88.9 NOTICIAS

Comisionados del INAI tendrán audiencias con senadores y diputados para discutir extinción del órgano autónomo

MÉXICO (ISAAC CASTAÑEDA GÓMEZ).- Esta semana los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) tendrán audiencias en el Senado y la Cámara de Diputados para intentar revertir la reforma de órganos autónomos que busca declarar la extinción de la institución de transparencia. La comisionada Julieta del Río Venegas aseguró que “esto no se acaba hasta que se acaba” e informó que sostendrán un encuentro este martes con el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, y el jueves con el diputado y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal.

Ir a la nota
MILENIO

Monreal presume que Morena logró reformar 39 artículos de la Constitución en solo 60 días

MÉXICO (REDACCIÓN).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados anticipó que esta semana se discutirán y votarán las modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Ir a la nota
EL HERALDO DE MÉXICO

Kenia López Rabadán: “El Poder Judicial está siendo secuestrado por el gobierno”

CIUDAD DE MÉXICO (HANZEL FORTEZA).- Kenia López Rabadán, diputada del Partido Acción Nacional (PAN) y vicepresidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, expresó su preocupación sobre el estado actual del Poder Judicial en México, acusando al gobierno de Morena de intentar “secuestrar” este organismo fundamental. En entrevista con Mario Maldonado para el programa de Las Noticias de la Mañana, López Rabadán criticó la idea de que el pueblo eligiera a los jueces y magistrados, señalando que, en realidad, un comité controlado por morenistas será el encargado de decidir quiénes estarán en las boletas.

Ir a la nota
LA CRÓNICA

Impulsa Morena reformas a ley de Seguridad Nacional; México registró 66% de ciberataques en AL

Ante el crecimiento de cibertaques, Morena en la Cámara de Diputados impulsa una iniciativa para modificar la Ley de Seguridad Nacional a fin de establecer como amenazas a la seguridad nacional los actos tendentes a acceder, conocer, obtener, difundir, copiar o utilizar información, modificar, destruir, ocasionar pérdida de información contenida en sistemas o equipos de informática del Estado, protegidos por algún mecanismo de seguridad. El documento, enviado a la Comisión de Seguridad Ciudadana, refiere que, de acuerdo con la Asociación de Bancos de México y la American Chamber, México se ha convertido en objetivo para los ciberataques, pueses entre 2021 y 2022, padeció el 66 por ciento de los ocurridos en América Latina, lo que provocó pérdidas de entre tres mil y cinco mil millones de dólares anuales.

Ir a la nota
24 HORAS

Continuarán modificaciones legales a reforma judicial

Aunado a la emisión, que esta semana, se hará de la convocatoria para la elección de funcionarios judiciales, también se dictaminarán las modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública en materia judicial y se presentarán iniciativas de modificaciones a otras leyes reglamentarias como la Ley Orgánica del Poder Judicial y de la de Carrera Judicial, aseguró el coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal. A través de un video, señaló que “el Poder Legislativo tiene que cumplir con el cúmulo de responsabilidades que adquirimos con la población” y por ello continuarán con las reformas constitucionales y legales.

Ir a la nota
EL HERALDO DE MÉXICO

Diputados se preparan para discusión reformas sobre delitos graves y extinción de órganos autónomos: Monreal

El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), anunció que, en próximos días, la Cámara de Diputados discutirá y, en su caso, aprobará diversas reformas a la Constitución Política, relacionadas con igualdad sustantiva, delitos graves, protección animal y fusión y extinción de órganos autónomos. “En los próximos días, discutiremos y, en su caso, aprobaremos distintos instrumentos jurídicos: reformas constitucionales en materia de igualdad sustantiva, elevar a rango constitucional los delitos graves como la extorsión, la producción y comercialización del fentanilo y otras sustancias, y la elaboración, expedición y uso de facturas falsas”, dio a conocer en un mensaje.

Ir a la nota
EXCÉLSIOR

ASF detecta irregularidades en compra de patrullas en Chiapas

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un “probable daño o perjuicio” al erario en el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas, calculado en 58 millones 440 mil 909.82 pesos, por irregularidades en la compra de vehículos y recursos para tareas de seguridad pública. De ese monto, la cantidad mayor correspondió a 39.6 millones de pesos, que fueron destinados a la compra de 48 camionetas Toyota Hilux SR, modelo 2023, para ser equipadas como patrullas; sin embargo, el órgano fiscalizador confirmó la inexistencia de los vehículos.

Ir a la nota
CONTRA RÉPLICA

Corte no podrá invalidar parte de la Reforma Judicial, con la Supremacía Constitucional

El coordinador de los diputados federales del PRI aseguró que la Reforma de Supremacía Constitucional cierra el paso a la Corte para invalidar parte de la Reforma Judicial, y va contra la separación de Poderes, concentrando el poder en uno solo. Moreira Valdez evidenció que en solo cinco horas se avaló en los congresos estatales la propuesta de Morena.

Ir a la nota
LA CRÓNICA

Boquete de 413.8 mmdp en finanzas del país a días de entregar Presupuesto 2025; “gasto desproporcionado”:IMCO

A poco más de una semana de la presentación del Paquete Económico 2025, el escenario se presenta con nubarrones para los mexicanos el próximo año, pues el Gobierno federal ha tenido “un crecimiento desproporcionado del gasto” del doble de sus ingresos, que ha provocado un boquete en el presupuesto del orden de 413 mil 800 millones de pesos, advierte un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) El desbalance en el gasto, deuda, desplome de ingresos petroleros así como un aumento de sus obligaciones financieras, se presenta como un coctel riesgoso para las finanzas públicas por lo cual si no se establece medidas urgentes entre ellos una reforma fiscal y la focalización de programas sociales que solo beneficien a las personas que más los necesitan, no se descartan recortes que pueden comprometer la provisión de bienes y servicios públicos a la población.

Ir a la nota
MILENIO

Monreal presume reformas a 39 artículos constitucionales en 60 días

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, presumió las reformas a 39 artículos de la Constitución en solo 60 días y advirtió que en los próximos días se aprobarán otras más. Además, anticipó que esta semana se discutirán y votarán las modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, presentada el viernes por la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo propósito es crear las secretarías de Ciencia y de las Mujeres, así como la Agencia de Transformación Digital y convertir la Secretaría de la Función Pública en Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, asumiendo atribuciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Ir a la nota