CIUDAD DE MÉXICO (MARTHA MARTÍNEZ).- El Pleno de la Cámara de Diputados no discutirá este miércoles el dictamen sobre la extinción de organismos autónomos. La discusión de la reforma que forma parte del llamado "Plan C" propuesto por el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador estaba prevista para este miércoles.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- Al comparecer para ser ratificado como titular nuevamente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, se comprometió a mantener las finanzas públicas sanas y un entorno propicio para la inversión. Adelantó que el presupuesto del 2025, será un reflejo fiel de las prioridades de la nueva administración y al mismo tiempo un esfuerzo para consolidar el modelo de desarrollo mexicano. “En esta segunda fase reiteramos el compromiso de la Secretaría de Hacienda de mantener finanzas públicas sanas esto es una precondición para salvaguardar la estabilidad macroeconómica y mantener un entorno propicio a la inversión y al empleo”, dijo ante diputados de la Comisión de Hacienda.
Ir a la notaLos pueblos mágicos son generadores de recursos y empleos, localidades que han logrado conservar y resaltar su patrimonio cultural, sus destinos, arquitectura, tradiciones e historia, aseguró la diputada federal Verónica Martínez García (PRI), motivo por el cual impulsa una iniciativa para que el programa que los representa sea incluido en la Ley General de Turismo. En un comunicado, la legisladora fundamentó que el Gobierno Federal emitió en 2020 los criterios generales para el nombramiento de pueblos mágicos, razón por la cual pasó a ser una política pública que busca que aquellos lugares con atractivos turísticos sean parte de la gama de destinos que nuestro país promueva a nivel nacional e internacional.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados emitió el proyecto de declaratoria de reforma y adición a los artículos 4º, 21, 41, 73, 116, 122 y 123 de la Constitución Política, en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial por razones de género. En la sesión de este martes, la diputada Dolores Padierna Luna (Morena), en funciones de la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, expresó que una vez realizado el cómputo de votos aprobatorios de la mayoría de las legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, se emite el siguiente proyecto de declaratoria: “El Congreso de la Unión, en uso de la facultad que le confiere el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y previa aprobación de la mayoría de las honorables legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, declara reformados y adicionados los artículos 4º, 21, 41, 73, 116, 122 y 123 de la Constitución Política, en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial por razones de género. Se remite a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales”.
Ir a la notaEl debate de la extinción de organismos autónomos que iniciará este miércoles 13 de noviembre en el Pleno de la Cámara de Diputados podría alargarse hasta el jueves 14 e incluso hasta la siguiente semana, perfiló el líder parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el recinto, Ricardo Monreal. El congresista recordó que en la sesión de mañana en el Pleno, se prevé abordar distintos asuntos que van desde la reforma administrativa que crea tres nuevas secretarías de Estado y la ampliación del catálogo de delitos a los que aplica la prisión preventiva oficiosa.
Ir a la notaRogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aseguró que al más alto nivel del gobierno, hay total consciencia de la situación de los recursos públicos, por lo que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciará en su momento el plan para darle un margen de maniobra a las finanzas públicas. Durante su comparecencia ante los diputados de la Comisión de Hacienda, el funcionario fue cuestionado sobre la posibilidad de que se efectúe una reforma fiscal para obtener más ingresos que permitan continuar el gasto sin elevar la deuda pública que a septiembre pasado fue equivalente a 49 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Ir a la notaEl secretario de Hacienda y Crédito Público (SCHP), Rogelio Ramírez de la O, adelantó que una de las áreas donde habrá recortes, “o economías” será en las subsidiarias de las empresas estatales, las cuales se eliminarán. En la reunión que sostuvo junto con otros 11 altos funcionarios de la SHCP ante la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados para sus ratificaciones, el funcionario expresó que en la administración federal se tiene un número muy alto de subsidiarias.
Ir a la notaEl líder parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal expresó su desacuerdo con las declaraciones del senador, también morenista, Higinio Martínez, respecto a que el país está viviendo “un horror” en materia de inseguridad y violencia. Consultado al respecto, Monreal Ávila dijo que su compañero de partido no tiene razón.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, calificó de incorrecta la adhesión de la senadora Cynthia López Castro a las filas de Morena. En entrevista, recordó que la ex priista llegó a la Cámara alta con los votos de priistas, panistas y perredistas y con el mandato de ser opositora.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (FERNANDA MURILLO).- A tres días de que sea entregado el Paquete Económico 2025 y a solicitud del Poder Ejecutivo, Rogelio Ramírez de la O fue ratificado en comisiones de la Cámara de Diputados, como secretario de Hacienda y Crédito Público para la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. “Es muy grato estar con ustedes para recibir el honor de ser ratificado como secretario de Hacienda y Crédito Público. Creo en todo lo que vale la confianza que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pone en mi y soy consciente de la responsabilidad que esto implica”, comentó.
Ir a la nota