CIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ).- Una vez que se instale la Comisión Jurisdiccional se retomará la solicitud de desafuero en contra del presidente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, refirió el diputado Hugo Erick Flores, quien será el presidente de la Comisión Jurisdiccional. “Yo me acuerdo de un señor que es senador ahorita, fue diputado y creo que se acaba de reelegir en la dirigencia de su partido. No venimos con la espada desenvainada, pero si hay juicios políticos que procedan, vamos a proceder”, afirmó.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (MARTHA MARTÍNEZ).- Con la presencia de la Ministra Lenia Batres, en la Cámara de Diputados se instaló la Comisión de Justicia, que será la instancia encargada de dictaminar las leyes secundarias de la reforma judicial propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum. La de Justicia es la primera comisión que se instala en San Lázaro a más de un mes del inicio del actual periodo ordinario de sesiones. Deberá recibir la minuta de las leyes secundarias que aprobará este jueves el Senado y dictaminarla en los próximos días, con el fin de que la reforma sea discutida y avalada por el Pleno el próximo lunes.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (YALINA RUIZ).- Trabajadores del Poder Judicial sostuvieron una reunión con los legisladores de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados. La diputada Laura Ballesteros destacó que los derechos de las personas que imparten justicia están en riesgo y van a defenderlos. “Lucharemos junto a ellos hasta el final, protegiendo sus derechos laborales. La Cámara de Diputados es la casa del pueblo, y siempre serán bienvenidos”, expresó la legisladora.
Ir a la notaMÉXICO (REDACCIÓN).- El Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados informó que durante la reciente sesión del Pleno, su máxima instancia, se llevó a cabo una votación democrática en la que se eligió a una planilla conformada por 15 legisladores, con el respaldo de 192 diputadas y diputados. La decisión fue guiada por el llamado a la unidad y el acuerdo de garantizar que todos los integrantes de la bancada tengan representación en las diversas comisiones.
Ir a la notaMÉXICO (CLAUDIA ARELLANO).- El Pleno de la Cámara de Diputados avaló, en votación económica, el acuerdo de la Junta de Coordinación Política relativo a la integración nominal de la Comisión de Justicia de la LXVI Legislatura. (…) Lo anterior, luego de que el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, instruyó a la secretaría a consultar a la Asamblea si autorizaba que, en caso de que el Senado de la República apruebe los dictámenes por los que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación, en materia electoral, se turnen de inmediato a la Comisión citada para dictamen, se publiquen en la Gaceta Parlamentaria y se dé cuenta al Pleno en la próxima sesión.
MÉXICO (ARMANDO YEFERSON).- Tras la aprobación de la reforma energética de la Cuarta Transformación, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó a los legisladores de Morena por su convicción, y destacó que la iniciativa revierte algunos efectos de la reforma energética del expresidente, Enrique Peña Nieto, en 2013. “En parte si es revertir una parte de la reforma del 2013, las empresas públicas, la Comisión Federal de Electricidad y Pemex fueron creadas por dos objetivos: la soberanía energética de México, y el poder dar electricidad, gasolina, diésel, todos los derivados del petróleo accesibles a la población”, explicó.
Ir a la nota(…) Diputados de todas las fuerzas políticas presentaron alrededor de 261 reservas para su discusión en lo particular. Antes de iniciar el debate, el coordinador de Morena en el Palacio de San Lázaro, Ricardo Monreal, sostuvo que la reforma propuesta por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador permitirá recuperar la rectoría del Estado en las áreas estratégicas de la electricidad y los hidrocarburos.
Ir a la notaLa cordialidad entre Dolores Padierna, diputada de Morena, y la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) se acabó tras 24 horas de haber comenzado. El martes, tras su designación como diputada secretaria de la Mesa Directiva por el pleno, varios panistas, entre ellos su vicecoordinador, José Elías Lixa, la felicitaron públicamente. Ahora, desde la tribuna exigieron a gritos que dejara su curul, cuando se desempeñaba como presidenta en funciones, ante una pausa en ese cargo del también morenista Sergio Gutiérrez Luna.
Ir a la notaA unas horas de que el Congreso de la Unión analice una iniciativa de reforma constitucional en materia energética que busca plasmar que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tenga prevalencia sobre sus contrapartes privados en el sector eléctrico; el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) advirtió que el país requiere certidumbre en ese sector y que el gobierno federal debe mandar un mensaje de compromiso con el Estado de derecho y la certidumbre jurídica. En un comunicado, el organismo aseguró que en caso de aprobarse la reforma, el Poder Legislativo deberá ser especialmente cuidadoso de que la redacción plasmada en la legislación secundaria mitigue en la medida de lo posible estos riesgos.
Ir a la notaLa reforma eléctrica que se discute en este momento en la Cámara de Diputados, propuesta por el expresidente López Obrador en febrero pasado, la reforma ahora es constitucional, y la anterior, aprobada en 2021, eran leyes secundarias. Durante la discusión de la reforma en materia energética, la vicepresidenta de la Mesa Directiva, Dolores Padierna se confrontó con la bancada del PAN, ya que llamó reiteradas veces a la diputada panista María Granados, quien estaba en tribuna emitiendo su postura en contra, ya que su tiempo había terminado, pero no le hizo caso.
Ir a la nota