MILENIO

Olga Sánchez Cordero anuncia próxima iniciativa para el notariado

TAMAULIPAS (JESÚS ALBERTO GARCÍA).- Se viene una iniciativa enfocada a que el notariado en México le brinde más oportunidades a las mujeres y que los estados puedan entregar las notarías por exámenes de oposición transparente, profesional y por un jurado integrado por gente capaz. Dicha iniciativa fue presentada por la diputada federal Olga Sánchez Cordero Dávila en el marco del XXXVI Congreso Nacional del Notariado Mexicano realizado en el puerto de Tampico, con presencia de mil notarios de todo el país.

Ir a la nota
MILENIO

Trump prioriza drogas y migración, México las armas: Sánchez Cordero

TAMAULIPAS (JESÚS ALBERTO GARCÍA).- La problemática de la migración, el tráfico de armas y las drogas se deben resolver de forma bilateral entre Estados Unidos y México, al ser también una de las preocupaciones de Donald Trump, Presidente electo. “El tema de la migración hay que resolverlo entre los dos países, de forma bilateral, al igual que el ingreso de las armas a nuestro país y el tema de la droga”, aseveró la diputada federal Olga Sánchez Cordero .

Ir a la nota
EL ARSENAL

Plantean Evangelina Moreno y Fernando Castro reforma constitucional que crea un Sistema Nacional de Cuidados

CIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- La diputada Evangelina Moreno Guerra y el diputado Fernando Castro Trenti (Morena) presentaron ante el Pleno de la Cámara de Diputados una iniciativa con proyecto de decreto, mediante la cual pretenden reformar los artículos 4°, 73 y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de cuidados. “Se trata de una reforma constitucional que reconoce el derecho a un cuidado digno y establece derechos laborales a personas que cuidan a familiares, ya sea por discapacidad o por ciclo de vida”, explicó la diputada Evangelina Moreno Guerra en un comunicado sobre la presentación de esta iniciativa en la tribuna de la Cámara de Diputados.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

¿Qué implica ampliar el catálogo de delitos con prisión preventiva oficiosa en México?

MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- En entrevista con Pamela Cerdeira para MVS Noticias, Gerardo Álvarez, investigador de incidencia política en México Unido contra la Delincuencia A.C, habló sobre que se prepara la Cámara de Diputados para impulsar reforma que amplia delitos que ameritan la prisión preventiva oficiosa. "La propuesta es ampliar este delito, que ya de por sí es bastante extenso", explicó. "Se plantea agregar explotación, narcomenudeo, actividades ilícitas relacionadas con el fentanilo y otras drogas sintéticas, defraudación fiscal, contrabando y cualquier actividad relacionada con falsos comprobantes fiscales en los términos que fije la ley", agregó.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Que municipios cobren por el alumbrado público, propone diputado panista

MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- El cobro del alumbrado público es necesario para mejorar el servicio a nivel municipal y estatal, y por ello, se debería permitir que los ayuntamientos hagan ese cobro de manera directa o a través de convenios con el proveedor de energía eléctrica, propuso el integrante de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), Luis Enrique García. El legislador afirmó que establecer ese cobro no afectaría económicamente a los ciudadanos, sino que los beneficiaría.

Ir a la nota
CAPITAL

PAN exige auditoria a sistema de votación electrónica en Cámara de Diputados

MÉXICO (YVONNE REYES).- El vicecoordinador del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados, Federico Döring, demandó una auditoría exhaustiva al sistema electrónico de votación del salón de sesiones luego del voto “fantasma” del legislador de Morena, Pedro Haces a favor de las reformas a los artículos 105 y 107 de la Constitución en materia de inimpugnabilidad. (…) Sin embargo, para el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, consideró que el voto “fantasma” de su compañero Pedro Haces “ya es un asunto cerrado” por lo que se abstuvo de comentar más al respecto.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Vergonzosas, trampas de Rosario Piedra para reelegirse en la CNDH: PAN

CIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- En la Cámara de Diputados, desde la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) se calificó como vergonzoso, que la actual titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra, haya intentado engañar a los senadores de la República, al presentar una carta de respaldo falsa. Lo anterior, en el marco del proceso de selección de la nueva o el nuevo titular de la institución defensora, que se lleva a cabo en el Senado de la República.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Desaparición del Inai y órganos autónomos ahorrará 100 mmdp: Morena; se usarán en Fondo de Pensiones para el Bienestar

CIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ).- Con la desaparición de siete órganos autónomos, que se discutirá en la Cámara de Diputados la próxima semana, se generarán ahorros por 100 mil millones de pesos al año, señaló Gabriela Jiménez Godoy, vicecoordinadora de la bancada de Morena. “Entre el 11 y el 14 de noviembre estaremos votando, la aprobación del dictamen aprobado en la Comisión de Puntos Constitucionales, el cual establece que las facultades y obligaciones de estos entes públicos se transfieren a diversas dependencias del Gobierno Federal y al INEGI, además de otorgar al Instituto Nacional Electoral la competencia para conocer los asuntos relacionados con el acceso a la información pública y la protección de datos personales a cargo de los partidos políticos”, explicó Jiménez.

Ir a la nota
EL ECONOMISTA

Analizarán ocho desafueros y juicios políticos

CIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- Este jueves quedó instalada la Sección Instructora en la Cámara de Diputados , la cual se encargará de analizar los casos de desafuero y juicio político en contra de personajes como Alejandro Moreno, senador y dirigente nacional del PRI; del ministro en retiro, Arturo Zaldívar y del expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Senado impulsa agenda de reformas en materia de zonas metropolitanas; Alejandro Encinas espera que sea exitosa

CIUDAD DE MÉXICO (LUIS CARLOS RODRÍGUEZ).- El Senado de la República impulsará una amplia agenda de reformas en materia de zonas metropolitanas del país, en temas de movilidad, agua, servicios públicos, reordenamiento urbano, vialidad, destacó la senadora Mariela Gutiérrez. Al asistir a la instalación de la Comisión de Zonas Metropolitanas de la Cámara de Diputados , la senadora por Morena convocó a ser aliados en los trabajos legislativos que vienen y ratifican un alto espíritu de colaboración y eficacia entre ambas Cámaras.

Ir a la nota