CIUDAD DE MÉXICO (GERARDO HERNÁNDEZ).- Luego de la presentación de la propuesta de reforma laboral de las plataformas digitales que impulsa en el gobierno federal, en el Congreso de la Unión han comenzado a sumarse las propuestas para regular el trabajo en aplicaciones. En menos de una semana, se han sumado al menos cinco proyectos adicionales que deberán ser analizados junto con la iniciativa que enviará la presidenta Claudia Sheinbaum. Hasta ahora, Morena, PT, PVEM, PAN y PRI son las fuerzas políticas que han presentado iniciativas de reforma encaminadas a la regulación del trabajo en aplicaciones como Uber, DiDi o Rappi. Todas las propuestas plantean un nuevo capítulo en la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Ir a la notaMÉXICO (SERGIO PERDOMO).- La presidenta de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Marilyn Gómez Pozos (Morena) informó que este grupo de trabaja sostendrá reuniones con representantes de distintos entes, entre ellos el INE, en el marco de la discusión del Paquete Económico 2025. Dijo que con el órgano electoral hablarán sobre el costo de la elección de personas juzgadoras. La presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Marilyn Gómez Pozos informó que la próxima semana se reunirán con consejeros electorales para hablar sobre los recursos que se necesitarán para la elección de jueces, magistrados y ministros en junio de 2025.
Ir a la notaMÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La Cámara de Diputados dejó abierta la puerta para dar por recibidas y turnar en automático a comisiones, las minutas del Senado de la República en materia de “supremacía constitucional", en cuanto estas sean aprobadas y enviadas a San Lázaro. Al cerrar la sesión ordinaria de este miércoles, la Mesa Directiva pidió a la asamblea autorizar, en votación económica, esa disposición. “En el caso de que el Senado de la República apruebe los dictámenes con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 107 y se adiciona un quinto párrafo al artículo 105 de la Constitución (…) en materia de inimpugnabilidad de las adiciones o reformas a la Constitución federal, consulte la secretaría a la asamblea en votación económica, si se autoriza que una vez que se reciban, se turnen de inmediato a la Comisión de Puntos Constitucionales”, planteó el presidente del recinto, Sergio Gutiérrez Luna.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (CAROLINA GARCÍA).- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, realizó una serie de nombramientos y ratificaciones para la integración de su Gabinete ampliado. (…) Por su parte, el periodista, Braulio Luna es el nuevo director general de Capital 21, canal perteneciente al Servicio de Medios Públicos de la Ciudad de México. Asimismo, nombró a José Carlos Acosta Ruiz como Coordinador General de Capital Humano de la Secretaría de Administración y Finanzas; quien pedirá licencia pues es diputado federal.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- La diputada María Rosete Sánchez (Morena) pidió a las autoridades de la Ciudad de México redoblar los esfuerzos para combatir esta problemática, ante los hechos de violencia e inseguridad que se han registrado en los últimos días. “Las autoridades deben poner más atención en esto, no puede ser que siga sucediendo esto. Las investigaciones las deben hacer las fiscalías para que lleguen a sus últimas consecuencias”, señaló.
Ir a la notaMÉXICO (REDACCIÓN).- En entrevista con Enfoque Noticias, Sergio Gutiérrez Luna, Presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro habló sobre la iniciativa presentada por Adán Augusto López para evitar impugnaciones a las reformas. “Fuimos a una elección, ganamos con las reglas que puso la oposición, con las mismas reglas nosotros modificamos la Constitución y ahora no lo quieren reconocer”.
Ir a la notaDiputados del Partido del Trabajo (PT) aseguran que seguirán insistiendo en que la reforma a la jornada laboral, con la que se pretende pasar de 48 a 40 horas, sea aprobada en las próximas semanas y que cuentan con el apoyo de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum. Es un compromiso de nuestra actual presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum, y en el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT) estaremos muy al pendiente de darle seguimiento y continuidad”, señalaron.
Ir a la notaPor unanimidad, con 483 votos, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general las reformas y adiciones al artículo 4 constitucional para reducir de 68 a 65 años la edad para comenzar a recibir la pensión de adultos mayores y establecer la pensión para personas con discapacidad menores de 65 años. El dictamen avalado por los legisladores de todas las fuerzas políticas establece la obligación del Estado para garantizar la rehabilitación de las personas con discapacidad permanente, dando prioridad a los menores de 18 años de edad.
Ir a la nota(…) Asimismo, ordenó dar vista a la Cámara de Diputados, al Senado de la República, al Poder Ejecutivo Federal y a los poderes legislativos de las 32 entidades del país para que rindan sus informes justificados sobre las acciones de inconstitucionalidad dentro de seis días naturales. De igual forma, requirió a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que, dentro del plazo de diez días naturales, exprese por escrito su opinión en relación con las impugnaciones en que se actúa.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (MARTHA MARTÍNEZ).- Luego que tres jueces acudieron a la Cámara de Diputados a expresar su interés de participar en el proceso electoral de 2025, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, llamó a más juzgadores a tomar su ejemplo. El presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, y Monreal dieron este martes un mensaje acompañados por Gabriel Regis López, juez 16 de Distrito en materia administrativa; Yazmín Francisco González, juez 15 de Distrito en materia administrativa, y Blanca Alicia Ochoa Hernández, jueza 14 de Distrito en materia administrativa, todos de la Ciudad de México.
Ir a la nota