CIUDAD DE MÉXICO (VÍCTOR MEJÍA).- En sesión solemne, el Pleno de la Cámara de Diputados conmemoró el Bicentenario del Primer Congreso Constitucional, siendo el 4 de octubre de 1824 que se promulgó la Constitución que instauro el federalismo en México. (…) El presidente de la mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, recordó que el sueño de la república se materializa en 1824 como resultado del primer congreso constitucional e implica una auténtica transmutación de la sociedad de aquel tiempo.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (HÉCTOR GORDOA).- Ricardo Monreal, coordinador de Morena en San Lázaro, dijo preferir esperar a conocer la sentencia en contra del exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón, Genaro García Luna, para emitir una opinión, aunque aclaró que desconoce las pruebas que se presentaron y el contenido del expediente. “No conozco el contenido del expediente, no conozco las pruebas que se presentaron, nunca me gusta ser 'adivino de rancho' y prefiero esperar la resolución, el veredicto final de la corte de Estados Unidos. No tengo ningún problema de descalificación contra nadie y espero a conocer lo que es la verdad jurídica en ese país sin introducirme a ningún otro tema”, declaró Monreal.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ).- La Cámara de Diputados recibió la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para regular las actividades de alrededor de 658 mil repartidores que laboran en plataformas digitales, que entre otras cosas prevé darles derechos laborales como la seguridad social. En la exposición de motivos, el proyecto que plantea reformar la Ley Federal del Trabajo, reconoce que la denominada economía de plataformas “juega un papel relevante en la proliferación de la oferta digital del mercado laboral”.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (HÉCTOR GORDOA).- La violencia provocada por el crimen organizado en gran parte del país ha provocado la exigencia de la sociedad al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que resuelva la inseguridad que los aqueja. Durante la sesión ordinaria del primer periodo de sesiones del primer año de la LXVI Legislatura, el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, consideró que cada seis años, con el cambio de administración, la delincuencia organizada pone a prueba a las autoridades, pero afirmó que la estrategia dará resultados en el corto y mediano plazo.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ELOISA DOMÍNGUEZ).- El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, previó que la iniciativa de Claudia Sheinbaum en materia de reforma a la Ley Federal del Trabajo en materia de trabajo de plataformas digitales se procesará con “rapidez moderada”, una vez que arranque el trabajo de las comisiones ordinarias. Monreal Ávila informó que están a la espera de la iniciativa que firmó este lunes la primera mandataria sobre protección social a los trabajadores de plataformas digitales.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ).- El Coordinador Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que la próxima semana sostendrán una reunión entre legisladoras y legisladores de la 4T, a fin de responder al mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum de salir a territorio para explicar los beneficios de las reformas constitucionales que se han aprobado, principalmente la judicial. En entrevista con medios de comunicación al interior del recinto legislativo de San Lázaro, detalló que lo anterior surgió de una reunión que se realizó el fin de semana entre él, su homólogo en el Senado, Adán Augusto López, el presidente del Senado Gerardo Fernández Noroña, y la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ).- La diputada de Morena, Clara Luz Flores Carrales, presentó una iniciativa para evitar el nepotismo en la sucesión de cargos de poder, principalmente en la Presidencia de la República, Gubernaturas y presidencias municipales. La propuesta que reforma y adiciona los artículos 82, 115 y 116 de la Constitución, reconoce que "a pesar de la gran transformación que nuestro movimiento inició en 2018, aún tenemos costumbres heredadas del pasado, como lo es el hecho de querer trascender en los cargos de elección popular".
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ).- Luego de hacerse viral un video en el que presuntos montachoques agreden con violencia a un automovilista en las inmediaciones del AICM, el diputado federal del PAN, Daniel Chimal García, exigió a la SSC CDMX y a la Secretaría de Marina, esta última a cargo de la seguridad del Aeropuerto, reforzar la vigilancia e instalar dispositivos militares para detectar vehículos sospechosos y sin placas que anden acechando a automovilistas. “El tema de los montachoques no es nuevo en la Ciudad de México, se han presentado en arterias viables como en Periférico, Viaducto, Zaragoza o Ermita, pero lamentablemente la policía capitalina se ha visto rebasada”, declaró a través de un comunicado.
Ir a la notaMÉXICO (CLAUDIA ARELLANO).- Con el propósito de enfrentar la crisis de seguridad que azota a Zacatecas, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en la Cámara de Diputados, Noemí Luna, apremia al Gobierno Federal de Claudia Sheinbaum voltear al estado y coordinar acciones con el gobernador David Monreal “para establecer una estrategia conjunta que logre la pacificación, en lugar de declaratorias ficticias”. El llamado lo hizo tras registrarse en la entidad una jornada violenta de cuatro días, que afectó los municipios de Zacatecas, Fresnillo y Jerez, derivado de los ataques perpetrados por grupos delincuenciales que dominan el territorio y que hasta ahora dejó una persona muerta; cinco, heridas; y dos secuestradas; además, de enfrentamientos y colocación de mantas del crimen.
Ir a la notaMÉXICO (JORGE X. LÓPEZ).- La diputada federal Leticia Barrera Maldonado (PRI) y presidenta de la Confederación Nacional Campesina (CNC) dijo que el presupuesto que se debería de destinar al campo para el siguiente año debería de ser al menos de 150 mil millones de pesos. “Lo que soñamos es que fuera arriba de 150 mil millones de pesos para reconstruir al campo mexicano, sabemos que eso no va a pasar, es prácticamente el doble de lo que aprobaron para ejercer este año”, dijo la legisladora.
Ir a la nota