EL UNIVERSAL

Monreal: SCJN pretende violar su normatividad por analizar reforma judicial; "es una barbaridad jurídica"

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pretende violar su propia normatividad porque determinó analizar la reforma al Poder Judicial, señaló el diputado Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados. Y calificó como inconstitucional que la SCJN utilice la consulta a trámite para analizar el alcance de sus atribuciones para someter a control constitucional la reforma judicial; sin embargo, utilizó esta misma figura para determinar, en 2021, si prorrogaba o no la presidencia del entonces ministro Arturo Zaldívar.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Diputado del PAN defiende a Sheinbaum de ultraderecha de España; exige mismo respeto para ministra Norma Piña

El diputado Federico Döring (PAN) exigió respeto para la presidenta Claudia Sheinbaum, luego de que el portavoz del grupo parlamentario de VOX en las Cortes de Aragón, Alejandro Nolasco, se refiriera a ella "como una absoluta analfabeta y como una absoluta ignorante". “No tiene derecho la extrema derecha de España, como es el caso de Vox, faltarle al respeto, insultar y denostar a la presidenta Sheinbaum, simple y sencillamente porque piensan distinto a ella, no aceptamos un trato majadero en contra de ella, porque independientemente de que no compartimos su postura con relación al rey de España, no vamos a permitir que nadie de la extrema derecha venga a faltarle al respeto”, dijo Döring.

Ir a la nota
LATINUS

Ricardo Monreal admite incertidumbre sobre la aplicación de la reforma judicial: "Tengo confianza en que después digan que teníamos razón"

MÉXICO (REDACCIÓN).- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y líder de la bancada morenista en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, admitió este jueves que desconoce los resultados que la aplicación de la recién promulgada reforma judicial tendrá en el país. El zacatecano dijo al periodista Carlos Loret de Mola, en entrevista para Latinus, que confía en la reforma que fue impulsada por el ahora expresidente Andrés Manuel López Obrador, a pesar de que constituye “un hecho inédito” a escala mundial.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Diputados federales del PRI cierran filas con Alito y Viggiano

MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- En la Cámara de Diputados, los integrantes de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) cerraron filas con los dirigentes nacionales de esa fuerza política y también senadores de la República, Alejandro Moreno y Carolina Viggiano. Aplaudieron la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que validó la elección de ambos y la validez de la reforma a los estatutos del tricolor.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Repartición y presidencias de comisiones en Cámara de Diputados se definirán entre el 9 y 10 de octubre: Ricardo Monreal

MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ CRUZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- La integración y las presidencias de las comisiones de la Cámara de Diputados, quedarían definida entre el 9 y 10 de octubre, para que el pleno realice los nombramientos entre el 15 y 16 de este mes, informó el diputado Ricardo Monreal, coordinador de Morena. “La semana que entra, pensamos, entre miércoles (9 de octubre) y jueves (10 de octubre), ya afinar todo para que podamos estar subiéndolo al Pleno entre el 15 y el 16 de octubre, para nombrar las presidencias y también a los integrantes de cada comisión", expresó.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Rechaza Morena que la Corte revise la reforma judicial; PAN lo aplaude

MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La admisión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de las consultas sobre la legalidad de la reforma al Poder Judicial es inaceptable, advirtió el vocero de la fracción del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Arturo Ávila. El legislador federal coincidió con las advertencias de la ministra Lenia Batres, respecto a que se trata de un “golpe de Estado técnico”.

Ir a la nota
24 HORAS

Próxima semana diputados votan reformas de ferrocarriles y energética

MÉXICO (JORGE X. LÓPEZ).- El próximo martes y miércoles, el Pleno de la Cámara de Diputados discutirán y votarán los dictámenes que modifican la Constitución en materia de ferrocarriles y de energía eléctrica, dijo el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal. El martes, detalló, se abordará la modificación que busca que el Estado mexicano recupere la prestación del servicio de trenes de pasajeros.

Ir a la nota
LATINUS

"Hace 10 años, nadie acusó a Godoy, Adán Augusto y Monreal de golpistas por pedir revisar una reforma": ministro González Alcántara

MÉXICO (REDACCIÓN).- (…) Durante la sesión, Alcántara Carranca recordó que en 2014, Ernestina Godoy, Adán Augusto López y Ricardo Monreal promovieron un amparo contra la aprobación, promulgación, publicación y entrada en vigor de la reforma energética, y entonces, aseguró el ministro, nadie los tachó de tener intereses políticos, por lo que llamó a promover un diálogo “sano y constructivo” en torno a la reforma judicial. "Lo que sí me gustaría recordar es que en el amparo indirecto 70/2014, suscrito por grandes juristas de nuestro país, a quienes respeto muchísimo, como lo es Ernestina Godoy, Adán Augusto López y Ricardo Monreal. En ese momento, lo que pedían era revisar el proceso constitucional, el proceso de reforma de la Constitución; Hace 10 años, nadie, en ese momento, reitero, los acusó de golpistas", afirmó Alcántara Carranca.

Ir a la nota
MILENIO

Instala Simey Olvera Comisión de Estudios Legislativos

MÉXICO (REDACCIÓN).- El Senado de la República instaló formalmente la Comisión de Estudios Legislativos, Primera, presidida por la senadora hidalguense Simey Olvera Bautista, quien garantizó apertura y respeto para construir los mejores acuerdos en favor de los mexicanos. Durante la sesión de instalación en la Sala “Ifigenia Martínez” de la Cámara Alta, la legisladora por Morena afirmó que, como representantes del pueblo, la obligación de los senadores es que cada modificación o adecuación a la ley, sean herramientas de cambio.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Monreal se disculpa por agandalles de Morena con iniciativas y comisiones de cortesía

MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- En la Cámara de Diputados, los incidentes de agandalle de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ante otras fracciones incluso aliados, llevaron al coordinador parlamentario Ricardo Monreal, a pedir disculpas públicas a otros parlamentarios, al menos por segunda ocasión. El legislador solicitó a la coordinadora de Movimiento Ciudadano (MC), Ivonne Ortega, disculpar el proceder de algunos de sus compañeros de fracción.

Ir a la nota