POLÍTICO MX

‘Pepe’ Couttolenc gestiona en San Lázaro el presupuesto para alcaldes electos en el Edomex del Partido Verde

MÉXICO (REDACCIÓN).- José Alberto Couttolenc Buentello, coordinador de la bancada del Partido Verde Ecologista en la LXII Legislatura del Estado de México, así como alcaldes electos del partido, acudieron a la Cámara de Diputados para gestionar el presupuesto del próximo año. (,,,) "Pepe" Couttolenc y los alcaldes se reunieron con la presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Merylin Gómez Pozos, con el presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Javier Herrera Borunda y con el Presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, Eruviel Ávila Villegas.

Ir a la nota
POLÍTICO MX

¿Divisiones en Morena? Eruviel Ávila y Ramírez Cuéllar impulsan ‘movimiento’

ESTADO DE MÉXICO (REDACCIÓN).- En Morena surgió un nuevo “movimiento” denominado “Construyendo el Segundo Piso de la Transformación”, impulsado por el diputado de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar y el del Partido Verde, Eruviel Ávila. Este movimiento, impulsado de manera independiente a los partidos, busca extender el trabajo del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum a todo el país.

Ir a la nota
MILENIO

Jesús Nader va por reclasificar tarifas de la CFE

MÉXICO (PABLO REYES).- El diputado federal, Jesús Nader Nasrallah, aprovechará su participación en la comisión de energía para tocar el tema de la reclasificación de tarifas de la CFE y bajar recursos de Pemex para obra pública para el sur de Tamaulipas. Precisó que al ser un legislador federal tiene que ver por todas las entidades sin embargo al haber emanado de esta región de Tamaulipas buscará que los principales beneficios lleguen a más tardar el próximo año en donde también se encuentra los recursos para la construcción de los seis drenes pluviales y acabar con las inundaciones en Ciudad Madero.

Ir a la nota
OVACIONES

Alista Morena desaparición de siete órganos autónomos

CIUDAD DE MÉXICO (PATRICIA RAMÍREZ MARTÍNEZ).- Tras el fracaso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para invalidar una parte de la reforma judicial, esta semana se abrirá un nuevo frente de polémica, pues la Cámara de Diputados aprobará otra reforma constitucional, para desaparecer siete órganos autónomos. Ante las críticas de que la eliminación de algunos de estos organismos, como el INAI y la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), violarían cláusulas del Tratado de Libre Comercio México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) los legisladores de Morena buscan blindar esta reforma constitucional para que las áreas que asumirán las funciones de estos organismos tengan autonomía financiera y técnica, y que sus determinaciones no sean impugnadas.

Ir a la nota
MILENIO

Movimiento Ciudadano llevará reforma judicial a instancias internacionales

MÉXICO (REDACCIÓN).- Pablo Vázquez Ahued, diputado federal por Jalisco, asumió una postura decidida contra la reciente Reforma Judicial que fue ratificada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sin modificaciones. (…) Vázquez Ahued, junto con su bancada del partido naranja, Movimiento Ciudadano, ha decidido llevar el caso a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para intentar revertir la reforma a nivel internacional. La estrategia de Vázquez Ahued incluye presentar argumentos ante la CIDH, destacando que la reforma afecta los derechos civiles y políticos establecidos en acuerdos internacionales de los que México es signatario.

Ir a la nota
LATINUS

La masacre en Querétaro es el reflejo del abandono del gobierno federal de brindar seguridad: panistas

MÉXICO (HÉCTOR GORDOA).- Es hora de que el gobierno federal asuma su responsabilidad de combatir al crimen organizado y no dejar a los estados a la deriva en materia de seguridad, reclamaron dirigentes panistas tras los hechos violentos en el estado de Querétaro. (…) Por su parte, la diputada federal Kenia López indicó que este gobierno no asume su responsabilidad y pretende responsabilizar a los estados de un delito federal y aplicar la ley a quien la violente. “Demuestra que los criminales lamentablemente en este país se sienten poderosos y para detener eso lo único que se debe hacer es aplicar la ley pero, pues, en este país en donde al parecer la ley no es la ley, sino es el capricho del gobernante o del régimen en turno pues es que se encuentra esta lamentable cifra de asesinatos de en promedio 85 asesinatos por día”, reclamó.

Ir a la nota
PUBLIMETRO

Cámara de Diputados propone reducir historial negativo en Buró de Crédito

MÉXICO (ALEJANDRO GRANADOS).- El diputado del PT, Ricardo Mejía Berdeja, presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados para reformar la Ley de Sociedades de Información Crediticia, reduciendo el tiempo de historial negativo en el Buró de Crédito de 72 a 36 meses. Esta propuesta busca una regulación más estricta y proteger los datos crediticios de los usuarios, además de fomentar un sistema financiero justo y accesible.

Ir a la nota
MILENIO

Reforma para elegir jueces es la victoria del pueblo sobre la aristocracia judicial: Padierna

CIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna, afirmó que la reforma para elegir jueces, magistrados y ministros por voto popular es la victoria del pueblo sobre la aristocracia judicial. Al encabezar la llamada Asamblea de la Victoria del Pueblo en el distrito 4 de Iztapalapa, la legisladora de Morena puntualizó: “Hoy estamos de fiesta, porque ratificamos que al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie; celebramos que nos asistió́ la razón y que se sobrepuso la república democrática del pueblo de México por encima de una élite, una aristocracia judicial de un selecto grupo de siete ministros que intentaban decidir el destino de nuestro país”.

Ir a la nota
REFORMA

Vamos a defender sus decisiones, dice Monreal a CSP

ZACATECAS (BENITO JIMÉNEZ).- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, prometió a la Presidenta Claudia Sheinbaum, avalar todas sus iniciativas. "Está arropada porque la decisión de la mayoría calificada, la decisión del poder reformador, que incluye a los diputados locales de los estados, es estar cerca de usted, defender sus decisiones, caminar a su lado y estar siempre respaldando sus acciones, ahora que están frente a nosotros desafíos y retos", le dijo.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Sheinbaum: Zacatecas es el estado donde más han bajado los homicidios; reitera respaldo ante los hermanos Monreal

ZACATECAS (EDUARDO DINA).- Flanqueada por el gobernador David Monreal y su hermano, el diputado Ricardo Monreal, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que Zacatecas es el estado en el que más han bajado los homicidios. En un Encuentro con el Pueblo de Zacatecas en la Plaza de Armas, Sheinbaum Pardo reiteró su respaldo al gobernador de Zacatecas, David Monreal. “Ha sido un esfuerzo extraordinario, es el estado donde más han bajado los homicidios de todo el país. Cuando hay episodios de violencia, de inseguridad, se llenan los medios de comunicación dando estas noticias, pero pocas veces se reconoce cuando hay trabajo serio, constante, disciplinado.

Ir a la nota