MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- Por unanimidad, con 478 votos, la Cámara de Diputados aprobó la reforma al artículo 123 constitucional para garantizar el aumento anual del salario mínimo por encima de la inflación. Establece asimismo que los maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, integrantes de la fuerza armada permanente, así como médicos y enfermeros, percibirán un salario mensual no inferior al salario promedio registrado ante el IMSS, equivalente a 16 mil 777 pesos en 2024.
Ir a la notaMÉXICO (JAIME OBRAJERO FERNÁNDEZ).- En respuesta a la petición del Instituto Nacional Electoral (INE) de que se acelere la aprobación de leyes secundarias de la reforma judicial para organizar la elección de juzgadores en junio del 2025, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, reiteró que en las próximas semanas se tendrá listas dicha leyes reglamentarias. El Senado elabora ya la convocatoria para la elección de jueces, magistrados y ministros mientras se trabaja en coordinación con el INE para elaborar las leyes secundarias.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ GERARDO MEJÍA).- Como si estuviera en una asamblea sindical, Pedro Haces Barba, diputado de Morena, subió a tribuna cobijado por los gritos de decenas de maestros que fueron acarreados desde Veracruz para aplaudir la aprobación del dictamen que anualmente fijará el salario mínimo por encima de la inflación. “Se propone estipular que la fijación anual de los salarios mínimos generales o profesionales, o la revisión de los mismos, nunca estén por debajo de la inflación observada durante el periodo de su vigencia”, inició Haces Barba mientras los docentes echaban porras desde las galerías del salón de sesiones.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (JORGE X. LÓPEZ).- El diputado federal Héctor Saúl Téllez (PAN) anunció que ayer el juzgado 14 de distrito con sede en la Ciudad de México admitió la demanda de amparo que presentaron en contra del proceso de aprobación de la reforma al Poder Judicial. En los próximos días, continuó, esperan que se emita la resolución primaria sobre este amparo que sería posiblemente la suspensión de los actos, sobre todo por la publicación y la aprobación de la reforma.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados interpuso un amparo en contra de la reforma judicial que fue aprobada por Morena y aliados el pasado 4 de septiembre. Este amparo se presentó a las 19:30 horas de este lunes y EL UNIVERSAL posee una copia.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (FRANCISCO ORTIZ).- El PRI organizó un simulacro sobre una la elección judicial para la Ciudad de México... y un votante promedio tardó más de 4 horas en poder sufragar. El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, organizó con sus colaboradores un ejercicio para elegir 648 juzgadores de entre 4 mil candidatos.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ENROQUE GÓMEZ Y ANTONIO LÓPEZ).- El PRI presentará esta semana un amparo y una controversia constitucional en contra de la reforma al Poder Judicial, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y avalada por diputados y senadores oficialistas, informó el coordinador de la bancada tricolor en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira. Refirió que aún se encuentran analizando la ruta para presentar el amparo, porque los juzgados se encuentran cerrados por el paro de los trabajadores, pero aseguró que ya tienen preparada la solicitud.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- El pleno de la Cámara de Diputados inició el debate de la reforma al artículo 123 para establecer que el salario mínimo nunca estará por debajo de la inflación. El proyecto establece que la fijación anual en la revisión de los salarios mínimos nunca estará por abajo en los 249 pesos diarios en la zona libre, y de 374 diarios en la frontera norte.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (JORGE X. LÓPEZ).- El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que avanzan en la creación de la ley secundaria, convocatoria y acuerdos con el Instituto Nacional Electoral (INE) para llevar a cabo la elección de jueces, magistrados y ministros en junio próximo. El líder morenista consideró que están en tiempo y tienen claridad en que sacarán adelante las leyes reglamentarias para llevar a cabo, por primera vez en la historia del país, la elección de personas juzgadoras.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (MARTHA MARTÍNEZ).- La Cámara de Diputados aprobó la reforma que establece como día de descanso obligatorio el 1 de octubre de cada seis años como motivo de la transmisión de Poder del Ejecutivo Federal. La reforma al artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo fue aprobada por unanimidad, con 397 votos a favor y turnada al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Ir a la nota