CIUDAD DE MÉXICO (JORGE ALMAQUIO GARCÍA Y VÍCTOR ORTEGA).- Coordinadores de oposición en la Cámara de Diputados, piden reunión de trabajo con el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch para que explique la estrategia que se aplicará ante la creciente violencia que se registra en diversas regiones del país. El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Rubén Moreira señaló que pusieron sobre la mesa de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), la solicitud, ya que es necesario que el funcionario federal precise sus funciones y cómo va a trabajar, al quedarse sin elementos de la Guardia Nacional, y ante la forma terrorista en la que operan las bandas delictivas asentadas en el país, como sucedió en Chilpancingo.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- La solicitud de desafuero en contra del presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, se retomará en cuanto la Comisión Jurisdiccional se instale en San Lázaro, reveló el diputado Hugo Erick Flores, quien presidirá dicho organismo. “Yo me acuerdo de un señor que es senador ahorita, fue diputado y creo que se acaba de reelegir en la dirigencia de su partido. No venimos con la espada desenvainada, pero si hay juicios políticos que procedan, vamos a proceder”, expuso el diputado, de acuerdo con información de El Universal.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- Federico Döring Casar, diputado federal del PAN, criticó este lunes las gestiones de Ernestina Godoy y Ulises Lara López al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, acusándolos de complicidad con el crimen organizado y de convertir la dependencia en "un comité estatal anexo de Morena". A través de un comunicado, el legislador exigió al Consejo Judicial Ciudadano no impulsar las candidaturas de quienes sean promovidos por las oficinas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo o de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (CLAUDIA ARELLANO).- Uno de los nombramientos más importantes que aún está pendiente en el gobierno actual es el de Coferpris, “lamentablemente el pasado sexenio la institución usó con fines políticos, por eso es importante dotar a Cofepris de autonomía para la revisión de medicamentos, vacunas y otros productos vitales para la salud”, dijo el diputado federal Éctor Jaime Ramírez Barba. Ramírez Barba dijo que el Partido Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa destinada a garantizar la autonomía de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y a asegurar que el nuevo titular de esta institución cuente con un perfil técnico sólido y experiencia en regulación y control sanitario.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO PERDOMO).- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila adelantó que presentarán otras 10 leyes secundarias de la reforma judicial, entre ellas dos nuevos ordenamientos. Detalló que este mes de octubre, junto con el Senado, integrarán al Comité de Evaluación que definirán las postulaciones por el Poder Legislativo.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (JORGE X. LÓPEZ).- La diputada federal Leticia Barrera Maldonado (PRI) y presidenta de la Confederación Nacional Campesina (CNC) dijo que el presupuesto que se debería de destinar al campo para el siguiente año debería de ser al menos de 150 mil millones de pesos. “Lo que soñamos es que fuera arriba de 150 mil millones de pesos para reconstruir al campo mexicano, sabemos que eso no va a pasar, es prácticamente el doble de lo que aprobaron para ejercer este año”, dijo la legisladora.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La resistencia de juzgadores contra la reforma al Poder Judicial podría enfrentarse con un “referéndum judicial”, planteó el líder parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. En una publicación en redes sociales y su página de internet personal, el legislador planteó como alternativa realizar una consulta ciudadana para determinar quién tiene la razón jurídica y “política” sobre la pertinencia de la reforma judicial.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- En la Cámara de Diputados, los líderes parlamentarios acordaron que será por escrito como se plantearán cuestionamientos respecto al Sexto y último informe de gobierno del ahora expresidente Andrés Manuel López Obrador. La Junta de Coordinación Política determinó que las fracciones parlamentarias tendrán hasta este viernes 18 de octubre para entregar su lista de preguntas.
Ir a la notaMÉXICO (ANTONIO LÓPEZ CRUZ Y VÍCTOR GAMBOA).- En México se deben eliminar las barreras regulatorias que retrasan los tiempos de aprobación de medicamentos, para coadyuvar a terminar con el desabasto de fármacos que existe en el país, señaló el diputado Guillermo Rendón (Morena). Lo anterior se logrará mediante la digitalización de los procesos en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la aceleración de los tiempos de aprobación, refirió el legislador.
Ir a la notaMÉXICO (REDACCIÓN).- El diputado federal Eruviel Ávila Villegas (PVEM) presentó una iniciativa para que estudiantes de escuelas públicas y privadas puedan ausentarse de clases hasta cinco días por semestre para atenderse por algún tema de salud mental. “Hay experiencias muy positivas en varios países y estados de la Unión Americana, por ejemplo, donde se le permite al alumno faltar hasta cinco ocasiones por semestre para atender su salud mental, por algún familiar que haya fallecido, alguna mascota incluso, o algún tema personal.
Ir a la nota