LATINUS

Pleno de la Cámara de Diputados aprueba la reforma de igualdad sustantiva enviada por Sheinbaum

Este martes, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, en lo general y en lo particular, la reforma constitucional en materia de igualdad sustantiva, que ahora pasa a los congresos locales para su discusión y eventual aprobación. La propuesta faculta en el artículo 73 a las autoridades federales para conocer de las medidas y órdenes de protección que deriven de violencias de género en contra de las mujeres y de delitos del fuero común que sean en el mismo tenor.

Ir a la nota
SIN EMBARGO

Trabajadores del Poder Judicial presionan al Ministro Pérez Dayán: “honre su toga”

(…) Para los trabajadores del Poder Judicial y otros inconformes que se manifiestan afuera del Máximo Tribunal de Justicia del País es su última oportunidad y su” última esperanza” para revertir los cambios a la Constitución que permiten que jueces, magistrados y ministros puedan ser elegidos por voto popular. Aunque la movilización estaba integrada en su mayoría por trabajadores y empleados del Poder Judicial, entre la multitud se destacaron también figuras de la oposición, como la exdiputada Margarita Zavala y la Diputada Kenia López Rabadán.

Ir a la nota
EL SOL DE MÉXICO

Ricardo Monreal ve imposible que el INAI se salve de desaparecer

CIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO MERINO).- Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, afirmó que no es posible salvar al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información, Protección de Datos Personales (INAI) de la desaparición de siete órganos autónomos que se discutirá la próxima semana en San Lázaro. Al concluir su reunión con cuatro comisionados del INAI, incluido el presidente del Instituto, Adrián Alcalá, en las instalaciones de la Cámara, Ricardo Monreal dijo que los comisionados le plantearon sus inquietudes, principalmente la incertidumbre laboral de 816 trabajadores del Instituto.

Ir a la nota
LATINUS

Igualdad sustantiva otorga derechos a mujeres sin discriminación, trabas ni miedo: Morena; falta presupuesto, aclara oposición

CIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ GERARDO MEJÍA).- La vicecoordinadora de Morena, Gabriela Georgina Jiménez Godoy, subió a tribuna para fundamentar la minuta de igualdad sustantiva, primera iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, que está “sentando las bases de un nuevo sistema de protección para las mujeres”. “Un sistema que estará respaldado por la ley, no sujeto a interpretaciones ni a cambios de voluntad de quienes estén en el poder”, afirmó mientras convocaba a legisladoras de otras bancadas a sumarse a la tribuna.

Ir a la nota
LA SILLA ROTA

Trabajadores del Poder Judicial aguardan resultado de discusión en la Corte

CIUDAD DE MÉXICO (ELOY LINARES).- (…) Mientras los trabajadores del PJF esperaban a los ministros en la esquina de la calle Pino Suárez y Venustiano Carranza, la diputada Kenia López se unió a la manifestación. La legisladora expresó que es excesivo el presupuesto de 13 mil 500 millones de pesos solicitado por el Instituto Nacional Electoral (INE) para realizar las elecciones de juzgadores federales y locales.

Ir a la nota
LÍNEA POLÍTICA

“Sheinbaum debe comportarse como Jefa de Estado, y no como porrista de morena”: Dip. Luna Ayala

CIUDAD DE MÉXICO (HERCEDEL).- Sentimientos encontrados causa Claudia Sheinbaum Pardo entre las mujeres panistas, ya que por un lado les dio alegría que sea la Jefa de Estado, pero por el otro ha causado decepción. Así lo señala Noemí Luna Ayala, coordinadora panista en la Cámara de Diputados, quien le solicitó asuma su papel de Primer Mandataria y no replique la actitud de su antecesor en Palacio Nacional, quien era más militante y presidente.

Ir a la nota
LA CRÓNICA

Senadora Gutiérrez llama a diputados a colaborar en zonas metropolitanas

CIUDAD DE MÉXICO (DIEGO ARAIZA).- Durante la instalación de la Comisión de Zonas Metropolitanas en la Cámara de Diputados, la senadora Mariela Gutiérrez hizo un llamado a los legisladores para que trabajen juntos en pro del desarrollo de una agenda que aborde las necesidades de las áreas metropolitanas del país. La senadora, quien preside la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad del Senado, subrayó la importancia de establecer un diálogo constante entre ambas cámaras legislativas para el análisis y aprobación de leyes que beneficien a la población que habita en estas zonas, donde reside aproximadamente el 70% de la población mexicana. (…) La Comisión de Zonas Metropolitanas, que ahora está bajo la dirección de la diputada Claudia Salas, contará con la participación de legisladores como Juan Hugo de la Rosa, Patricia Mercado, Pedro Haces y Carina Piceno, quienes se comprometieron a avanzar en la creación de un marco normativo que refleje la realidad de las zonas metropolitanas del país.

Ir a la nota
LÓPEZ-DÓRIGA DIGITAL

Diputados reciben iniciativa presidencial para reestructurar al Gobierno federal

CIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- La Cámara de Diputados dio trámite a la iniciativa presidencial de Claudia Sheinbaum que plantea una reingeniería en las dependencias del Gobierno federal y la creación de tres nuevas secretarías. Esta propuesta, que fue remitida de forma directa a la Comisión de Gobernación y Población para su análisis y discusión, busca crear nuevas dependencias, redefinir la estructura de las ya existentes y actualizar términos de inclusión en los nombramientos oficiales.

Ir a la nota
LA JORNADA

El Centro de Finanzas Públicas llevará el nombre de Ifigenia Martínez

CIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE MÉNDEZ Y FERNANDO CAMACHO).- La Cámara de Diputados designó al Centro de Finanzas Públicas con el nombre de Ifigenia Martínez, ex presidenta de la Mesa Directiva que falleció exactamente hace un mes. Al inicio de la sesión se confirmó el acuerdo de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, a partir de la propuesta del diputado Carol Antonio Altamirano (Morena).

Ir a la nota
EL FINANCIERO

¿Hubo ‘voto fantasma’ de Pedro Haces?: Diputado dice dónde estaba cuando se votó la supremacía

CIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- ¿Hubo voto fantasma? El diputado Pedro Haces ‘rompió el silencio’ y respondió dónde estaba cuando se votó en el congreso la reforma para dar supremacía constitucional a Morena. (…) Pedro Haces desmintió que estuviera en el partido final de béisbol de la serie mundial que se realizaba ese mismo día, como indicaron las primeras versiones.

Ir a la nota