MVS NOTICIAS

Libran llegada al 'Torito', diputados federales del PAN denunciados por CNDH

MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- Los integrantes de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados que fueron denunciados por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), por hacer pegatinas en sus paredes sin permiso, se libraron de ir a dar al “Torito”. (…) En redes sociales, una de las denunciadas, la diputada Margarita Zavala, dio a conocer el hecho en el cual, si intervino el área jurídica de la Cámara de Diputados, como los acusados solicitaron al presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez.

Ir a la nota
EL SOL DE MÉXICO

Detecta ASF probable desfalco de 90 mdp en construcción de carretera Oaxaca-Puerto Escondido

CIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO MERINO).- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un probable daño patrimonial al erario por 90 millones 910 mil 601 pesos en la construcción de la carretera Oaxaca-Puerto Escondido, en su tramo Barranca Larga-Ventanilla, en Oaxaca. La obra que tuvo nueve años de retraso y que finalmente fue inaugurada el 4 de febrero de 2024 por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, no está exenta de señalamientos por irregularidades.

Ir a la nota
LATINUS

Diputado del PRI propone que comisión de Economía sesione en Sinaloa ante la ola de violencia

MÉXICO (JOSÉ GERARDO MEJÍA).- Restaurantes a los que el crimen organizado prende fuego, o que cierran tras décadas de servicio y el secuestro de personas, es lo que “estamos viviendo en Sinaloa", afirmó Mario Zamora Gastélum, diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En entrevista con Latinus comentó que es una circunstancia que "no es normal”.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Toman protesta a integrantes del Comité de Evaluación para la elección de del Poder Judicial; Noroña encabeza ceremonia

CIUDAD DE MÉXICO (VÍCTOR GAMBOA Y LUIS CARLOS RODRÍGUEZ).- En ceremonia encabezada por los presidentes del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, el Congreso de la Unión instaló el Comité Técnico de Evaluación del Poder Legislativo que determinará la elegibilidad e idoneidad de las y los aspirantes a la elección de personas juzgadoras. Fernández Noroña tomó protesta a Maday Merino Damián, Andrés Norberto García Réper, María Gabriela Sánchez García, Maribel Concepción Méndez de Lara y Ana Patricia Briseño Torres como integrantes de dicho comité.

Ir a la nota
LA RAZÓN

San Luis Potosí sin observaciones federales por ASP, destaca Cámara de Diputados

CIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- Por segundo año consecutivo San Luis Potosí obtuvo cero observaciones en el manejo de los recursos públicos, así lo informó el titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Rogelio Colmenares Páramo, en su informe de Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2023 ante la Cámara de Diputados. Luego de que por décadas la herencia maldita fue de las más observadas, estos resultados demuestran que con la actual administración estatal sí hay una responsabilidad financiera y uso correcto de los recursos públicos, que se dirigen para brindar más apoyo a las familias de las cuatro regiones.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Justifica Gutiérrez Luna fast track a reforma de supremacía en congresos estatales

MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- El acelerado paso de la reforma sobre supremacía constitucional aprobada apenas la noche de este miércoles en la Cámara de Diputados, por distintos congresos de las entidades no resta legitimidad al proyecto, afirmó el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez. El legislador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) justificó que los congresistas estatales estén procesando el asunto en cuestión de minutos, porque sólo tienen dos alternativas, aprobarlo o rechazarlo.

Ir a la nota
REFORMA

Halla ASF irregularidades en apoyos por 'Otis'

CIUDAD DE MÉXICO (BENITO JIMÉNEZ).- Unas 488 mil piezas de enseres incluidas en 14 contratos adjudicados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para atender la emergencia por el huracán "Otis" en Guerrero, no aparecen en el programa de compras, observó la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Es decir, la Sedena, adquirió un "extra" de enseres, como refrigeradores, estufas, colchones matrimoniales, licuadoras, juegos de batería y ventiladores, y además sin registro documental, expuso la ASF en el segundo paquete de Informes Individuales de la Revisión de la Cuenta Pública 2023.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

MC no asistirá a la sesión de declaración de validez de la supremacía constitucional

MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- En la Cámara de Diputados, la bancada del Movimiento Ciudadano (MC) anticipó que no asistirá a la sesión convocada este jueves por la tarde en el Pleno, donde la mayoría tiene previsto emitir la declaratoria de validez de la reforma sobre supremacía constitucional, aprobada apenas la noche de este miércoles. La coordinadora Ivonne Ortega afirmó con ironía que se trata de un nuevo procedimiento previamente planeado, donde probablemente Morena y aliados ya hasta tenían listos los documentos que la mayoría de los Congresos estatales aprobarían, también en fast track.

Ir a la nota
GRUPO FÓRMULA

4T encabeza una 'rebelión' que ya deformó la Constitución, alerta Germán Martínez

MÉXICO (EMMANUEL CARRILLO).- Germán Martínez Cázares, diputado del PAN, se lanzó contra Morena y sus aliados políticos en el Congreso de la Unión así como contra la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ante lo que consideró es una "rebelión" que ha deformado el espíritu de la Constitución de 1917 con la reforma de Supremacía Constitucional. En su espacio de colaboración semanal con Ciro Gómez Leyva Por la Mañana, el legislador consideró que la reciente reforma que elimina los mecanismos de protección de la ciudadanía ante normas generales planteadas por el Poder Legislativo, elimina por completo la competencia del Poder Judicial.

Ir a la nota
24 HORAS

Por aclarar más de 2 mil 500 mdp de la Cuenta Pública 2023: ASF

CIUDAD DE MÉXICO (LUIS VALDÉS).- Tras la auditoría al Sector Presupuestario de la Cuenta Pública 2023, hay más de 2 mil 500 millones de pesos, la mayoría de empresas productivas. Así lo dio a conocer David Colmenares durante la segunda entrega de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública: “En la ejecución de estas 117 auditorías se determinó un monto por aclarar de más de 2 mil 500 millones de pesos. Monto por aclarar porque luego mediáticamente manejan ‘desviaciones’ hay un espacio de tiempo para que se puedan aclarar”.

Ir a la nota