MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ CRUZ).- El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), a través de su coordinadora Noemí Luna Ayala, cuestionó las afirmaciones de la presidenta, Claudia Sheinbaum, respecto a que no se reunirá con representante de la oposición y sólo lo hará con mandatarios. La legisladora albiazul dijo que con esta posición Sheinbaum deshonra la palabra empeñada en los 100 compromisos asumidos el 1 de octubre pasado ante el Poder Legislativo, mismos que incluyen: Libertad de expresión y derecho a la reunión, promover la fraternidad; un gobierno sensible y cercano a la ciudadanía; y escuchar opiniones de la población, entre otras.
Ir a la notaMÉXICO (DANIELA MARTÍNEZ).- Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, afirmó que “los inversionistas van a escuchar un mensaje muy consistente de la Doctora Claudia Sheinbaum” al ser cuestionado sobre la reunión que sostendrá la presidenta con los empresarios de Estados Unidos luego de que algunos manifestaran cierta incertidumbre ante la recién aprobada reforma Judicial. Afirmó que los inversionistas están receptivos "van a escuchar un mensaje muy consistente de la Doctora, en primer lugar la puesta en marcha de un programa de inversiones presupuestales, sino también utilizando otros instrumentos y vehículos financieros para detonar un programa que ayude al crecimiento de la economía".
Ir a la notaEntre tómbolas, acusaciones de "rémoras" y una corona fúnebre con la leyenda "Murió la justicia", continúa la discusión de las reservas a la Ley Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, en el marco de las leyes secundarias de la reforma judicial. La panista Liliana Ortiz subió a tribuna con una tómbola con la que criticó el sorteo que llevó a cabo el Senado para determinar las plazas que serán votadas el 1o de junio del próximo año, el cual calificó como una "vergüenza histórica".
Ir a la notaLa diputada Kenia López Rabadán (PAN) informó que inscribió dos iniciativas para reformar las Leyes General de Salud y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y de Salud, con el fin de que toda persona que fallezca sea considerada donadora potencial de órganos y tejidos a excepción de quienes hayan expresado su negativa en vida. En rueda de prensa, la vicepresidenta de la Mesa Directiva indicó que los documentos también establecen que todos los trámites que involucren donaciones de órganos con fines de trasplante sean considerados prioritarios y de resolución expedita.
Ir a la nota(…) En cuanto a los errores fueron, vueltos a ser reconocidos por el líder de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, quien además es maestro en derecho constitucional: “Se va a revisar de acuerdo con la técnica legislativa, y lo que proceda se va a hacer, nosotros somos el Poder Legislativo, estamos en sesión, en un periodo legislativo ordinario y podemos hacer las modificaciones y las correcciones que se crean convenientes, que se puedan hacer; esta ley, aunque no nos cuestiona el tiempo de la convocatoria, se pretende aprobar antes de la convocatoria, la convocatoria que se expide a jueces, magistrados y ministros ocurrirá el día 16, que es la fecha constitucional, entonces queda hoy y mañana, entonces, estamos viendo los tiempos (…) para ver si tienen posibilidades en el caso para modificar este tipo de enmiendas del dictamen, a ver si lo logramos”, dijo en entrevista a reporteros.
Ir a la notaJorge Romero Herrera, aspirante a la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional, adelantó que la bancada blanquiazul decidirá pronto si su alianza con el PRI seguirá en el apartado electoral. En entrevista con Crystal Mendivil para Imagen Noticias, también afirmó que, si bien es cierto que miembros del partido ponen en duda esta situación, él piensa que, en el ámbito legislativo, la unión debe seguir. “En la cámara, tenemos que seguir siendo un bloque de contención, somos muy poquitos, no tengo la menor duda. En lo electoral, la alianza con el PRI se debe de decidir puertas adentro del partido. Muchos van a querer que prosigamos, muchos van a querer que no”, explicó el exdiputado.
Ir a la notaMaría de los Ángeles Ballesteros, diputada de Morena, ha sido blanco de señalamientos en las redes sociales porque fue propuesta para encabezar la Comisión de Educación y por su perfil curricular, ya que fue directora de Tortas Locas Hipocampo, empresa que es bastante popular en la zona centro del país. A través de sus redes sociales, Ballesteros García publicó una misiva dirigida a Ricardo Monreal, titular de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), donde le agradecía la encomienda de estar al frente de la Comisión de Educación, "sepa que desempeñaré este cargo con suma responsabilidad y profesionalismo", dijo.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- El diputado federal Eruviel Ávila Villegas (PVEM) presentó una iniciativa para que estudiantes de escuelas públicas y privadas puedan ausentarse de clases hasta cinco días por semestre para atenderse por algún tema de salud mental. “Hay experiencias muy positivas en varios países y estados de la Unión Americana, por ejemplo, donde se le permite al alumno faltar hasta cinco ocasiones por semestre para atender su salud mental, por algún familiar que haya fallecido, alguna mascota incluso, o algún tema personal.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (JORGE X. LÓPEZ).- La diputada Laura Ballesteros Mancilla (MC) informó que ampliará su demanda de amparo en contra la reforma al Poder Judicial para hora invalidar el sorteo insaculación que realizó se hizo en el Senado para determinar que cargos de magistrados de circuito y jueces de distrito se elegirán el próximo año. Las razones para buscar la invalidez de la insaculación son porque no se realizó con ninguna ley que lo regule; no se cuidaron las formas y veracidad del ejercicio; y por no respetar las reglas establecidas, como la selección de listas por cada estado de la República.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ROLANDO HERRERA).- La reforma al artículo 123 constitucional para dar facultades al Infonavit para construir vivienda será discutida el próximo 22 de octubre, informó Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados. Una vez discutida y aprobada esa reforma, dijo en entrevista, se llevarán a cabo las modificaciones a distintas leyes secundarias con la finalidad de que el marco legal que requiere el proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum de construir un millón de viviendas durante su administración quede listo en el actual periodo de sesiones.
Ir a la nota