LA RAZÓN

Hoy va la reforma en materia de inimpugnabilidad: Monreal

CIUDAD DE MÉXICO (CLAUDIA ARELLANO).- “Hoy va, hoy va la reforma. Está acordada con los grupos parlamentarios; habrá rondas de oradores y reservas a estos dos artículos. Aunque advierto y adelanto que será discusión larga y compleja”, dijo al llegar a la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. El legislador señaló que aunque no podría adelantar vísperas, “yo creo que se va a imponer la sensatez y la prudencia para todos”.

Ir a la nota
REFORMA

Discuten diputados reforma contra impugnaciones

CIUDAD DE MÉXICO (MARTHA MARTÍNEZ).- El Pleno de la Cámara de Diputados discute el dictamen de la reforma con la que la mayoría busca impedir que los cambios a la Constitución sean impugnables. Las modificaciones a los artículos 105 y 107 constitucionales fueron avaladas el lunes en Comisiones con 30 votos a favor y 11 en contra, en medio del reconocimiento de la mayoría de apresurar la discusión ante el proyecto de sentencia que se "cocinaba" en la Suprema Corte de Justicia de la Nación para invalidar parcialmente la reforma judicial.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Ricardo Monreal: Ministros de la Corte tienen derecho a renunciar y a los 'haberes'

CIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) si tienen derecho a renunciar al puesto o bien, al finalizar su cargo, irse con los “haberes de retiro” que prevé la ley y se mantienen en la reforma judicial, reconoció el líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. “Sí, claro, si ellos piden la renuncia, renuncian y se someten a lo que la ley y la Constitución señalan, tienen derecho, eso tendrá que admitirlo la Cámara de Senadores, que es Cámara exclusiva”, manifestó.

Ir a la nota
MILENIO

Ricardo Monreal advierte que el Senado podría rechazar las renuncias de ministros de la SCJN

CIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, advirtió que el Senado de la República tiene la posibilidad de rechazar las renuncias de los actuales ministros de la Suprema Corte y dejarlos sin “haberes de retiro”.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Ricardo Monreal: Cámara está despejada, la reforma de supremacía constitucional 'va'

CIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La Cámara de Diputados se encuentra en calma y presenta las condiciones de seguridad necesarias para que todos los congresistas ingresen y realicen su trabajo, aseguró el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal. El también coordinador de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) agregó que la reforma sobre supremacía constitucional “va”, se aprobará este miércoles y probablemente durante la madrugada del jueves, pero se cumplirá el propósito de procesarla en el Pleno.

Ir a la nota
LA JORNADA

Prevén diputados aprobar reforma de “supremacía constitucional”

CIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO CAMACHO Y ENRIQUE MÉNDEZ).- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, citó a los diputados de Morena y sus aliados desde las 6 de la mañana de este miércoles para garantizar su ingreso al Palacio Legislativo de San Lázaro, donde hoy se aprobará la reforma de “supremacía constitucional”, aunque en las inmediaciones del recinto ya había un operativo policiaco desde la noche del martes para garantizar el acceso de los legisladores. En entrevista con los medios informativos, el coordinador de la bancada de Morena señaló que las entradas a la Cámara estaban despejadas en las primeras horas de la mañana, por lo que se esperaba que los diputados trabajen “relativamente en tranquilidad. De hecho, ya deben de estar ahorita a las 6 de la mañana casi los 250 legisladores y legisladoras (de los partidos mayoritarios), así que no tenemos ningún problema”.

Ir a la nota
N TELEVISA

Blindan Cámara de Diputados por Discusión de Dictamen de Supremacía Constitucional

CIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- Elementos de seguridad blindaron todos los accesos de la Cámara de Diputados, en la alcaldía Venustiano Carranza, Ciudad de México (CDMX), donde este miércoles 30 de octubre de 2024 se prevé la discusión de la minuta de reforma en materia de inimpugnabilidad de las adiciones o reformas constitucionales. Desde los primeros minutos de hoy, las inmediaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro se mantuvieron con un resguardo policiaco importante.

Ir a la nota
LÓPEZ-DÓRIGA DIGITAL

Sheinbaum enviará a Cámara de Diputados la nueva Ley Orgánica del Gobierno federal

CIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enviará a la Cámara de Diputados la nueva Ley Orgánica del Gobierno de México, que incluirá la creación de nuevas secretarías y reducirá el 5 por ciento el gasto. “Vamos a enviar hoy a la Cámara de Diputados la Ley Orgánica del Gobierno de México”, apuntó en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

Ir a la nota
POLÍTICO MX

¡Morena madruga! Diputados de la 4T llegan temprano para asegurar ‘blindaje’ a reformas

CIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO COCA).- Los diputados de Morena y aliados acudieron a temprana hora a la Cámara de Diputados para llevar a cabo la discusión de la reforma a los artículos 105 y 107 de la Constitución, referentes al blindaje de reformas, pues se esperaba bloqueos por parte de trabajadores del Poder Judicial. En entrevista con medios, el coordinador de la bancada morenista, Ricardo Monreal, señaló que los legisladores de Morena se encuentran en el recinto desde las 6:00 horas: “Ya deben de estar ahorita… a las 6 de la mañana los 250 legisladoras y legisladores, así que no debemos tener problemas para legislar”.

Ir a la nota
LA JORNADA

Diputados del PT y PRI piden poner fin al bloqueo de EU sobre Cuba

CIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO CAMACHO Y ENRIQUE MÉNDEZ).- Por iniciativa de los grupos parlamentarios del PRI y el PT, la Cámara de Diputados se pronunció por eliminar el bloqueo económico de Estados Unidos contra Cuba, por considerarlo como una acción “insostenible” y contraria a los derechos humanos de los ciudadanos de la isla. Los coordinadores de las bancadas priista y petista, Rubén Moreira y Reginaldo Sandoval, respectivamente, llevaron a la Mesa Directiva de la Cámara un pronunciamiento conjunto para “eliminar el inhumano bloqueo comercial, económico y financiero de los Estados Unidos de América contra la República de Cuba”.

Ir a la nota