EL UNIVERSAL

Congreso de Tamaulipas aprueba minutas de reformas energética y ferroviaria; es el primer estado en avalarlas

El Congreso de Tamaulipas aprobó hoy por mayoría las minutas que reforman las facultades del sistema ferroviario del país y los cambios constitucionales en la reforma eléctrica, para que Pemex y la CFE regresen a ser empresas del Estado y obtener el control energético. La Mesa Directiva que preside la diputada Magaly Deandar Robinson (Morena) dio entrada a las minutas que reforman la Constitución Política de México, enviadas por el Congreso de la Unión, para su aprobación por los congresos locales como parte del constituyente.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Confiar en el Comité de Evaluación de aspirantes a juzgadores, pide Monreal

Los juzgadores en el país deben confiar en que el Legislativo y los demás Poderes de la Unión actuarán con honestidad y responsabilidad, y seleccionarán a integrantes de los Comités de Evaluación de aspirantes a la elección judicial del 2025, prestigiados y honorables, sin vínculos partidistas. Así lo planteó el coordinador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

IECM 'no tiene idea' de cómo organizar la elección judicial de 2024: Döring

CIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- En la Cámara de Diputados, desde la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) se lanzaron críticas al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), por la organización de la elección judicial de 2025. El vicecoordinador Federico Döring, sentenció que la autoridad electoral está mostrando su ineficiencia, al perfilar la elección de 500 juzgadores, cuando sólo serán 64 los puestos a renovar.

Ir a la nota
EXCÉLSIOR

Conmemoran diputadas día del voto femenino en México; aseguran falta mucho por hacer

CIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRINA FRANCO).- En el marco de la conmemoración del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México, que se celebra cada 17 octubre, diputadas celebraron los avances y reconocieron que es insuficiente el avance de género, pues de 32 entidades sólo 13 las encabezan mujeres, equivale a 40.6 por ciento. “Debemos proteger el avance de las mexicanas por el camino de la igualdad sustantiva, al reconocer que, a 71 años del sufragio femenino, hoy México tiene 13 gobernadoras y la primera presidenta de la República en 200 años; sí somos más, pero aún falta, pues el rezago para llegar al 50-50 es mayor a nueve por ciento”. El partido es aliado en la lucha de las mexicanas por los derechos humanos y ascenso a puestos de decisión”, afirmó Noemí Berenice Luna Ayala, Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN).

Ir a la nota
EL HERALDO DE MÉXICO

Ricardo Mejía califica creación de la Secretaría Anticorrupción como un paso hacia mayor transparencia

CIUDAD DE MÉXICO (RAÚL MENDOZA).- Ricardo Mejía Berdeja, diputado del Partido del Trabajo (PT) y presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, calificó como un anunció muy positivo la creación de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, que sustituye a la Secretaría de la Función Pública. El diputado federal del PT aseguró que Raquel Buenrostro, quien estará a cargo de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, es una mujer intachable con una gran experiencia en estos temas, por lo que no dudó en confirmar que la funcionaria hará un muy buen trabajo.

Ir a la nota
EL HERALDO DE MÉXICO

Morena pide que se investigue a panistas relacionados con Genaro García Luna

CIUDAD DE MÉXICO (JORGE ALMAQUIO GARCÍA).- Morena en la Cámara de Diputados pide a la Fiscalía General de la República, al Instituto Nacional Electoral (INE) y a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que inicie de inmediato, una investigación de oficio en contra del dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, el ex candidato Presidencial, Ricardo Anaya y el expresidente Felipe Calderón para que se determine si tuvieron una relación con las empresas irregulares del ex Secretario de Seguridad Federal, Genaro García Luna. El vocero de Morena en San Lázaro, Arturo Ávila indicó que en caso de que se encuentren relaciones ilegales, se tiene que iniciar una carpeta de investigación en contra de los tres panistas, y que el INE le quite el registro como instituto político a Acción Nacional.

Ir a la nota
MILENIO

Trabajadores del Poder Judicial que continúan en paro se reunirán con Ricardo Monreal

CIUDAD DE MÉXICO (RUBÉN MOSSO).- Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) que se mantienen en paro anunciaron que se reunirán con el líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, con el propósito de que sus derechos labores sean respetados ante un eventual cambio de patrón y estos queden establecidos en la ley. Patricia Aguayo Bernal, vocera de los trabajadores, anunció que mañana entregarán a los jueces y magistrados, titulares de los órganos jurisdiccionales, una consulta que comenzó hoy entre los empleados del Palacio de Justicia Federal en San Lázaro, para determinar si están de acuerdo o no en regresar a laborar.

Ir a la nota
LA CRÓNICA

Diputados del PRI exigen renuncia del general Víctor Hugo Chávez como titular de Seguridad en Tabasco

CIUDAD DE MÉXICO (ELOISA DOMINGUEZ).- Quema de autos, asesinatos y secuestros en los municipios de en Chontalpa, Paraíso, Comalcalco y Cunduacán fue el saldo que dejó la violencia en Tabasco el pasado martes, por lo que el general Víctor Hugo Chávez, secretario de Seguridad de la entidad debe renunciar, exigieron diputados del PRI, encabezados por su líder de bancada, Rubén Moreira, quien señaló que ha faltado poner atención a la crisis de seguridad que se vive, no sólo en esta entidad, sino en todo en el país. Acompañado de los diputados Mario Zamora y el tabasqueño Erubiel Alonso, el líder parlamentario precisó que en el caso de Tabasco no se ha puesto la atención que se merece por lo complicado que está el país.

Ir a la nota
EL HERALDO DE MÉXICO

Clara Luz Flores se integra al equipo de Rosa Icela Rodríguez en la Secretaría de Gobernación: ¿a qué puesto llegará?

CIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- La estructura política de la actual administración de la presidenta Claudia Sheinbaum sigue sumando nuevas piezas, ya que este jueves 17 de octubre se ha dado a conocer que la Diputada de Nuevo León, Clara Luz Flores, pidió licencia de su cargo para asumir un nuevo puesto en la Secretaría de Gobernación, dependencia encabezada por Rosa Icela Rodríguez, quien previamente estaba al frente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). A través de un comunicado, la exalcaldesa del municipio de Escobedo, informó que ahora estará al frente de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención y Reconstrucción del Tejido Social. En dicho documento también se resalta que Flores Carrales fue invitada por la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum.

Ir a la nota
MILENIO

Morena presenta en San Lázaro iniciativa para determinar custodia de mascotas en casos de divorcio

CIUDAD DE MÉXICO (ESTEFANÍA HERNÁNDEZ).- El diputado de Morena, Armando Corona Arvizu, presentó una iniciativa para considerar el derecho de tutela para las mascotas en los casos de divorcio. Dicha propuesta adiciona un artículo 284 Bis al Código Civil Federal, la cual incorpora la figura de Tutela de Mascotas en los casos de divorcio, estableciendo lineamientos para que los jueces puedan evaluar las condiciones más favorables para el bienestar del animal.

Ir a la nota