MÉXICO (MIRIAM MEZA).- Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, respondió al proyecto del ministro de la Corte Juan Luis González Alcántara, quien planteó invalidar varias disposiciones de la reforma judicial. En entrevista con Azucena Uresti, en Radio Fórmula, el morenista señaló que la propuesta es una “barbaridad jurídica y un capricho” que pretender violar la Constitución. "Es una barbaridad jurídica, es un capricho constitucional de un órgano que es incompetente, nada puede haber por encima de la Constitución, lo que hace este ministro es situarse por encima de la Constitución”, expuso.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ GERARDO MEJÍA).- La coordinadora del Partido Acción Nacional (PAN) Noemí Berenice Luna Ayala metió la minuta de supremacía legislativa en una máquina del tiempo para viajar 15 años al futuro y acudir a una clase de derecho constitucional. Es el año 2039 y “los alumnos tienen que buscar el espíritu del legislador respecto a esta reforma; su espíritu: la venganza”, concluyó. (…) Gabriela Valdepeñas González, diputada de Morena, regresó la discusión de la minuta a ese pasado reciente que Morena y aliados repiten como argumento para aprobar cualquier dictamen luego de las elecciones presidenciales. “Este 2 de junio, las y los diputados de Morena nos debemos al pueblo y siempre vamos a defender sus derechos. La gente lo sabe; hoy le estamos hablando al pueblo de México, que nos ve, y ellos tienen la confianza de saber que esta reforma que vamos a aprobar, es por el bien de México, por el bien de todos y para que haya una auténtica división de poderes”, aseguró.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (DAVID MELÉNDEZ).- El presupuesto de Puebla para el próximo año rondará los 121 mil millones de pesos, sin embargo, se buscará que dicha cantidad aumente a través de la ejecución de proyectos de obra pública y programas de apoyo a la población, señalaron los diputados federales de Morena. (…) En su intervención, el legislador federal, Alejandro Carvajal Hidalgo, refirió que se tiene proyectada una bolsa de 121 mil millones de pesos, misma que sería superior a la que se destinó para el año en curso.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (JORGE X. LÓPEZ).- En una nueva manifestación de diputados federales de Acción Nacional (PAN) enfrente de las instalaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), reclamaron la inacción de este organismo en el caso del joven que fue detenido en Sinaloa por elementos de la Guardia Nacional y el Ejército, y al que pretendieron ejecutar en su detención. Encabezados por su coordinadora en la Cámara de Diputados, Noemí Luna, los legisladores reclamaron nuevamente el amedrentamiento de un juez civil de la Ciudad de México en contra de tres de los integrantes de esta bancada y presentaron una queja contra la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.
Ir a la notaMÉXICO (MIRIAM MEZA).- Ivonne Ortega, diputada de Movimiento Ciudadano, expresó su rechazo a la reforma de supremacía constitucional. En entrevista con Enrique Acevedo, en Radio Fórmula, acusó que durante la sesión extraordinaria para discutir la minuta, la mayoría de Morena no les permitió la palabra y procedieron a realizar la votación sin debate.
Ir a la notaMÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados respondió a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, que habla en falso cuando asegura que los legisladores de esa fuerza política no respaldan los programas sociales. La coordinadora Noemi Luna dijo que la primera mandataria o miente o desconoce de técnica legislativa al hacer esa aseveración.
Ir a la notaMÉXICO (REDACCIÓN).- Raúl Bolaños-Cacho e Israel Zamora, diputados del Partido Verde y Morena, criticaron a la oposición por ‘querer expulsar’ a los legisladores que votan a favor de las reformas de la Cuarta Transformación o se ausentan durante las sesiones en donde se votan, como fue el caso de Cynthia López Castro, senadora del PRI, el pasado 25 de octubre con la reforma de la 'supremacía constitucional'. Con 85 votos a favor y 41 votos en contra, Morena y aliados en el Senado de la República aprobaron la reforma de la ‘supremacía constitucional’. Durante la votación, se ausentó López Castro, quien argumento que su ausencia derivó por problemas de salud, por lo que pidió disculpas a la ciudadanía: “Simplemente fue una jornada que hubo mucho estrés, no me sentí bien, me salí y cuando quise regresar ya se había votado. ¿Me equivoqué? Sí, una disculpa".
Ir a la notaMÉXICO (REDACCIÓN).- A unos días de someterse a consideración de la Cámara de Diputados la reforma para blindar leyes constitucionales, mejor conocida como “supremacía constitucional”, el candidato a la presidencia nacional del PAN, Jorge Romero, exhortó a todas y todos los diputados analizar y debatir con responsabilidad lo aprobado por Morena y sus aliados en el Senado. “Esta reforma centraliza el poder, deja sin defensa a los ciudadanos ante abusos de autoridad y le corta las manos al Poder Judicial”, aseguró.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (RAÚL MENDOZA).- Noemí Luna, coordinadora de diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), dijo estar preocupada porque asegura que los diputados federales de Morena “siguen con el capricho de querer reformar la Constitución sin son ni ton”. En entrevista para el programa de las “Noticias de la Mañana con Mario Maldonado”, de Heraldo Televisión, que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group, Noemí Luna denunció que antes de que se instalará la Comisión de Puntos Constitucionales de esta LXVI Legislatura en la Cámara de Diputados, más de 30 artículos ya se han reformado en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.
Ir a la notaMÉXICO (REDACCIÓN).- La iniciativa de reforma presentada por Morena, denominada ‘Supremacía Constitucional‘, viola las obligaciones internacionales de México en materia de derechos humanos, acusaron la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A.C., y el Laboratorio de Impacto sobre el Estado de Derecho de la Facultad de Derecho de Stanford. (…) Señalaron que de aprobarse en la Cámara de Diputados, la iniciativa violaría el Artículo 1 constitucional que establece que “todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en … los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección”.
Ir a la nota