MVS NOTICIAS

Ataque a Diana Sánchez y asesinato de abogada, por tibieza frente al crimen: Döring

CIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- Los más recientes actos de violencia registrados en la Ciudad de México, en los que la diputada suplente del Congreso de la capital, Diana Sánchez Barrios sufrió un atentado y una abogada penalista fue asesinada en las inmediaciones del Viaducto, son producto de la “tibieza” contra la delincuencia, del gobierno de Clara Brugada y a nivel federal, de la Presidenta de la República, advirtió el vicecoordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Federico Döring. Al condenar los hechos referidos, el parlamentario afirmó que el país y su capital sí están yendo a un “segundo piso”, pero en materia de delincuencia, inseguridad e impunidad.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Gravísimo, desacato de Sheinbaum a orden de retirar reforma judicial: Diputados PAN

CIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- El país se enfila a una crisis constitucional provocada por la insistencia del Gobierno Federal en cumplir una reforma judicial hecha “sobre las rodillas”, advirtió la coordinadora del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Noemí Luna. La legisladora también calificó como un hecho de gravedad e inédito, la negativa de la Presidenta de la República a acatar las órdenes de una jueza, de retirar del Diario Oficial de la Federación (DOF), el texto de la reforma judicial.

Ir a la nota
LA RAZÓN

Juez concede suspensión definitiva contra elección judicial

MÉXICO (YULIA BONILLA).- Un juez federal concedió la suspensión definitiva con la que ordena no continuar con ninguno de los procedimientos para llevar a cabo la elección de jueces, ministros y magistrados. La diputada emecista, Laura Ballesteros, informó que les fue concedida la suspensión ante los amparos que su bancada promovió.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Absurdas, órdenes de jueces contra la reforma judicial, son ilegales: Monreal

CIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- Las resoluciones que jueces están emitiendo contra la reforma judicial en el intento de suspender la Constitución son absurdas, remarcó el líder parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. En un mensaje en redes sociales, en el contexto de la orden de un juzgado de eliminar del Diario Oficial de la Federación (DOF) el texto de la reforma, dirigida a la Presidenta de la República y el titular de la publicación del Gobierno Federal, advirtió que los juzgadores podrían llegar hasta la “locura” de emitir órdenes de aprehensión contra quienes no cumplan sus sentencias.

Ir a la nota
24 HORAS

Advierte PAN de crisis de constitucionalidad por leyes mal hechas

CIUDAD DE MÉXICO (JORGE X. LÓPEZ).- El país se dirige a una crisis de constitucionalidad, debido a las reformas que “sobre las rodillas” y en “fast track” ha ejecutado el oficialismo en el Congreso de la Unión, aseguró la coordinadora de los diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN), Noemí Luna. Aseguró que el oficialismo tiene un afán de conducir a México hacia una tiranía, por lo que celebró el anuncio del Instituto Nacional Electoral (INE) de pausar la organización de la elección de juzgadores en espera de los resolutivos judiciales correspondientes.

Ir a la nota
LA SILLA ROTA

70 mil millones de pesos para Hidalgo, prometen legisladores federales de Morena

A pesar que aún se desconoce el contenido del Presupuesto de Egresos del ejercicio 2025, que habrán de analizar en la Cámara de Diputados, los legisladores federales de Hidalgo se comprometieron a buscar recursos económicos por el orden de los 70 mil millones de pesos sólo para la entidad, en comparación, en 2024 el presupuesto estatal fue de 57 mil 811 millones de pesos. En una conferencia de prensa, los diputados presentaron una especie de informe de las iniciativas que han avalado sin ningún cambio, discusión o modificación, mismas que dejó el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Los legisladores federales de Hidalgo destacaron las reformas en materia del Poder Judicial, Guardia Nacional, grupos afroamericanos, entre otras.

Ir a la nota
MILENIO

Monreal pide confianza de juzgadores en proceso de selección de aspirantes a jueces, magistrados y ministros

l presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, pidió la confianza de jueces, magistrados y ministros en el proceso para integrar los comités de evaluación encargados de seleccionar los perfiles para competir en la elección de juzgadores por voto popular el 1 de junio de 2025. “Confíen, juzgadores, en que haremos bien las cosas, para que puedan participar y lograr que la ciudadanía sea la única que determine quién integrará estos órganos de justicia”, subrayó en un mensaje en redes sociales.

Ir a la nota
REPORTE ÍNDIGO

Celebra PAN pausa en INE en proceso para elegir a jueces y magistrados

La coordinadora del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados, Noemí Berenice Luna Ayala celebró que el Instituto Nacional Electoral (INE) haya puesto una pausa en la organización del proceso para la elección de jueces, ministros y magistrados con el fin de analizar todas las demandas de suspensión que le fueron remitidas. “Bien por el @INEMexico que respeta el mandato de la suspensión de la #ReformaJudicial donde no hay ni presupuesto”, comentó la legisladora a través de un mensaje publicado en sus redes sociales.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Congreso de la Ciudad de México aprueba reformas constitucionales enviadas por el Senado

En su carácter de Constituyente Permanente, el Congreso de la Ciudad de México aprobó dos minutas con reformas constitucionales aprobadas por el Senado de la República y que requieren el aval de 17 legislaturas de la Unión para su concreción final. (...) Una vez aprobadas ambas minutas serán remitidas a la Cámara de Senadores y Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para los efectos constitucionales y legales correspondientes

Ir a la nota
GRUPO FÓRMULA

Diputado de Morena propone quitar registro al PAN tras sentencia contra García Luna

El vocero del grupo parlamentario de Morena, Arturo Ávila, planteó que el Partido Acción Nacional (PAN) pierda su registro, en caso de que se demuestre que obtuvo transferencias por parte del crimen organizado, esto tras la sentencia en contra de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad durante el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), quien fue sentenciado a 38 años de cárcel. Asimismo, el legislador de Morena solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR), así como a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que se realice una investigación en contra del expresidente Felipe Calderón, Marko Cortés -dirigente nacional del PAN- y el senador Ricardo Anaya, quien también fue candidato a la presidencia en 2018.

Ir a la nota