(…) “Es vicepresidenta porque quien sigue teniendo los hilos del poder es López Obrador y algunos tenían la esperanza de que Claudia iba a mejorar”, señaló. Dijo que, sin ánimos de misoginia, la presidenta Sheinbaum sería una subordinada de López Obrador, pero aún con ello, no permitirá que personajes como el secretario Marcelo Ebrard o los coordinadores de Morena, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, rebasen su autoridad.
Ir a la notaAl igual que ocurrió con la minuta de supremacía constitucional, el diputado morenista Pedro Haces Barba tampoco votó el dictamen en materia de vivienda para los trabajadores, aunque en la bitácora está registrado que sí lo hizo sin acudir a la sesión. (...) Sergio Gutiérrez Luna preguntó a algunos diputados si habían emitido su voto, para cerrar el tablero con 469 en pro, cero en contra y una abstención, de Gustavo Adolfo de Hoyos, de Movimiento Ciudadano.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados recibió este 1 de noviembre la iniciativa sobre la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, enviada por la presidenta, Claudia Sheinbaum; contempla la creación de Secretarías y restructuración de algunas dependencias. El Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, confirmó que la presidenta presentó su iniciativa, con la que se crea la Secretaría de las Mujeres, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Ir a la notaEstamos a un par de semanas de que el PAN eliga a su próximo líder. En la cancha hay dos jugadores: Adriana Dávila y Jorge Romero; sin embargo, fuentes de Político MX nos cuentan que la apuesta del diputado con licencia es terminar de una vez por todas con las diviciones. Uno de los objetivos de Jorge Romero, nos comentan, es reconectar con grupos panistas que se sintieron relegados durante la dirigencia del actual líder, Marko Cortés.
Ir a la notaEn entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Jorge Romero, aspirante a la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN), dio a conocer el plan de transformación que busca plantear en el partido blanquiazul, a través de una democracia interna y de apertura con los ciudadanos. Romero habló sobre la necesidad de establecer una mayor participación ciudadana en el PAN, la cual, aseguró, es crucial para el crecimiento y, sobre todo, para el futuro de los blanquiazules; una necesidad que, dijo, cuenta con el respaldo y apoyo del propio partido.
Ir a la notaLas reformas en materia de bienestar que afianzan en la Constitución los programas sociales en beneficio de pequeños campesinos, pescadores, adultos mayores y personas con discapacidad también fueron aprobadas por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, destacó el líder parlamentario de esa fracción, Rubén Moreira. En redes sociales, el congresista difundió un mensaje con la etiqueta “#LoHicimosPosible”, ello haciendo parte del logro al tricolor.
Ir a la notaEl líder nacional del PRI y senador Alejandro Moreno Cárdenas, anunció que su partido interpondrá una acción legal en contra del proceso legislativo en que se aprobó la reforma llamada de “supremacía constitucional”, ya que el diputado Pedro Haces no estuvo en la sesión, pero se contabilizó su supuesto voto. En sus redes sociales, Moreno Cárdenas dijo que esta reforma, también conocida como de impugnabilidad, no es más que la famosa “Ley de Herodes” que significa “o te chingas o te jodes” y es también el título de una película de tema político que retrata el presidencialismo autoritario.
Ir a la notaMÉXICO (JORGE X. LÓPEZ).- El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que la reforma al Poder Judicial “va caminando de manera correcta” por lo que el próximo 4 de noviembre se lanzará la convocatoria para la inscripción de las personas que aspiren a un cargo como juzgador. En un video que subió a su cuenta de “X”, el líder morenista en San Lázaro comentó que donde hubo declinaciones de jueces, magistrados o ministros para contender, habrá candidatos que los sustituyan.
Ir a la notaMÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La reforma en materia de supremacía constitucional aprobada en el Congreso y la mayoría de las Legislaturas estatales ya fue publicada oficialmente y por lo tanto es norma vigente que se debe cumplir, subrayó el líder parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. Nada ni nadie podrá estar por encima de esas disposiciones, sentenció.
Ir a la notaMÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ).- El diputado Aniceto Polanco Morales (Morena) propondrá una reforma constitucional para que los mexicanos residentes en el extranjero puedan votar en la elección de jueces, ministros y magistrados, que se realizará en 2025, derivado de la reforma al Poder Judicial. El proyecto plantea modificar el artículo 96 constitucional para incluir el voto de los migrantes; cabe destacar que este mismo artículo, fue modificado recientemente en la reforma judicial para establecer las reglas generales de la elección.
Ir a la nota