CIUDAD DE MÉXICO (MARTHA MARTÍNEZ).- Los coordinadores del PAN y PRI en la Cámara de Diputados celebraron el acuerdo anunciado por la Presidenta Claudia Sheinbaum para que el precio de la gasolina no suba de 24 pesos, pero advirtieron que modificar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) es la única solución integral al problema del costo de ese combustible. El líder de los diputados del PRI, Rubén Moreira, consideró que todo lo que implique disminución de costos es bueno, pero llamó a Sheinbaum a solucionar el tema de manera integral.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ Y ANTONIO LÓPEZ CRUZ).- En la sesión de este miércoles en la Cámara de Diputados, el grupo parlamentario de Morena y sus aliados del PT y PVEM aprobaron una propuesta para dispensar trámites y aprobar en fast track una reforma que permite a los padres decidir el orden de los apellidos de sus hijos, sin embargo, el proyecto terminó por bajarse. (…) Por lo anterior, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, pidió al resto de diputadas y diputados guindas, y a sus aliados, aceptar la moción y enviar el proyecto a comisiones.
Ir a la notaMÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- En su intervención, el coordinador parlamentario de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Ricardo Monreal, destacó la lealtad de los cuerpos castrenses con la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum. También con las decisiones de su gobierno y la administración anterior, de asignarles tareas distintas a las de su naturaleza. “Rendimos homenaje a la gran labor de nuestras Fuerzas Armadas que han caminado con honor y lealtad con la Presidenta Claudia Sheinbaum y con el pueblo de México. Lo han hecho en cada decisión crucial tomada por este proyecto de nación, su compromiso y dedicación. son pilares fundamentales en la construcción de un México de paz, unido y de bienestar social”, expresó.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- El diputado José Narro Céspedes (Morena) señaló el riesgo que corren más de 600 mil migrantes denominados “dreamers” de ser deportados de Estados Unidos, por políticas antinmigrantes del presidente Donald Trump. En rueda de prensa, hizo un llamado al gobierno estadounidense a que respete derechos humanos, y consideró que “el ataque contra los jóvenes migrantes es un crimen de Estado, aseguró
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ERNESYO CEDILLO).- Durante la sesión en comisiones que buscaba avanzar en la dictaminación por las corridas de toros, diputados de Morena y sus aliados no se presentaron, aunque estuvieron presentes en la sesión ordinaria, lo que provocó vacío. (…) Momentos después, tomando el uso de la palabra, el diputado morenista Pedro Haces acusó a Federico Chávez Semerena de intentar extorsionarlo en plena sesión ordinaria.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (MARTHA MARTÍNEZ Y NADIA ROSALES).- Con irregularidades pendientes por solventar por más de 29 mil millones de pesos, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la Cuenta de la Hacienda Pública 2022. El dictamen señala que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) realizó en ese ejercicio fiscal observaciones por 32 mil 894 millones de pesos, de los cuales sólo el 9.5 por ciento fueron recursos recuperados.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (YVONNE REYES).- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila califico como una ofensa y un agravio para la economía mexicana el cobro de aranceles al acero y aluminio mexicanos por parte del gobierno de Estados Unidos. Por tanto, refrendó su llamado a todos los partidos políticos a conformar un frente común en torno a la presidenta Claudia Sheinbaum para enfrentar la embestida brutal de Donald Trump.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO MERINO).- La ley Nacional de Seguridad Pública, Ley del Sistema Nacional de Inteligencia y de Investigación que enviará hoy la presidenta Claudia Sheinbaum a la Cámara de Diputados, así como el prohibir en la Constitución la siembra del maíz transgénico forman parte de las cinco prioridades legislativas del grupo parlamentario de Morena para lo que resta del mes de febrero, anunció Ricardo Monreal Ávila, coordinador de dicha bancada en San Lázaro. En la denominada Legislativa del Pueblo, el coordinador morenista dijo que la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos y la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado (ISSSTE), que faculta al FOVISSSTE para que construya vivienda y la venda o rente a trabajadores, también forman parte de las prioridades legislativas para este periodo ordinario.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (CAROLINA LÓPEZ SOTO).- Diputados federales señalan que es preocupante la aplicación de aranceles al acero y aluminio que anunció el presidente Donald Trump del 25%, por lo que es necesario que México responda de la misma forma al gobierno de los Estados Unidos. Acompañado de su coordinador Rubén Moreira, el diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mario Zamora Gastelum, indicó que ante la falta de compromiso que han mostrado en el país vecino del norte, la administración federal se debe plantar y exigirle que muestre de qué están hechos para saber cómo van a responder ante la difícil situación que enfrenta el país.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ CRUZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- En la sesión de este martes, el Pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria de Ana Carolina Saucedo Bahena, joven desaparecida en el Cerro de las Mitras en Monterrey, Nuevo León, y encontrada sin vida. (…) El diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, concedió el minuto de silencio.
Ir a la nota