EL UNIVERSAL

Pedro Haces justifica uso de helicóptero privado de Ricardo Monreal; “quien trabaja anda en cielo, mar y tierra”, dice

CIUDAD DE MÉXICO (PEDRO VILLA, SALVADOR CORONA Y EDUARDO DINA).- El diputado de Morena, Pedro Haces Barba, justificó el uso de aeronaves privadas por parte del líder de la bancada de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, al señalar que “quien trabaja anda en cielo, mar y tierra”. A su llegada a Palacio Nacional a la reunión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con diputados y senadores de Morena y partidos aliados, el diputado guinda destacó que su compañero de partido no usó recursos públicos para la renta de estas aeronaves.

Ir a la nota
24 HORAS

Cámara de Diputados podría recortar al presupuesto del INE

CIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- Después que el Instituto Nacional Electoral (INE) solicitó un presupuesto de 13 mil 205 millones de pesos para la elección en el Poder Judicial, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, comentó que se analizará el presupuesto e indicó que este tendría un “recorte planeado”. “Nosotros vamos a analizar que procede, hay que analizar de la mano con la presidenta Taddei, como pueden optimizar sus procesos para que sea un recorte que esté planeado, que se pueda ver cual es la ruta para que sea efectiva”, comentó.

Ir a la nota
POLÍTICO MX

Sheinbaum tiene ‘cónclave’ con diputados y senadores de Morena: ¿De qué hablarán?

CIUDAD DE MÉXICO (ANDREA CRUZ).- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostendrá este jueves una reunión con los diputados y senadores de Morena en Palacio Nacional. (…) Por su parte, el coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, detalló que en el encuentro se revisarán las prioridades y políticas públicas en beneficio de la población.

Ir a la nota
EL ECONOMISTA

Reducción de la jornada y plataformas digitales, prioridades laborales para el cierre del 2024

CIUDAD DE MÉXICO (GERARDO HERNÁNDEZ).- La agenda legislativa en materia de trabajo comienza a nutrirse, pero los dos temas prioritarios de cara al cierre de año son la reducción de la jornada laboral y la reforma para regular el trabajo en plataformas digitales, afirma la diputada Maiella Gómez Maldonado, presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados. “Tenemos iniciativas que forman parte de los compromisos del gobierno federal y que llegarán a la Cámara en algún momento, como lo son la regulación del trabajo en aplicaciones y otro tema que es importante es la reducción de la jornada laboral, es lo que nosotros estamos preparando en el plan de trabajo”, indica la diputada en entrevista con El Economista.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Cámara de Diputados cita a comparecer a Rogelio Ramírez de la O; dará cuentas del Paquete Económico

CIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- La Cámara de Diputados aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el que se cita a comparecer, ante el Pleno, al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, el próximo miércoles 20 de noviembre, a las 11:30 horas, para dar cuenta de las iniciativas que comprenden el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2025. Lo anterior con la finalidad de dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 74, fracción IV de la Constitución Política.

Ir a la nota
LATINUS

Ricardo Monreal advierte que “muy pronto” vendrá una reforma fiscal sobre distribución de la riqueza

MÉXICO (JORGE MONROY).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anunció que muy pronto el oficialismo promoverá una reforma fiscal con el propósito de requerir un esfuerzo mayor de tributación a los que más tienen en México. Desde la tribuna del recinto legislativo de San Lázaro, sin dar mayores detalles, Monreal Ávila dijo Morena, PT y Verde Ecologista elaborarán un proyecto que permita una tributación con mayor justicia, igualdad y equidad.

Ir a la nota
REFORMA

Se lanza panista contra Corral: 'eres un títere y víbora'

La diputada panista Carmen Rocío González llamó "huevos tibios", títere, alacrán y víbora al senador morenista Javier Corral. Durante la discusión de una de las reservas a la reforma en materia de reestructura de la Administración Pública Federal presentada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, criticó la ratificación de Rosario Piedra Ibarra al frente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el proceso desaseado a través del cual fue reelecta.

Ir a la nota
EL ARSENAL

MC da voto de confianza a profesionalización de investigación ministerial: Ivonne Ortega

Movimiento Ciudadano da un voto de confianza a la profesionalización de la investigación ministerial, a fin de mejorar la construcción de expedientes, afirmó la diputada Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora del Grupo Parlamentario de MC. Lo anterior, al referirse al dictamen que reforma diferentes disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, para crear dependencias y otorgar nuevas atribuciones a algunas secretarías, entre ellas la de Seguridad y Protección Ciudadana.

Ir a la nota
EL ARSENAL

Prisión preventiva oficiosa contraviene tratados internacionales, es violatoria de derechos humanos y representa un franco retroceso: Rubén Moreira

La reforma sobre prisión preventiva oficiosa contraviene los tratados internacionales, es violatoria de los derechos humanos y representa un franco retroceso, aseveró el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, expuso que esta reforma que busca incluir en el catálogo de delitos que ameritan la prisión preventiva oficiosa los delitos de extorsión, el narcomenudeo, la fabricación y comercialización de drogas sintéticas como el fentanilo, pretende “disminuir los derechos de las personas”.

Ir a la nota
QUADRATÍN

En el aire, trabajadores e infraestructura de órganos autónomos: Moreira

El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira, manifestó que con la desaparición de los órganos autónomos se deja en el aire qué pasara con sus trabajadores, usuarios e infraestructura. Por ejemplo, voy a poner el caso del Inai, el Inai tiene bienes que no se sabe a dónde van a ir a dar. Tiene el arrendamiento financiero de su edificio para adquirirlo. Bueno, ¿quién va a pagar eso para que no se pierda lo invertido?”, se preguntó el priista.

Ir a la nota