MILENIO

Diputados aprueban formato de sesión de Congreso para la protesta de Sheinbaum el 1 de octubre

MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- La Cámara de Diputados aprobó el formato para la sesión de Congreso General en la que Claudia Sheinbaum rendirá protesta constitucional como presidenta de la República el próximo 1 de octubre. Según el acuerdo suscrito por la Junta de Coordinación Política y avalado por el pleno en el Palacio de San Lázaro, la sesión iniciará a las 09:00 horas y, tras declarar quórum, se dará lectura al Bando Solemne por el que se declaró a Sheinbaum como presidenta electa.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Mauricio Farah será el nuevo secretario general de la Cámara de Diputados

MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ CRUZ Y ENRIQUER GÓMEZ).- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó el nombramiento de Mauricio Farah Gebara como secretario general de la Cámara de Diputados, a partir del 01 de octubre de 2024. En un asunto no inscrito en el orden del día, la presidencia de la Mesa Directiva dio cuenta del acuerdo de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, por lo que, en la sesión de este miércoles, quedó aprobado por unanimidad de 470 votos a favor.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Diputados aprueban reforma en materia de derechos indígenas y afromexicanos; turnan al Senado

MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ CRUZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- El pleno de la Cámara de Diputados, aprobó en lo particular la reforma al artículo segundo de la Constitución, en materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos. Se avaló por unanimidad de 483 votos a favor, sin que fuese avalada una sola de las 167 reservas.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Culiacán vive ‘narcopandemia’; que AMLO y Sheinbaum vayan a comprobarlo: PRI

MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- En el estado de Sinaloa priva una “narcopandemia” que ha obligado a los pobladores de Culiacán y otros puntos como Cosalá y Elota, a refugiarse en sus casas y a los comercios a cerrar, para evitar exponerse ante la violencia del crimen organizado, denunció desde la Tribuna de la Cámara de Diputados, el integrante de la bancada del PRI, Mario Zamora. En el marco de la discusión de la reforma sobre derechos indígenas, el legislador aprovechó su turno en la Tribuna, para enviar un mensaje al Presidente saliente y a la Presidenta electa.

Ir a la nota
QUADRATÍN

Rodolfo González, nuevo director de Comunicación Social en San Lázaro

MÉXICO (VÍCTOR MEJÍA).- El tampiqueño Rodolfo González Valderrama fue designado como director general de Comunicación Social de la Cámara de Diputados. González Valderrama cuenta con estudios de Sociología en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es miembro de Morena y reconocido por ocupar diversos cargos en la administración pública.

Ir a la nota
LATINUS

"No hay proyecto de seguridad en el país”, afirma Moreira sobre la anexión de la Guardia Nacional a la Sedena; Monreal anticipa un debate ríspido

MÉXICO (JOSÉ GERARDO MEJÍA).- El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, exigió posponer la discusión del dictamen que anexa la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) porque “no hay un proyecto de seguridad en el país”. (…) Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, adelantó que este jueves en el pleno habrá debate, “ese sí, más álgido, ahí sí tenemos oposición por parte de grupos parlamentarios".

Ir a la nota
LATINUS

Desplazados, asignatura pendiente de la 4T, reclaman PAN y MC; Morena afirma que reforma de pueblos indígenas pone fin a saqueos y ultrajes

MÉXICO (JOSÉ GERARDO MEJÍA).- En su primera intervención en tribuna en esta legislatura, Genoveva Huerta Villegas, diputada panista recordó a Morena y aliados los miles de indígenas desplazados por la violencia en el país, principalmente en Chiapas, asignatura pendiente en el ocaso de este sexenio, lo que empañó “el día histórico” por la aprobación de la reforma a favor de los pueblos originarios y afromexicanos. “Quiero iniciar solidarizándome con todos esos mexicanos y mexicanas, hermanos y hermanas indígenas que han tenido que desplazarse por la presencia del crimen organizado, que hoy manda más que el gobierno en Chiapas y en este país. Estamos con ustedes, hermanos chiapanecos”, subrayó.

Ir a la nota
24 HORAS

Presentan solicitud de juicio político contra diputados y senadores que aprobaron reforma judicial

MÉXICO (JORGE X. LÓPEZ).- El abogado Alejandro Valenzuela presentó en la secretaría general de la Cámara de Diputados una solicitud de juicio político en contra de todos los diputados y senadores que aprobaron el dictamen de la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación. A nombre propio y de diversas organizaciones y con casi mil firmas de ciudadanos, el litigante detalló que la solicitud es por la violación a las suspensiones de amparo que fueron otorgadas por jueces de distrito de Chiapas y Morelos.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Diputados aprueban en lo general reforma de pueblos indígenas y afromexicanos

MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ CRUZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma al artículo segundo de la Constitución, en materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos. Se avaló por unanimidad de 492 votos a favor, pero con reclamos por parte de la oposición quienes recriminaron falta de presupuesto para implementar la reforma, y acusaciones de visión clientelar en el nuevo texto constitucional.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Cámara de Diputados alista aprobación de reformas a la GN, salario mínimo y apoyo a jóvenes

CIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La Cámara de Diputados cumplió con el trámite de declaratoria de publicidad de las reformas constitucionales propuestas por el Presidente de la República saliente, en materia de Guardia Nacional (GN), blindaje al aumento al salario mínimo y para dar rango constitucional al programa de apoyo económico a jóvenes que no estudian ni trabajan, conocido como Jóvenes Construyendo el Futuro. En la Sesión ordinaria de este miércoles en el Pleno, la Mesa Directiva cumplió la formalidad para poner en lista de espera de las discusiones en el Pleno, de los proyectos referidos.

Ir a la nota