EL UNIVERSAL

PAN pide a Sheinbaum más recursos para el Fondo de Desastres Naturales; acusa disminución en presupuesto 2024

CIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ Y ANTONIO LÓPEZ).- El diputado Ernesto Sánchez Rodríguez (PAN) propuso que la Cámara de Diputados exhorte a la presidenta Claudia Sheinbaum para que destine los recursos suficientes al Programa de Fondo de Desastres Naturales acorde a la Evaluación del Impacto Económico y Social de los daños y pérdidas que causaron. A través de un punto de acuerdo, también solicitó modificar las reglas de operación del fondo para apoyar directamente con dichos recursos a los municipios en todo el país afectados por los huracanes que se han presentado en los últimos meses.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Reforma judicial: Leyes reglamentarias se aprobarán la próxima semana en San Lázaro; buscan evitar violación al proceso legislativo

CIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, confirmó a los medios de comunicación, que las leyes reglamentarias de la reforma judicial que están en el Senado, se votarán en San Lázaro hasta la próxima semana. Entrevistado previo a la sesión de este miércoles, detalló que se determinó seguir el trámite parlamentario ordinario, a fin de evitar querellas legales por violación al proceso legislativo.

Ir a la nota
CONTRA RÉPLICA

Morena trabaja en soluciones tras reforma al poder judicial

CIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, admitió la existencia de "contradicciones en la Constitución" que han surgido tras la reciente reforma al Poder Judicial, promulgada el 15 de septiembre. Esta situación no fue anticipada durante el análisis de la reforma en el *Congreso de la Unión* ni en los Congresos locales que también la aprobaron. El diputado Monreal Ávila informó que actualmente se ha conformado un grupo de trabajo para corregir estas incongruencias y que pronto se presentará una iniciativa de reforma destinada a subsanar los problemas generados por la nueva legislación impulsada por el exmandatario López Obrador. “Esas aparentes contradicciones se van a resolver. Obviamente existe, pero la forma de elección ahora con la ley secundaria tiene un procedimiento muy amplio para determinar todo un proceso (...). Eso lo vamos a resolver pronto, con una reforma a la Constitución aclarando eso”, declaró a los medios.

Ir a la nota
REPORTE ÍNDIGO

¿Cuál es la contradicción en la reforma judicial que ahora debe corregir Morena?

CIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- La reforma al Poder Judicial, que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 15 de septiembre y fue impulsada por el partido Morena, ha desatado un debate debido a contradicciones en su contenido. (…) *Ricardo Monreal*, líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, ha reconocido la necesidad de realizar correcciones para unificar el proceso de elección.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Congreso destaca importancia de sector empresarial en diseño de leyes; "generan inversiones, empleo y distribución", señalan

CIUDAD DE MÉXICO (LUIS CARLOS RODRÍGUEZ Y VÍCTOR GAMBOA).- Senadores y diputados de todas las bancadas destacaron la importancia de que en el diseño reformas y perfeccionamiento de leyes se consulte al sector empresarial del país, porque son finalmente quienes generan inversiones, empleo y distribución de la riqueza en el país. En el marco del Encuentro Legisladores Industria, la senadora por el Partido del Trabajo y expresidenta de Canacintra, Yeidckol Polevnsky, expuso que la Ley de Cámaras y sus Confederaciones establece que dichas son órganos de consulta obligados del gobierno.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO (VÍCTOR GAMBOA Y ANTONIO LÓPEZ).- El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, propuso reformar a Ley Federal del Trabajo para establecer el 12 de diciembre de cada año, fecha en que se conmemora a la Virgen de Guadalupe, como día de descanso obligatorio. "Es importante reconocer el 12 de diciembre como una fecha de importancia religiosa y cultural; pero, además, es un día que provee a la sociedad un sentimiento de pertenencia, identidad y al mismo tiempo de importancia para el sector laboral y un elemento de derrama económica para las micro y medianas empresas", específica la iniciativa del diputado tricolor.

Ir a la nota
ENFOQUE NOTICIAS

Diputados eligen a Gutiérrez Luna como nuevo presidente de la Mesa Directiva

CIUDAD DE MÉXICO (SERGIO PERDOMO).- La Suprema Corte, no tiene atribuciones para revisar la constitucionalidad de la Reforma Judicial, afirmó el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna. Dijo que los ministros solo pueden hacer observaciones en leyes secundarias. Además informó que el pleno de los Diputados esperan del Senado para la madrugada del viernes la aprobación de leyes secundarias de la Reforma Judicial, para darle el tiempo que se requiere en la normatividad y se respete el debido proceso y no haya cuestionamientos.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Andrés Lajous va por el impulso de los trenes que inició AMLO; destacan aprobación de reforma en San Lázaro

MÉXICO (EDUARDO DINA, SALVADOR CORONA Y PEDRO VILLA Y CAÑA).- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, será el encargado “del impulso de los trenes que inició el presidente López Obrador y con nosotros le vamos a dar continuidad con los trenes hacia el norte”. En la conferencia de prensa de Sheinbaum de este 9 de octubre en Palacio Nacional, Lajous destacó la aprobación que hicieron ayer en la Cámara de Diputados para priorizar los trenes de pasajeros.

Ir a la nota
EL HERALDO DE MÉXICO

Sergio Gutiérrez destaca la agenda legislativa intensa que se avecina en la Cámara de Diputados

MÉXICO (HANZEL FORTEZA).- (…) Al respecto, en entrevista con Mario Maldonado para el programa de Las Noticias de la Mañana, Gutiérrez Luna, quien asumió la presidencia por unanimidad tras recibir 420 votos de apoyo, subrayó la importancia de la colaboración entre diferentes fracciones parlamentarias y su compromiso con la neutralidad y la imparcialidad en su función. (…) El presidente de la Mesa Directiva también se refirió a la intensa agenda legislativa que se avecina, mencionando la reciente aprobación de la reforma en materia ferroviaria.

Ir a la nota
LATINUS

Oficialismo asegura que los trenes de pasajeros traerán progreso; "nepotismo, corrupción y ecocidio en obras de la 4T", acusa oposición

MÉXICO (JOSÉ GERARDO MEJÍA).- Ante la nostalgia mostrada por diputados de la 4T por construir trenes para transporte de pasajeros, José Manuel Hinojosa Pérez, diputado del Partido Acción Nacional (PAN) pensó en voz alta sus dudas: “¿Cuántos cenotes valen un Tren Maya? ¿Valieron la pena tantos animales muertos a cambio de un tren que cubre una ruta que ya existía en autobús, y a la que se llega incluso más rápido tomando este transporte?”. Hinojosa Pérez subió a la tribuna de la Cámara de Diputados cuando se discutía el dictamen que convertirá como prioritario al sector ferroviario “para el desarrollo nacional tanto para el transporte de pasajeros como de carga”.

Ir a la nota