España
EFE

Bolsonaro insta a pacificar y dice que nunca quiso "agredir" a la democracia

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, que en las últimas semanas alimentó un grave conflicto político, divulgó este jueves una nota en la cual afirmó que "nunca" quiso "agredir" al Supremo y el Congreso, a los que instó a la "armonía".

Ir a la nota
España
Europa Press

El proyecto de ley del matrimonio igualitario avanza en la Cámara de Diputados de Chile

La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados de Chile ha aprobado este jueves de forma unánime el proyecto de ley de matrimonio igualitario, una avance para una legislación que fue presentada en el Congreso en 2017.

Ir a la nota
Estados Unidos
AP

Renuncia ministra colombiana por denuncias de corrupción

La ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, Karen Abudinen, renunció el jueves a su cargo tras denuncias de presunta corrupción en la contratación de la cobertura de internet para 7.000 colegios de zonas rurales.

Ir a la nota
Estados Unidos
AP

Merkel: partido es consciente de que deberá luchar por votos

La canciller Angela Merkel dijo el jueves que su partido siempre tuvo conciencia de que no conservaría “automáticamente” la jefatura de gobierno después de 16 años en el poder, en respuesta a las encuestas alarmantes ya cerca de la jornada electoral.

Ir a la nota
España
ABC

Amenaza RU con devolver barcos de migrantes a Francia

Reino Unido aprobó planes para rechazar los barcos que lleven de manera ilegal inmigrantes hasta sus costas, profundizando su pulso con Francia sobre cómo lidiar con un aumento de las personas que arriesgan sus vidas al intentar cruzar el Canal de la Mancha en pequeños botes.

Ir a la nota
Estados Unidos
AP

Japón extiende emergencia por COVID hasta fin de septiembre

Japón extendió el jueves un estado de emergencia en Tokio y casi 20 áreas más hasta fines de septiembre, ya que los sistemas de atención de la salud continúan bajo intensa presión a pesar de que los contagios de coronavirus han disminuido ligeramente.

Ir a la nota
España
La Vanguardia

Los talibanes permiten salir de Afganistán a 200 estadounidenses y otros civiles

El primer vuelo del aeropuerto Hamid Karzai de Kabul salió este jueves con destino a la capital de Catar, Doha, con 115 pasajeros a bordo de un avión de la aerolínea catarí Qatar Airways, informó la cadena Al Yazira.

Ir a la nota
UNIÓN EUROPEA
DW

La UE aumenta lista de efectos secundarios de AstraZeneca

El regulador europeo de medicamentos agregó un raro trastorno que afecta a los nervios, el síndrome de Guillain-Barré, como un posible efecto secundario de la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca, según muestra la actualizaciones de seguridad del organismo de control.

Ir a la nota
VENEZUELA
EFE

Maduro acusa a sectores del poder de EE.UU. de intentar "reventar el diálogo"

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este miércoles a sectores del poder de Estados Unidos (EE.UU.) y al presidente de Colombia, Iván Duque, de generar reacciones para "reventar el diálogo" entre el Gobierno venezolano y la oposición del país.

Ir a la nota
ARGENTINA
AP

Tras arduas negociaciones, llegan vacunas Pfizer a Argentina

A más de un año del inicio de las farragosas negociaciones con Pfizer, un primer cargamento de 100.620 vacunas contra el COVID-19 llegó el miércoles a Argentina como parte de un acuerdo con el laboratorio estadounidense por 20 millones de sueros programados para 2021.

Ir a la nota