MÉXICO (MIRIAM MEZA).- Hugo Eric Flores, presidente de la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados, dijo que no descarta que se reviva el juicio político contra el líder del PRI, "Alito" Moreno, quien ha sido acusado de enriquecimiento ilícito. El diputado morenista apuntó que se revisarán con lupa todos los juicios políticos que hay pendientes, los cuales estima que son más de mil 200, entre ellos el del priista.
Ir a la notaMÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Pedro Haces, diputado de Morena, habló sobre que el Senado elevó a rango constitucional el salario mínimo por arriba de la inflación y negó las acusaciones en su contra. “Yo no amenazo a nadie de muerte, es muy importante decir que las presidencias de cada una de las comisiones se fueron de manera equitativa y a todos los estados de la República se les asignó y los que no alcanzaron van a participar como secretarios en las comisiones donde Morena no tiene presidencia, entonces tú debes tener equilibrios”, mencionó. “Ricardo Monreal tampoco amenazó a nadie ni cargó los dados”, añadió.
Ir a la nota(…) Añadió que, si bien la reforma aprobada en el Congreso establece un transitorio que excluye al artículo 105, no es posible aplicar de manera unilateral o discrecional qué artículos de la Constitución deben seguirse. Además, la reforma secundaria aprobada recientemente modifica dos leyes clave: la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral.
Ir a la notaEl diputado federal Rubén Moreira Valdez propuso que los más pobres no paguen por el servicio de electricidad y que llegue a todos los rincones de México, a los más alejados, para que a ningún mexicano le falte. Moreira recordó que durante la discusión de la reforma en materia de empresas estratégicas, retó a Morena y Partido del Trabajo (PT) a incluir el suministro eléctrico como Derecho Humano, pero los legisladores del oficialismo rechazaron la propuesta, por lo que los sectores más desprotegidos no podrán gozar de un servicio gratuito garantizado que les permita mejorar su calidad de vida y generar progreso social.
Ir a la notaDurante la conmemoración del Bicentenario de la República, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, aseguró que después de 200 años de la Constitución de 1824 se sigue fortalecimiento la democracia con la "democratización" del Poder Judicial con la elección de los jueces, magistrados, ministros. "Esta transformación ha fortalecido la democracia con la revocación del mandato, con la paridad de género, con la ampliación de derechos de mujeres, niños, niñas, adolescentes. Nuestra democracia se sigue fortaleciendo ahora con la democratización del Poder Judicial y la elección popular de jueces, magistrados y ministros".
Ir a la notaEl Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular las reformas a la Ley la Ley General de Procedimientos e Instituciones Electorales, que establece las reglas de la elección de 896 jueces, magistrados y ministros el 1 junio del 2025, las cuales fueron turnadas de inmediato a San Lázaro para su análisis y votación. Después de más de 10 horas de sesión, donde la oposición votó en contra de la reforma presidencial y advirtió de inconsistencias, errores que pueden derivar en la inconstitucionalidad, se aprobaron las reformas a las reformas a la Ley General de Procedimientos e Instituciones Electorales, así como la Ley de Medios de Impugnación.
Ir a la notaLa diputada de Morena, Olga Sánchez Cordero, reconoció su sorpresa luego de que el coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, ordenó quitar el artículo que compromete al Estado a garantizar la transición energías limpias. En entrevista con medios luego de la instalación de la Comisión de Justicia, recordó que Claudia Sheinbaum "es una convencida de que vamos a transitar a energías limpias”.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- Rubén Moreira, líder del Partido de la Revolución Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, presentó una propuesta para que exista un nuevo día feriado en nuestro país. Se trata del 12 de diciembre, ya que miles de mexicanos rinden honores a la Virgen de Guadalupe. Moreira sugiere modificar el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, para que se incluya una fecha más con día de descanso obligatorio.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ Y ANTONIO LÓPEZ).- El pleno de la Cámara de Diputados podría discutir y, en su caso, aprobar las modificaciones a las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial, el próximo martes 15 de octubre, un día antes de que venza el plazo para que el Senado de la República emita la convocatoria para la elección de ministros, magistrados y jueces del 2025. La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, que fue instalada hoy, podría reunirse para dictaminar las minutas el próximo lunes, y el pleno discutir el pleno al día siguiente, detalló el diputado Hugo Erick Flores, integrante de la Comisión.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ASENETH HERNÁNDEZ).- La maestra Ifigenia Martínez pasará a la historia como la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados que le entregó la banda presidencial y tomó protesta a la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el 1 de octubre. La llegada de ese día fue lo que le dio la energía para reponerse de un problema que tuvo en los riñones, el cual causó su hospitalización desde el 14 de septiembre, de acuerdo con su nieto Antonio Rojas Navarrete.
Ir a la nota