CIUDAD DE MÉXICO (MARTHA MARTÍNEZ).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, respaldó la decisión del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) de denunciar penalmente a los jueces que intentaron frenar la reforma judicial. En conferencia, dijo que la decisión tomada por la mayoría del pleno del CJF es una consecuencia por haber actuado de manera ilegal e incluso injerencista por parte de los juzgadores.
Ir a la notaMÉXICO (SERGIO PERDOMO).- Nuestro país no es santuario de organizaciones criminales, afirmó el jefe de la mayoría parlamentaria en diputados, el zacatecano, Ricardo Monreal. Después de impartir su clase semanal, en posgrado en la Facultad de Derecho, (UNAM) el diputado, Ricardo Monreal, afirmó que “el país debe cooperar en seguridad con Estados Unidos, pero no aceptar medidas injerencias”.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- La presidenta Claudia Sheinbaum envió a la Cámara de Diputados sus iniciativas de Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, derivadas de la reforma al artículo 21 constitucional para ampliar las facultades de la Secretaría de Seguridad. Así lo confirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política en el Palacio de San Lázaro, Ricardo Monreal, al subrayar que la mayoría parlamentaria de Morena analizará con responsabilidad y visión de Estado dichas propuestas para fortalecer el marco jurídico en materia de seguridad e inteligencia.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- El diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, indicó que hay que bajar el precio de la gasolina, por lo que es bueno que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo promueva un acuerdo voluntario con los gasolineros para mantener su costo en 24 pesos. “Qué bueno que lo que el PAN ha estado diciendo de manera insistente durante tantos meses, ya se convirtió en una prioridad del Gobierno Federal. Por fin la Presidenta ya está de acuerdo con algo en el PAN, y es que la gasolina está carísima y hay que bajar el precio”, sostuvo en declaraciones a representantes de medios de comunicación.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ Y ANTONIO LÓPEZ CRUZ).- El Plan México, que contempla inversiones nacionales y extranjeras por 277 mil millones de dólares, ayudará a disminuir las afectaciones ante un posible escenario en el que Estados Unidos aumente en 25% los aranceles a nuestro país, afirmó Altagracia Gómez Sierra, titular del Consejo Asesor Empresarial y asesora en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum. (…) En su participación, Ricardo Monreal, coordinador de Morena, afirmó que un alza generalizada de aranceles, como la que propone el presidente Donald Trump, podría provocar una recesión. “Baste con decir que un arancel generalizado del 25% a los productos mexicanos que cruzan actualmente la frontera, causaría una reducción generalizada del PIB de cerca del 0.75% en México, lo que provocaría una contracción económica muy parecida a lo que se conoce como recesión”, expuso.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (CLAUDIA BOLAÑOS).- El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), expresó su respaldo a la demanda civil interpuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum contra Google por modificar el nombre del Golfo de México a “Golfo de América”. Monreal calificó la acción de la mandataria como “correcta” y aseguró que el Poder Legislativo respalda de manera “firme y convencida” la defensa del nombre oficial del golfo, que ha sido reconocido en tratados internacionales desde el siglo XIX, incluyendo el Tratado de Guadalupe Hidalgo de 1848.
Ir a la notaMÉXICO (REDACCIÓN).- La reforma al Infonavit es un “atraco” a las y los trabajadores mexicanos, y ahora “van sobre el ISSSTE”, señaló el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI. “Esto es producto de que el gobierno no tiene dinero. La Presidenta heredó varios problemas: uno, la economía del país está en dificultades, pero las finanzas del gobierno, que es distinto, también para hacer su proyecto, estos seis años requiere recursos y, por lo tanto, los andan buscando en estas bolsas que están en diversos fondos”, expuso.
Ir a la notaMÉXICO (REDACCIÓN).- La diputada Olga Sánchez Cordero (Morena) señaló la necesidad de regular la reproducción asistida en México con estándares internacionales y cuestiones como la bioética, a fin de evitar conductas antisociales, delitos o poner en riesgo la salud de las personas. “Si no se regulan algunas conductas dentro de esta realidad social, si no se reglamentan, podemos caer en ilícitos, en conductas antisociales y hasta en delitos. Entonces, hay que regularlo y ésta es una gran oportunidad”, explicó durante la presentación del libro “Diálogos parlamentarios ¿Cómo mejorar el modelo de la Reproducción Asistida en México?”, en la Cámara de Diputados.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- El líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, descalificó el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC), en el que México cayó del lugar 126 al 140 entre 180 países evaluados por Transparencia Internacional. En tanto, sus homólogos del PAN, José Elías Lixa, y del PRI, Rubén Moreira, llamaron al oficialismo a asumir el reto de revertir esos indicadores, en lugar de maquillar las cifras.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- Rubén Moreira, coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, dijo que el dinero cotizado en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) no es del gobierno, sino de los trabajadores. Además, puntualizó que la reforma que se discutirá mañana en el pleno del Senado está saqueando a los trabajadores, pues hará uso de sus fondos.
Ir a la nota