El Congreso de la Unión concluyó todo el proceso legislativo de la reforma conocida como ‘de supremacía constitucional’, para evitar que el Poder Judicial revise reformas a la Constitución. Todo el proceso se llevó a cabo en solo 10 días. Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, anunció que solicitará a la Suprema Corte que cancele todos los procesos en contra de la reforma judicial que ordena la elección de funcionarios judiciales… justo cuando el máximo tribunal está a cinco días de abordar el asunto en sesión pública.
Ir a la notaEl diputado de Morena, Pedro Haces Barba reconoció que no acudió a la sesión del miércoles 30 de octubre, en la que se avaló la reforma constitucional en materia de supremacía constitucional y, por lo tanto, no votó, pese a que su voto apareció en el tablero en sentido positivo. En entrevista con medios de comunicación, aseguró que su ausencia se debió a reuniones con líderes sindicales de Estados Unidos. Luego de que legisladores del PAN afirmaron que Haces Barba no estuvo ayer por asistir al juego de beisbol entre Los Ángeles Dodgers y los New York Yankees, en Nueva York, el congresista señaló: “Puedo ir a donde yo quiera”.
Ir a la notaEl diputado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Pedro Haces Barba, destacó que su labor como líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) se centra en atender las necesidades de las y los trabajadores. Aclaró que no estuvo presente en la sesión del 30 de octubre en el Pleno, donde se aprobó la reforma relacionada con la supremacía constitucional, y por ende, no participó en la votación, ya que se encontraba cumpliendo con sus responsabilidades en este ámbito.
Ir a la notaPedro Haces Barba, secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) y diputado federal por Morena, retó al Partido Acción Nacional a que demuestre que estuvo en Nueva York en el partido final de la Serie Mundial de Beisbol. Y es que su voto apareció ayer en la pizarra del Congreso de la Unión, situación que fue cuestionada por la bancada del PAN.
Ir a la notaRicardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, hizo un llamado a las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a quienes les pidió actuar en razón de sus facultades y apego estricto a la Constitución. Lo dicho por Monreal ocurrió durante la declaratoria de validez de la iniciativa que “blinda” las reformas constitucionales, como lo es la del Poder Judicial, lo que impide que la Suprema Corte pueda resolver controversias constitucionales.
Ir a la notaEl diputado Carlos Puente Salas, coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM, presentó, con el respaldo de sus compañeros de bancada, una iniciativa para prohibir la circulación de vehículos de autotransporte de carga con dos o más remolques o semirremolques. La intención principal de la iniciativa, indicó el diputado zacatecano en un comunicado, es salvar vidas, además de ser un llamado a la acción que busca priorizar la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad en el transporte en el país.
Ir a la notaLa bancada del PAN en el Senado denunció que la selección de los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Legislativo para la elección de jueces, magistrados y ministros en junio de 2025 es una farsa y una simulación, porque tienen claros vínculos con el oficialismo y con personajes de la Cuarta Transformación. (...) Sobre Ana Patricia Briseño Torres, se señaló su vínculo con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, así como con la esposa de este, Diana Karina Barreras, actualmente diputada federal por el Partido del Trabajo.
Ir a la notaLos presidentes del Congreso de la Unión, Gerardo Fernández Noroña y Sergio Gutiérrez Luna, tomaron protesta este jueves a los cinco integrantes del comité de evaluación que tendrán la tarea de filtrar la lista de candidatos a jueces, ministros y magistrados. Rindieron protesta: Ana Patricia Briseño Torres, Maribel Concepción Méndez De Lara, María Sánchez García; Maday Merino Damián y Andrés García Repperr.
Ir a la notaPedro Haces Barba, coordinador de operación política de Morena y segundo del coordinador Ricardo Monreal Ávila, reconoció que no asistió a la sesión del miércoles donde se votó la reforma de la llamada “supremacía constitucional”, pero se negó a precisar si estaba en Nueva York, en el último juego de la Serie Mundial. “¡Que les diga el PAN si fui, que me lo demuestren!”, exclamó en una rueda de prensa. Luego de que el blanquiazul informó desde anoche que indaga cómo apareció el voto de Haces Barba en el tablero electrónico, sin que él estuviera presente, soltó: “El PAN no es mi papá para andar viendo qué hago y qué no”.
Ir a la notaEl diputado Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del Grupo Parlamentario del PT, lamentó el asesinato del periodista Mauricio Solís en Uruapan, Michoacán, y confió en que el crimen no quede impune y pronto se castigue a los responsables. “Es lamentable lo sucedido con el periodista, y espero que no quede impune, que pronto se castigue a los responsables. Nos solidarizamos con su familia”, dijo en declaraciones a representantes de medios de comunicación.
Ir a la nota