MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ CRUZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- La bancada de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados presentó cinco amparos en contra de la reforma al Poder Judicial, por irregularidades en el proceso legislativo realizado por Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión, informó la diputada Laura Ballesteros (MC). “Había tres órdenes judiciales vigentes durante el proceso legislativo, y a pesar de ello, ambas Cámaras desacataron dichas resoluciones; número dos, se hizo una votación completamente irregular en este llamado gimnasio legislativo, en donde no había manera de poder verificar la veracidad de las asistencias, ni del quórum, ni de la votación; se votó a mano alzada una reforma constitucional, y los conteos de la propia secretaría, se los digo porque yo estaba sentada ahí, fueron con palitos y rayitas, eso fue lo que se hizo para acreditar una votación constitucional”, detalló.
Ir a la notaMÉXICO (ANTONIO LÓPEZ CRUZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- La bancada de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados presentó cinco amparos en contra de la reforma al Poder Judicial, por irregularidades en el proceso legislativo realizado por Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión, informó la diputada Laura Ballesteros (MC). “Había tres órdenes judiciales vigentes durante el proceso legislativo, y a pesar de ello, ambas Cámaras desacataron dichas resoluciones; número dos, se hizo una votación completamente irregular en este llamado gimnasio legislativo, en donde no había manera de poder verificar la veracidad de las asistencias, ni del quórum, ni de la votación; se votó a mano alzada una reforma constitucional, y los conteos de la propia secretaría, se los digo porque yo estaba sentada ahí, fueron con palitos y rayitas, eso fue lo que se hizo para acreditar una votación constitucional”, detalló.
Ir a la notaMÉXICO (ANTONIO LÓPEZ CRUZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- La bancada de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados presentó cinco amparos en contra de la reforma al Poder Judicial, por irregularidades en el proceso legislativo realizado por Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión, informó la diputada Laura Ballesteros (MC). “Había tres órdenes judiciales vigentes durante el proceso legislativo, y a pesar de ello, ambas Cámaras desacataron dichas resoluciones; número dos, se hizo una votación completamente irregular en este llamado gimnasio legislativo, en donde no había manera de poder verificar la veracidad de las asistencias, ni del quórum, ni de la votación; se votó a mano alzada una reforma constitucional, y los conteos de la propia secretaría, se los digo porque yo estaba sentada ahí, fueron con palitos y rayitas, eso fue lo que se hizo para acreditar una votación constitucional”, detalló.
Ir a la notaMÉXICO (MARTHA MARTÍNEZ).- Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, respondió a una publicación de REFORMA sobre 45 dudas y curiosidades de la reforma al Poder Judicial.
Ir a la notaMÉXICO (REDACCIÓN).- Por unanimidad, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles en lo general y en lo particular el dictamen de la reforma al segundo párrafo del artículo 123 de la Constitución, que eleva a rango constitucional el derecho de los jóvenes entre 18 y 29 años al programa Jóvenes Construyendo el Futuro. El dictamen, aprobado con 473 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, contempla que el apoyo mensual brindado por el Estado a través de este programa será equivalente, al menos, a un salario mínimo. Su finalidad es que los jóvenes se capaciten para el trabajo por hasta 12 meses en negocios, talleres, tiendas, entre otros.
Ir a la notaMÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La decisión de la Presidenta electa de no invitar a la ceremonia en la que rendirá protesta en el cargo, al Rey Felipe VI de España, recibió el respaldo del líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. Consultado al respecto, el congresista señaló que la determinación obedece a que el Jefe del Ejecutivo saliente, Andrés Manuel López Obrador, pausó relaciones diplomáticas con ese país desde hace algunos años.
Ir a la notaMÉXICO (CARLOS JUÁREZ).- El diputado federal del Distrito Uno en Nuevo Laredo, Carlos Canturosas Villarreal (PVEM), señaló que la reforma a la Guardia Nacional será un beneficio para reforzar a la institución en su trabajo de seguridad. Declaró que esta propuesta nace debido a que el 74 por ciento de la población percibió como “efectivo” o “muy efectivo” el desempeño de la Guardia Nacional en sus labores para prevenir y combatir la delincuencia, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) al segundo trimestre de 2024.
Ir a la notaMÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La Cámara de Diputados podría sesionar este domingo 29 de septiembre, para emitir las declaratorias de constitucionalidad de las reformas propuestas por el Presidente de la República y que han sido aprobadas hasta el momento en el Legislativo federal, perfiló el líder parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el recinto, Ricardo Monreal. El congresista señaló que la intención es cerrar el trámite parlamentario de las primeras iniciativas del Ejecutivo Federal declarando su validez legal, con la finalidad de que las pueda promulgar oficialmente en el último día de su mandato.
Ir a la notaMÉXICO (JOSÉ GERARDO MEJÍA).- (…) Sergio Gutiérrez Luna, presidente en funciones de la Cámara de Diputados, explicó antes de la discusión que el dictamen plasmará en la constitución “al menos” un salario mínimo durante un año a jóvenes entre 18 a 29 años sin trabajo y que no estén cursando algún nivel de educación formal, para que se capaciten para el trabajo en negocios, empresas, talleres, tiendas y demás unidades económicas. Entusiasta, José Alejandro Aguilar López, diputado del Partido del Trabajo (PT) consideró que “con el apoyo que hoy aprobaremos a nivel constitucional, los jóvenes de 18 a 29 años recibirán una cantidad de dinero que les permitirá capacitarse para el trabajo. Con esta medida podemos decir: becarios sí, sicarios no”.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, afirmó que el INE no está obligado a acatar la resolución de un juez de distrito para frenar el proceso de elección de jueces, pues, en su opinión, se trata de una “intromisión grosera” y totalmente ilegal. ―¿El INE está obligado o no a acatar el mandamiento judicial que le ordena no llevar a cabo proceso para la elección de ministros, magistrados y jueces?―, se le interrogó.
Ir a la nota