Cuba comenzará a dar vacunas a niños de tan solo 2 años

La nación isleña, la primera en vacunar a niños tan pequeños contra el coronavirus, está utilizando vacunas de fabricación nacional cuyos datos de prueba no han sido revisados ​​por pares.

Ir a la nota
ARGENTINA
EFE

El presidente argentino promete corregir errores tras el traspié en las primarias

El presidente argentino, Alberto Fernández, pidió este martes a quienes no votaron por su partido en las elecciones primarias de este domingo no condenar a la Argentina “al retroceso”, en referencia a la gestión opositora que hubo hasta 2019, al prometer que su Gobierno va a hacer lo postergado y “corregir” lo que hizo mal.

Ir a la nota
COLOMBIA
EFE

Iván Duque sanciona la nueva reforma tributaria aprobada tras las protestas

El presidente de Colombia, Iván Duque, sancionó este martes la Ley de Inversión Social, la nueva reforma tributaria que aprobó la semana pasada el Senado y la Cámara de Representantes y que reemplaza a la que provocó masivas manifestaciones en su contra el 28 de abril.

Ir a la nota
UNIÓN EUROPEA
AP

La UE pide que el coste energético impulse la transición

La Unión Europea debería asegurarse de que las personas más vulnerables no pagan el precio más alto por la transición ecológica, advirtió el martes el responsable de asuntos climáticos de la Unión Europea, que prometió medidas para garantizar que la carga se reparte de forma justa, en medio de un aumento global en los precios de la energía.

Ir a la nota
VENEZUELA
EFE

Gobierno venezolano "incorpora" a Alex Saab, preso en Cabo Verde, al diálogo con la oposición

El jefe de la delegación del Gobierno de Venezuela en los diálogos con la oposición, Jorge Rodríguez, informó este martes de que han decidido incorporar a su equipo de negociación al empresario Alex Saab, presunto testaferro del presidente Nicolás Maduro detenido en Cabo Verde desde junio de 2020.

Ir a la nota