REFORMA

Confirma TEPJF excluir a partidos de elección judicial

Por mayoría, los magistrados consideraron que la prohibición de que las representaciones de los partidos políticos y del Poder Legislativo no integren las sesiones en las que aborden temas relativos a la elección judicial está en la reforma. "El Consejo General sí fundó y motivó adecuadamente el acuerdo controvertido con base en el decreto de reforma constitucional que le confiere la obligación de organizar el proceso electoral para elegir diversos cargos del Poder Judicial Federal", indica la resolución de la Sala Superior.

Ir a la nota
LATINUS

Diputadas piden la localización de la activista mixe Sandra Domínguez; funcionario denunciado por ella acusa "grilla política"

CIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- La diputada federal del PT, Aracely Cruz, exigió en conferencia de prensa en la Cámara de Diputados la aparición con vida de la activista y defensora mixe, Sandra Estefana Domínguez Martínez. La legisladora aseguró que tanto la defensora mixe como ella realizaron una denuncia en la que incluyeron a Donato Vargas, coordinador de Delegados de Paz Social en Oaxaca, por unos chats en donde exhiben a mujeres en situaciones sexuales.

Ir a la nota
24 HORAS

Pide diputada de Morena paridad en asignación de comisiones

CIUDAD DE MÉXICO (JORGE X. LÓPEZ).- La diputada federal Julieta Vences Valencia (Morena) presentó iniciativa para reformar la Ley Orgánica del Congreso General con el objetivo de garantizar la paridad en los órganos de gobierno de la Cámara de Diputados. Con esta modificación la morenista busca garantizar que 50% de las presidencias de las 51 comisiones que tendrá la LXVI legislatura sean ocupadas por diputadas.

Ir a la nota
LA RAZÓN

Diputada Claudia Rivera emplaza a oposición a respaldar reforma en el sector eléctrico

CIUDAD DE MÉXICO (CLAUDIA ARELANO).- Claudia Rivera (Morena) emplazó a la oposición a votar a favor de la reforma que propone la modificación de los Artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política cuyo único objetivo -explicó- es devolver a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) su carácter de entidad estratégica. Lo anterior dijo con el fin de asegurar que el Estado regule y maneje las actividades de producción, transmisión y comercialización de electricidad, al tiempo que recupera el carácter público PEMEX y CFE.

Ir a la nota
LA RAZÓN

MC va contra 'tóxica' reforma energética de Morena; urgen transición a energías limpias

CIUDAD DE MÉXICO (CRISTINA CEJA).- La bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados anunció que votará en contra de la nueva iniciativa de Morena a favor de los hidrocarburos. "Votaremos en contra de la nueva iniciativa tóxica de Morena porque México quiere futuro, no hidrocarburo", fue parte del mensaje que compartió el grupo parlamentario a través de redes sociales.

Ir a la nota
LA RAZÓN

Ricardo Monreal ve con buenos ojos reunión de Noroña y Piña

CIUDAD DE MÉXICO (CLAUDIA ARELLANO).- El líder del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal vio con buenos ojos la reunión que sostuvieron ayer el senador Gerardo Fernández Noroña y la ministra presidenta de la corte Norma Piña, aseguró que: “Decía mi padre que estudio hasta el segundo año de primaria en Fresnillo, Zacatecas: ‘un pleito no es bueno ni aunque lo ganes’; yo soy de esa filosofía”, señaló. Monreal Ávila, dijo que él siempre es “muy claro en mis opiniones y en la medida que podamos reunirnos con todos y acordar con amplios consensos es bueno, para mi es bueno que se hayan reunido, es un saludo de atenuar cualquier diferencia, para mi es mejor, un buen arreglo y en la medida que se pueda atenuar es lo mejor”, señaló.

Ir a la nota
REFORMA

Quitan al PRI Comisión de Vigilancia de la ASF en San Lázaro

CIUDAD DE MÉXICO (MARTHA MARTÍNEZ Y JORGE RICARDO).- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el acuerdo que establece las presidencias de 20 de las 51 comisiones legislativas en San Lázaro. De acuerdo con el documento, Morena le quita al Partido Verde, su aliado, la Comisión de Hacienda, que deberá procesar la primera Ley de Ingresos del actual Gobierno, la cual deberá ser enviada por la Secretaría de Hacienda como parte del Paquete Económico 2025, a más tardar el próximo 15 de noviembre.

Ir a la nota
LA RAZÓN

Discusión de la reforma energética va para largo, es una reforma clave: Monreal

CIUDAD DE MÉXICO (CLAUDIA ARELLANO).- Este miércoles en sesión ordinaria se discute el dictamen de la reforma energética en la Cámara de Diputados, para Ricardo Monreal, se trata de un día importante “para quienes creemos que el estado debe recuperar y ser rector de la economía, para mí este día es muy importante, estas reformas son claves, no solo porque así no lo pidieron los electores en las urnas sino porque la mayoría del pueblo de México cree que es el estado el responsable de generar energía”, dijo. En la Gaceta Parlamentaria de la Cámara Baja, donde Morena y sus aliados tienen mayoría para votar cualquier tema, se citó a la sesión ordinaria desde las 11 horas, para discutir el Dictamen a discusión de la Comisión de Puntos Constitucionales, aunque hasta medio día no había dado inicio tal encuentro.

Ir a la nota
LA JORNADA

Aprueban en San Lázaro nombramientos para 20 comisiones

CIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO CAMACHO Y ENRIQUE MÉNDEZ).- La Cámara de Diputados aprobó hoy el nombramiento de los presidentes de 20 comisiones, entre ellas la de Justicia, que debe instalarse en breve para darle trámite a las dos reformas secundarias que aprobará el Senado para regular la elección extraordinaria de jueces, magistrados y ministros. En una sesión ordinaria que dio inicio con más de horas de retraso, mientras los diferentes grupos parlamentarios negociaban la distribución de comisiones en la Junta de Coordinación Política, se anunció el primer acuerdo.

Ir a la nota
REFORMA

Defiende Monreal autonomía de comités en elección judicial

CIUDAD DE MÉXICO (JORGE RICARDO Y MARTHA MARTÍNEZ).- El líder de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, defendió el proyecto original que consideraba la autonomía de los comités de evaluación de los candidatos a jueces, ministros y magistrados luego que el Senado aprobó anoche una reserva para que los Poderes de la Unión puedan vetar los listados. "El proyecto original en el que yo participé era bueno, porque los comités de evaluación tenían autonomía, independencia o tienen autonomía e independencia para seleccionar los candidatos", dijo.

Ir a la nota