QUADRATÍN

Generará supremacía constitucional un poder judicial a modo, dice Moreira

El coordinador de los diputados federales del PRI Rubén Moreira Valdez, aseguró que avalar la supremacía constitucional, solo lleva a la construcción de un Poder Judicial a modo para el gobierno de Morena. Asimismo, en su programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, detalló que prohibir mecanismos de revisión de reformas constitucionales, representa una violación al principio de deliberación democrática y limita el control de constitucionalidad, pues ahora ningún ciudadano podrá ejercer ese derecho.

Ir a la nota
PUBLIMETRO

Diputados proponen clasificar los ciberataques como amenaza a la seguridad nacional

El diputado Humberto Coss y León Zúñiga, de Morena, presentó una iniciativa para que se consideren amenazas a la seguridad nacional los actos que busquen acceder, difundir, modificar, o destruir información contenida en los sistemas informáticos del Estado. La propuesta, que busca adicionar el artículo 5° de la Ley de Seguridad Nacional, fue enviada a la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara e Diputados para su análisis.

Ir a la nota
OVACIONES

Avanza la reforma judicial con la emisión de la convocatoria: Ricardo Monreal

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, dio a conocer que este 4 de noviembre los Comités de Evaluación lanzarán la convocatoria para la inscripción de candidatos y candidatas para contender en las elecciones de jueces, ministros y magistrados de 2025. Explicó que, con esta apertura, se da inicio a un proceso de selección transparente y justo, que busca integrar perfiles de alta competencia y compromiso con la justicia para participar en estos comicios históricos.

Ir a la nota
LA RAZÓN

Convocatoria para interesados en ser jueces y ministros se publica el lunes; avanza ‘transformación histórica’: Monreal

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados Ricardo Monreal reiteró que la “transformación histórica” de la reforma judicial avanzará este 4 de noviembre, pues recordó que ese día los Comités de Evaluación del Poder Judicial publicarán la convocatoria a la ciudadanía en general interesada en asumir el cargo de juez, magistrado o ministro. Monreal Ávila destacó que con la publicación de esta convocatoria, proveniente de “la reforma más profunda de los últimos 200 años”, se da inicio “a un proceso transparente y justo”, que resuelve el problema de que “los ciudadanos se sentían alejados de la justicia”.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Marko Cortés: Gobierno busca instaurar dictadura al estilo “La Ley de Herodes”; confía en independencia de la SCJN

El presidente del PAN, Marko Cortés Mendoza, expresó su confianza en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) actuará de manera libre, independiente y autónoma, siempre priorizando el bienestar del país, al resolver este martes las impugnaciones contra la reforma judicial. En un comunicado, denunció que el gobierno de Morena no solo utiliza su mayoría en el Congreso para aprobar reformas de manera apresurada, sino que ha iniciado una cacería de brujas contra jueces y ministros que defienden la integridad del Poder Judicial.

Ir a la nota
LATINUS

PAN en Diputados impugna ante el TEPJF la creación del comité que filtrará candidaturas de juzgadores

La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados presentó una impugnación contra la reciente creación del Comité de Evaluación, encargado de seleccionar jueces, magistrados y ministros. A través de un comunicado, el PAN notificó que los diputados federales Margarita Zavala y Héctor Saúl Téllez Hernández presentaron un juicio de derechos ciudadanos ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). (...) En conferencia de prensa, los senadores de PAN encabezados por su coordinadora, Guadalupe Murguía, afirmaron que esas cinco personas forman parte del “cártel judicial” y que sus “padrinos” son los diputados morenistas Ricardo Monreal y Sergio Gutiérrez Luna, sí como los senadores Adán Augusto López y Enrique Inzunza.

Ir a la nota
ANIMAL POLÍTICO

Sheinbaum pide al Congreso dos nuevas secretarías y que la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno absorba funciones del Inai

La Cámara de Diputados recibió una reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal en la que se propone crear la Secretaría de la Mujer; la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, y transformar la Secretaría de la Función Pública en Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, que absorbería las facultades y funciones del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Inai). (...) Con la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia se inició también una reestructuración del gobierno federal con la creación de nuevas secretarías, subsecretarías y hasta una Agencia de Transformación Digital, sin embargo, los titulares de estas áreas han despachado un mes sin nombramiento formal.

Ir a la nota
EL HERALDO DE MÉXICO

Gabriela Jiménez asegura que la reforma de inimpugnabilidad ayuda a garantizar la división de poderes

Gabriela Jiménez, diputada federal y vicecoordinadora de Morena, explicó que la reforma de inimpugnabilidad aseguró que ayuda a garantizar la división de poderes en entrevista para “Al Aire” con Karen Torres para El Heraldo Radio que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group. Explicó que era necesaria porque es un problema de más de 100 años, detalló que es una facultad del poder legislativo reformar la Constitución y hacer leyes y que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) había estado intentado legislar declarando inconstitucionales artículos o leyes que aprobaba el legislativo.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Paquete de iniciativas de Sheinbaum llega a San Lázaro

La Cámara de Diputados recibió formalmente la iniciativa de reformas anunciada por la Presidenta de la República, a partir de las que se creará la Secretaría de las Mujeres, la de Ciencia, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. El presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez; así como el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, por separado y en redes sociales, informaron del hecho.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

¿Cuál es la intención de la reforma de los 'Cuatro hombres en tiempo de mujeres'?

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Francisco Burgoa, abogado constitucionalista y catedrático de la UNAM, habló sobre la entrada en vigor de la reforma sobre la 'Supremacía Constitucional' y la integración de comités para evaluar a participantes en la elección judicial. (…) Afirmó que ese es el fin por el que se presentó la iniciativa por parte de los legisladores Ricardo Monreal, Adán Augusto, Sergio Gutiérrez Luna y Gerardo Fernández Noroña, "quienes finalmente son los cuatro hombres en tiempos de mujeres".

Ir a la nota