CIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, llamó a la unidad nacional ante amenazas, arrogancias y actitudes hostiles contra México, luego de que el candidato a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, amagó con imponer aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos, en caso de ganar las elecciones de este martes. Sin llamar por su nombre al abanderado republicano, Monreal subrayó que México respetará a quien resulte triunfador o triunfadora en las elecciones, pero también hará imperar los principios de política exterior, como la no intervención, la cooperación internacional y el respeto entre naciones.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (CLAUDIA ARELLANO).- El diputado federal de Morena, Ricardo Monreal afirmó que la sensatez del ministro Alberto Pérez Dayán al rechazar “la propuesta del ministro González Alcántara evita una violación constitucional y la invasión de facultades del Legislativo. Asimismo, Monreal Ávila señaló que la improcedencia del proyecto era evidente.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ GERARDO MEJÍA).- La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) exigió justicia por la matanza de la familia LeBarón-Langford Miller ocurrida hace cinco años en el municipio de Bavispe, Sonora. A nombre del grupo parlamentario del PAN, el diputado Luis Agustín Rodríguez Torres pidió en la sesión un minuto de silencio “por los hechos ocurridos el 4 de noviembre de 2019, en los que fue arrebatada la vida a tres mujeres y seis niños de la familia LeBarón-Langford Miller”.
Ir a la notaMÉXICO (JORGE ALMAQUIO GARCÍA Y VÍCTOR ORTEGA).- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, convocó a legisladores de todos los partidos, a dejar las diferencias en el ámbito político y trabajar de manera conjunta en beneficio de la nación, ya que aseguró que la transformación del país amerita de un trabajo coordinado y la separación de poderes y la pluralidad democrática, no son impedimento para avanzar. En un mensaje videograbado, emitido durante la instalación de la Comisión de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados, la encargada de la política interior del país, expresó que dichas diferencias pueden convertirse en una fuerza para trabajar y lograr un México mejor.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (JORGE ALMAQUIO GARCÍA Y VÍCTOR ORTEGA).- En la Cámara de Diputados, les tiene sin cuidado lo que determine la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la propuesta del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, que prohíbe las elecciones de jueces y magistrados, y sólo permite los comicios de los integrantes del máximo tribunal del país. Sin embargo, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara baja, Ricardo Monreal, indicó que están preparados para combatir, cualquier resolución, que lleven a cabo, en la intentona del Poder Judicial de sustituir al Poder Legislativo.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (VÍCTOR MEJÍA).- Afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la coordinadora del Partido Acción Nacional (PAN) en San Lázaro, Noemí Luna, afirmó que estaban ahí para apoyar a los ministros, además de confiar en que actuarán con base en la ley. “Venimos a apoyar a las y los ministros, su voto es para defender la legalidad de la República, defender la libertad y defender la justicia”, manifestó.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- El Partido Acción Nacional (PAN) confió que la resolución que tome este martes la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN) sobre las impugnaciones que se presentaron contra la reforma al Poder Judicial consolide la democracia en México. (…) Por su parte, Noemí Luna Ayala, coordinadora de la bancada de Acción Nacional, reafirmó su apoyo a favor de que la nulidad de la reforma al Poder Judicial. "Aquí nadie se raja. Nos jugamos la República y el futuro de México. Es tiempo de ser valientes".
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (JORGE RICARDO).- Previo a que la Suprema Corte de Justicia discuta el proyecto que invalida la elección popular de jueces y magistrados, decenas de ciudadanos, trabajadores, activistas y diputados gritan su apoyo a los ministros que podrían frenar parte de la reforma judicial impulsada por Andrés Manuel López Obrador y Morena. (…) "Salimos de la Cámara a decirle a los ministros que no están solos en esta lucha producto de la venganza, primero de López Obrador al que le disgusta la división de poderes, de un hombre que tiene todo el talante de un autoritario, de un dictador, y que cuando hubo un poder que supo ponerle límites a su poder, como sucede naturalmente en un estado, en una república, fue por ese poder a vengarse con una reforma que alcanzaron gracias a una mayoría artificial que no le dieron a los ciudadanos en las urnas", dijo la coordinadora de los diputados del PAN, Nohemí Luna Ayala.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (GERARDO HERNÁNDEZ).- Esta semana Morena se sumó oficialmente en la Cámara de Diputados al interés de reducir la jornada laboral, el proyecto presentado va en el mismo sentido que las iniciativas anteriores: reconocer dos días de descanso por cada cinco de trabajo; es decir, una disminución de 48 a 40 horas semanales en el límite legal. El proyecto es impulsado por el diputado Napoleón Gómez Urrutia y a diferencia del dictamen que quedó congelado en la legislatura pasada, incluye en la semana de 40 horas a los trabajadores del sector público.
Ir a la notaMÉXICO (FÁTIMA CHÁVEZ).- La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este martes que aun sin el voto de Pedro Haces en favor de la iniciativa de supremacía constitucional, Morena y aliados tienen la mayoría en la Cámara de Diputados. "Ayer le pregunté al coordinador parlamentario, a Ricardo Monreal, lo que es oficial es el acta de esa sesión y ahí no aparece el voto del diputado Pedro Haces. Es lo que es legal, más allá de las pantallas. Que, por cierto, de todas maneras se tienen las dos terceras partes", dijo.
Ir a la nota