EL ARSENAL

Garantizar programas sociales, no aumentar impuestos y reducir déficit fiscal, retos del Paquete Económico 2025: Carol Antonio

La reducción del déficit fiscal, no aumentar impuestos y garantizar los programas sociales son las principales enmiendas que debe considerar la propuesta de Paquete Económico 2025, el cual será entregado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a más tardar el 15 de noviembre de este año, así lo afirmó el diputado Carol Antonio Altamirano (Morena). Asimismo, detalló que previo a la entrega del Paquete Económico, el Pleno de la Cámara de Diputados deberá ratificar a los funcionarios de Hacienda para que tomen protesta de ley ante el Pleno, antes del 15 de noviembre.

Ir a la nota
EL ARSENAL

Comisión Jurisdiccional será imparcial y respetará el debido proceso en cada caso de juicio político, afirma Hugo Eric Flores

La Comisión Jurisdiccional buscará ser imparcial y no se llevará por simpatías partidistas, por lo que se respetará el debido proceso de todas las personas y se actuará conforme a la ley, afirmó su presidente, el diputado Hugo Eric Flores Cervantes (Morena). “Nosotros no queremos atender situaciones políticas, la Comisión Jurisdiccional se dedica a atender situaciones jurídicas, pensamos actuar en el marco de la ley y no en torno a situaciones políticas”, aseveró en declaraciones a representantes de medios de comunicación.

Ir a la nota
MILENIO

Morena perfila reducción al presupuesto de 13 mil mdp para elección judicial

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, perfiló una reducción al presupuesto de 13 mil millones de pesos propuesto por el INE para la elección de jueces, magistrados y ministros en 2025. “No se descarta que una vez que llegue el presupuesto, si llegara con 13 mil millones de pesos, por supuesto, la Cámara de Diputados tiene la obligación de revisarlos escrupulosamente y también reducirlo, si así lo considera pertinente la Comisión de Presupuesto y después el pleno”, puntualizó.

Ir a la nota
REFORMA

Priorizará Morena solicitudes de juicios políticos

El presidente de la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados, Hugo Éric Flores, informó que, de acuerdo con el programa de trabajo aprobado este jueves, desahogarán en primera instancia las solicitudes de juicio político presentados en la actual Legislatura, entre los que se encuentran los presentados por la mayoría en contra de jueces que concedieron sus pensiones en contra de la reforma judicial. (…) A principios de septiembre, el entonces Vicepresidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna informó que ingresaría una solicitud de juicio político en contra de jueces que otorgaron suspensiones en contra de la reforma judicial, mientras que en octubre, el PT anunció la presentación de otra solicitud de juicio político en contra de los ocho ministros y ministras que se oponían a la reforma al Poder Judicial.

Ir a la nota
MILENIO

Alejandro Moreno: "feliz voy a esperar a que presenten mi desafuero"

El senador y dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, afirmó que “feliz voy a esperar a que presenten mi desafuero” para demostrar que lo que desea Morena es una dictadura en México. Este jueves fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo por el que se integra la Sección Instructora en la Cámara de Diputados, presidida por Hugo Eric Flores Cervantes, diputado de Morena.

Ir a la nota
EL HERALDO DE MÉXICO

Arturo Ávila sobre reforma al Poder Judicial: "Tuvimos la victoria del pueblo de México"

CIUDAD DE MÉXICO (DANIELA MARTÍNEZ).- Arturo Ávila, diputado federal y colaborador de El Heraldo Media Group, declaró que "tuvimos la victoria del pueblo de México" luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechara el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá que pretendía invalidar la reforma al Poder Judicial. "Nos enfrentábamos contra una aristocracia jurídica", argumentó el legislador en entrevista con Blanca Becerril para Reporte H de El Heraldo Televisión que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group y reconoció al ministro Pérez Dayán por determinar que no era procedente actuar contra las reformas constitucionales.

Ir a la nota
CAPITAL

Ricardo Monreal a favor de que haya reconciliación con el Poder Judicial y se terminen el encono y las vendettas

CIUDAD DE MÉXICO (YVONNE REYES).- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, se manifestó a favor de que se termine ya con el encono y haya una reconciliación con el Poder Judicial, incluso con los actuales ministros, entre ellos Norma Piña. Consideró que una vez que la Corte resolvió la constitucionalidad de la reforma judicial se deben buscar caminos de encuentros y no de desencuentros, incluso se expresó en contra del juicio político en contra de los ministros que votaron en contra y que fue presentada por diputados del Partido del Trabajo.

Ir a la nota
ANIMAL POLÍTICO

Voto fantasma de Pedro Haces fue porque otro diputado intentó votar en su tableta, dice la Secretaría de Servicios Parlamentarios

CIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- La Secretaría de Servicios Parlamentarios de la Cámara de Diputados señaló que el “voto fantasma” de Pedro Haces, a favor de la reforma de supremacía constitucional, se registró porque otro legislador intentó votar desde la tableta electrónica que tiene asignada. (…) La explicación de la Secretaría de Servicios Parlamentarios coincide con la versión que hace unos días dio Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, quien señaló que un diputado pudo haber cometido un “error” al intentar votar desde la tableta electrónica de Pedro Haces.

Ir a la nota
ENFOQUE NOTICIAS

Al INE se le aplicará la Bartola, peso sobre peso: Ricardo Monreal

CIUDAD DE MÉXICO (SERGIO PERDOMO).- La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados se reunirá, el próximo lunes con el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch para hablar sobre la situación de inseguridad en el país. También la próxima semana, los diputados se reunirán con el secretario de Hacienda en dos ocasiones y para el viernes 15 de noviembre les deberá entregar el proyecto de presupuesto para 2025, por casi 10 billones de pesos. Además, el presidente de la JUCOPO, Ricardo Monreal Ávila, dijo que al INE le aplicarán el recorte con la canción: “oye Bartola ahí te dejo estos tres pesos, pagas la renta, el teléfono y la luz…” Para llevar a cabo la elección judicial.

Ir a la nota
EXPANSIÓN

Morena impulsa nueva reforma sobre prisión preventiva oficiosa

MÉXICO (CARINA GARCÍA).- De manera opuesta a las recomendaciones internacionales en materia de Derechos Humanos, Morena busca aprobar la próxima semana otra nueva reforma a la Constitución, ésta para aumentar el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, entre los que destacan delitos fiscales. Estos son la defraudación fiscal, compra o adquisición de comprobantes fiscales incluidas facturas, contrabando, extorsión e ilícitos relacionados con el fentanilo, según la propuesta del expresidente Andrés Manuel López Obrador, enviada a la Cámara de Diputados el 5 de febrero.

Ir a la nota