PROCESO

Monreal celebra que no se “tumbó” la reforma al poder judicial

CIUDAD DE MÉXICO (JUAN CARLOS CORTÉS).- Luego de que se los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desecharán propuesta de invalidar la elección por voto popular de jueces y magistrados y las acciones de inconstitucionalidad, Ricardo Monreal afirmó que prevaleció la mesura y sensatez en uno de los ministros, esto en referencia a que el ministro Alberto Pérez Dayán rompiera el llamado bloque de contención de ocho ministros. El legislador detalló que no exagerarán, ni entrarán en júbilo, pero consideró que en el grupo parlamentario de Morena se hizo lo correcto, al sobreseer las acciones de inconstitucionalidad que los partidos políticos habían interpuesto contra la reforma constitucional.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Reconocer triunfo de Trump, piden diputados del PAN a Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- En la Cámara de Diputados, integrantes de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) manifestaron su reconocimiento a Donald Trump como presidente electo de los Estados Unidos. Los diputados Héctor Saúl Téllez, Ernesto Sánchez y Raúl Torres llamaron a la Presidenta de la República a que haga lo propio, asuma una posición institucional y deje a un lado su “pasión por dictaduras”.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Corregir lagunas legales en materia de juicios políticos, propone Morena

CIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- En la Cámara de Diputados, en la víspera de la reunión de la Comisión Jurisdiccional que se encarga de tratar los juicios políticos, y sesionará este jueves 7 de noviembre, el presidente de esa instancia parlamentaria, Hugo Éric Flores propuso reformas para adecuar la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos. El fin es evitar lagunas legales que puedan entorpecer el desahogo de demandas de juicio político. El legislador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) hizo notar que la ley vigente no hace referencia a la Comisión Jurisdiccional y todavía alude a una “Gran Comisión” que ya no existe.

Ir a la nota
GRUPO FÓRMULA

La súplica del INAI: presidente dice que sensibilizarán hasta el final sobre prevalencia del organismo

MÉXICO (MIRIAM MEZA).- Adrián Alcalá, comisionado presidente del INAI, aseguró que no se dan por vencidos ante la posible, y al parecer inminente, desaparición del organismo. (…) Mientras tanto hoy se realizará en la Cámara de Diputados la primera lectura del dictamen que prevé la extinción de órganos autónomos y se prevé que sea llevada al Pleno y aprobada antes del 14 de noviembre.

Ir a la nota
EL ECONOMISTA

Diputados buscan reactivar la reducción de la jornada laboral

CIUDAD DE MÉXICO (GERARDO HERNÁNDEZ).- En la Cámara de Diputados se mantiene el interés legislativo por reactivar la discusión de reducción de jornada laboral. Con las últimas dos propuestas presentadas esta semana, en la Cámara Baja se acumulan cuatro proyectos con el mismo objetivo, reconocer dos días de descanso por cada cinco de trabajo, lo que implicaría una disminución de 48 a 40 horas. Hasta ahora, las bancadas de Movimiento Ciudadano (MC), el Partido del Trabajo (PT) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), esta última con dos proyectos, son las fuerzas políticas que han presentado iniciativas.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Reforma judicial: Diputado de Morena, Arturo Ávila, celebra decisión histórica de la SCJN

MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- La reciente decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de continuar con la reforma judicial fue calificada por el diputado de Morena, Arturo Ávila, como una “determinación histórica”. En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, el legislador compartió su optimismo por el rumbo de la reforma y resaltó la importancia de una República democrática, representativa y federalista.

Ir a la nota
CONTRA RÉPLICA

Nueva Ley General de Zonas Metropolitanas beneficiará a más de 68 millones de personas en México; urgen atlas de riesgo

CIUDAD DE MÉXICO (CLAUDIA BOLAÑOS).- El diputado federal Juan Hugo de la Rosa García dio a conocer que cerca de 68 millones de personas en México viven en al menos 48 zonas metropolitanas, sin incluir áreas conurbadas, y enviarlas urge la actualización de los Atlas de Riesgo en México para la protección de la población. La reciente catástrofe ocurrida en Valencia, España, subraya la necesidad de actuar de inmediato para prevenir tragedias similares en México. Por ello, todas las entidades federativas y municipios del país deben actualizar sus Atlas de Riesgo sin demora.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

En política hay envidia, los Haces están acostumbrados a que hablen mal de ellos, dicen

La polémica del “voto fantasma” del diputado federal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Pedro Haces ya fue aclarada, y aunque se haya tratado de una falla en el sistema del voto en la Cámara de Diputados o que alguien pudiera haber tratado de ponerle una trampa al congresista federal, él sigue adelante y “bien”, dijo el diputado local por la Ciudad de México, Pedro Haces Lago. El hijo del operador político de la bancada de Morena en San Lázaro, indicó que en la política siempre hay envidias por liderazgos como el de su padre, pero cuando hablan de ellos, bien o mal, significa que “van caminando y avanzando”.

Ir a la nota
EL ARSENAL

Organismos autónomos, acordados en el T-MEC; puede haber consecuencias comerciales con su eliminación: Ivonne Ortega

La diputada Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, advirtió sobre las posibles consecuencias en la relación comercial entre México, Estados Unidos y Canadá si se aprueba la reforma constitucional en materia de simplificación administrativa, que extinguiría siete organismos autónomos. Además, “pase lo que pase” en las elecciones de Estados Unidos, se debe poner “en foco rojo la relación de México con ellos”, ya que los órganos autónomos están “específicamente acordados en los tratados (T-MEC)” y su eliminación podría impactar las relaciones comerciales, subrayó.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Morena apela controversia del INE por facultades de Taddei; se están extralimitando, acusa

Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde interpusieron un recurso de apelación contra la controversia constitucional del Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde interpusieron un recurso de apelación contra la controversia constitucional del INE, en contra de las nuevas facultades a la presidenta del Instituto, Guadalupe Taddei, que se incluyeron en la legislación secundaria de la reforma al Poder Judicial. (…) Incluso, el diputado de Morena Sergio Gutiérrez Luna, quien es presidente de la Cámara de Diputados y también representante del partido ante el INE, presentó una iniciativa para elevar a rango constitucional dichas facultades para la Presidencia del instituto.

Ir a la nota