MILENIO

Diputados discuten Cuenta Pública 2022; subsisten irregularidades por 29 mil mdp por aclarar

CIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- La Cámara de Diputados inició la discusión de la Cuenta Pública 2022, en la cual subsisten irregularidades por 29 mil 765 millones de pesos pendientes de aclarar. No obstante, 22 mil 892 millones de los recursos no solventados corresponden a estados, municipios y alcaldías, y los restantes 6 mil 873 millones al gobierno federal, según las conclusiones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Ir a la nota
REFORMA

Modificarán iniciativa sobre maíz transgénico

CIUDAD DE MÉXICO (MARTHA MARTÍNEZ).- El Secretario de Agricultura, Julio Berdegué, informó que el Ejecutivo federal enviará a la Cámara de Diputados una serie de modificaciones para matizar la prohibición del maíz transgénico. En reunión con la Comisión de Puntos Constitucionales, a la que también asistió la Secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz, el funcionario federal anunció nueve cambios a la propuesta que la Presidenta Claudia Sheinbaum envió a San Lázaro el pasado 23 de enero y que modifica los artículos 4 y 23 de la Constitución.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Andy reafilia a morenistas; diputados federales lo reciben en privado

MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- En la Cámara de Diputados, la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) recibió en privado al secretario de Organización del partido, Andrés Manuel López Beltrán. (…) En el mismo sentido se pronunció el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara, Sergio Gutiérrez, que emuló al diputado Monreal, divulgando en redes su “reafiliación”.

Ir a la nota
EL HERALDO DE MÉXICO

Claudia Sheinbaum envía a la Cámara de Diputados reformas a la Ley del ISSSTE

MÉXICO (JORGE ALMAQUIO GARCÍA).- En la gaceta parlamentaria de la Cámara de Diputados se publicó la iniciativa que envió la Presidenta Claudia Sheinbaum, y que reforma disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en materia de fortalecimiento del financiamiento de la institución y el derecho a la vivienda para las personas trabajadoras al servicio del Estado. La propuesta busca establecer en la Ley del ISSSTE que las cuotas y aportaciones del seguro de salud se realicen sobre el salario integrado, cuando éste rebase las diez Unidades de Medida y Actualización (UMAs), a fin de captar mayores recursos que permitan al Instituto, financiar la prestación de servicios médicos en todas sus unidades.

Ir a la nota
EL ARSENAL

Imposición de aranceles complicaría a México y Estados Unidos: Reginaldo Sandoval

CIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- El diputado Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del Grupo Parlamentario del PT, dijo que la aplicación de aranceles de Estados Unidos a México es un escenario que se ve cada vez más lejano, pero advirtió que de imponerlos habría algunas complicaciones en ambas naciones porque impactará a los consumidores, además de que habrá un proceso inflacionario. En conferencia de prensa consideró que será difícil que el Gobierno de Estados Unidos imponga el 25 por ciento de aranceles a productos mexicanos, porque implicaría que de facto está acabando con el T-MEC.

Ir a la nota
LÍNEA POLÍTICA

Es una revolución lo que está pasando en el Poder Judicial: Dip. Monreal

CIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- Tras la aprobación en el Congreso de la Unión de las listas de personas aspirantes para la elección de juzgadores del Poder Judicial, el diputado Ricardo Morenal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena manifestó que se está viviendo una revolución en el Poder Judicial impulsado por la Cuarta Transformación. En rueda de prensa, el legislador presidente de la Junta de Coordinación Política señaló que era conveniente hacer este proceso, porque se construyeron durante muchas décadas redes de corrupción en las que se vendía la justicia y el ciudadano no tenía acceso a la justicia, solamente los poderosos.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Freno al nepotismo electoral propuesto por Sheinbaum es novedoso: Monreal

MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- Las iniciativas de reforma en materia electoral referentes al nepotismo y la no reelección ya están en el Congreso de la Unión. El líder parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal destacó en particular el tema del nepotismo electoral, como una nueva figura legal que evitará que en puestos de elección popular queden los familiares hasta en cuarto grado.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Senado envía a San Lázaro reforma a Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos; es turnada a comisiones

CIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ Y ANTONIO LÓPEZ CRUZ).- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez, informó que el Senado de la República remitió a San Lázaro la reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, del paquete de iniciativas en materia energética que envió la presidenta Claudia Sheinbaum a la Cámara Alta. “El Senado de la República recibió el paquete de reformas en materia energética, que contempla la reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, la cual, por ser tema de ingresos, no fue remitida a la Cámara de Diputados. La turnaremos a las comisiones competentes para su análisis y dictamen”, refirió.

Ir a la nota
QUADRATÍN

Escucharemos a expertos en materia de maíz transgénico: Ricardo Monreal

CIUDAD DE MÉXICO (VÍCTOR MEJÍA).- Será el próximo 10 de febrero cuando inicie en la Cámara de Diputados, el análisis de la iniciativa que envió hace diez días la Presidenta Claudia Sheinbaum sobre maíz transgénico o maíces genéticamente modificados. Así lo confirmó en conferencia de prensa el coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, siendo la Comisión de Puntos Constitucionales que reciba a la secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), Rosaura Ruiz Gutiérrez.

Ir a la nota
REFORMA

No le veo futuro, dice Noroña sobre cobros vía nómina

CIUDAD DE MÉXICO (MAYOLO LÓPEZ Y MAYUMI SUZUKI).- El Presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, advirtió que Morena no respaldará la reforma que permitiría la "cobranza delegada", lo que implica el "embargo" del salario de los trabajadores por créditos de nómina. De hecho, el legislador se dijo extrañado de que ese proyecto, impulsado por el morenista Pedro Haces y el legislador del Verde Luis Armando Melgar, hubiese avanzado, aunque a la postre fue frenado en comisiones.

Ir a la nota