MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- El pleno de la Cámara de Diputados discutirá y votará esta semana las reformas constitucionales para traspasar la Guardia Nacional de la Secretaría de Seguridad a la Secretaría de la Defensa y reconocer plenamente los derechos de pueblos indígenas y afromexicanos. Los dictámenes aprobados ya en comisiones durante la recta final de la pasada legislatura forman parte del llamado Plan C del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (JORGE X. LÓPEZ).- Tras la promulgación de la reforma al Poder Judicial, el diputado federal Arturo Ávila Anaya, vocero vocero de la bancada de Morena, sostuvo que no existe ningún recurso jurídico al que se pueda recurrir la oposición. En un comunicado consideró que la suspensión a la publicación de la reforma en el Diario Oficial de la Federación que concedió un juez, fue un último intento desesperado de la oposición, que sólo confirmó la necesidad de cambiar el Poder Judicial.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- Políticos representantes del bloque opositor al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador criticaron la publicación de la reforma al Poder Judicial en el Diario Oficial de la Federación que realizó este 15 de septiembre el titular del Ejecutivo pese a la suspensión provisional que emitió un juez para que no fuera promulgada antes del 11 de octubre. (…) Margarita Zavala, diputada del PAN, y Noemí Luna, coordinadora de la bancada panista en Cámara de Diputados, se pronunciaron en sus redes sociales. Ambas destacaron que la firma del decreto realizada este domingo viola la ley.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ).- Las reformas constitucionales propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que incluye la recién publicada reforma al Poder Judicial, impactará negativamente en las inversiones extranjeras en el país, señaló el diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez. Afirmó que la reforma al Poder Judicial encendió los focos rojos de Estados Unidos y Canadá, socios comerciales del T-MEC, porque observa graves faltas a dicho tratado comercial y generará controversias.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ GERARDO MEJÍA).- Desde el 12 de septiembre, la Cámara de Diputados solicitó el apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México para garantizar que el próximo 1 de octubre se lleve a cabo la sesión en la que Claudia Sheinbaum rendirá protesta como presidenta de México. (…) La petición para el cierre de vialidades la hizo Sergio Gutiérrez Luna, presidente en funciones de la Cámara de Diputados, luego del voto mayoritario de Morena y aliados en la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
Ir a la notaMÉXICO (ULISES SORIANO).- Noemí Luna, secretaria general del Partido Acción Nacional (PAN), aseguró que esta fuerza política trabaja en recursos legales factibles con los que se pueda “echar abajo” la aprobación de la reforma al Poder Judicial, aprobada esta semana en el Congreso. La también diputada federal y coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN aseguró que el bloque oficialista ya tiene el control en el Poder Legislativo pero que ahora va por el Judicial y “no podemos claudicar” para evitarlo, pues, aseguró, lo contrario sería permitir la implantación de una “dictadura perfecta”.
Ir a la notaMÉXICO (REDACCIÓN).- La Reforma Judicial ya es una realidad: fue decretada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en el Diario Oficial de la Federación. Previamente, la polémica iniciativa propuesta por el titular del Ejecutivo fue aprobada por ambas cámaras del Congreso de la Unión, además de que se cumplió con el requisito constitucional de que fuera validada por, al menos, 17 congresos estatales. Llueve, truene o relampaguee, tras la aplanadora morenista y una oposición derrotada en el Legislativo ahora los ministros, magistrados y jueces serán electos mediante el sufragio popular.
Ir a la notaMÉXICO (SILVIA ARELLANO).- Noemí Luna Ayala, secretaria general del Partido Acción Nacional (PAN) dijo que, en congruencia con los principios que abandera este instituto político, se determinó expulsar a la legisladora oaxaqueña Natividad Díaz y a los senadores Miguel Ángel Yunes Linares y Miguel Ángel Yunes Márquez porque -ante el actual contexto nacional- no hay cabida para los “traidores ni los cobardes”. La también coordinadora de Grupo Parlamentario en la Cámara de Diputados mencionó que, tras los comicios del 2 de junio pasado, el PAN debe distinguirse del resto, actuando con congruencia; de ahí la importancia de que se iniciara el proceso de expulsión de los Yunes y de Naty Díaz, porque “no podemos permitir ni traidores ni cobardes”.
Ir a la notaMÉXICO (REDACCIÓN).- A pesar de que la sesión en la Cámara de Diputados para declarar la constitucionalidad de la reforma judicial ya terminó, el operativo de seguridad en las afueras del recinto legislativo sigue activo. Camiones y patrullas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) continúa al resguardo de la Cámara Baja, como pudo constatar Latinus en un recorrido por las inmediaciones del recinto de San Lázaro.
Ir a la notaMÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La bancada del Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados, que no participó en la Sesión en el Pleno durante la que se emitió la declaratoria de constitucionalidad de la reforma al Poder Judicial, registró una “moción de ilustración” para que fuera leída por la Mesa Directiva y dejar en evidencia su repudio a la aprobación del ordenamiento que argumentaron, está plagado de irregularidades. La petición de MC no fue atendida por la Mesa Directiva, que ni siquiera hizo mención del asunto. En ese marco, la diputada Laura Ballesteros sentenció que su partido no convalidará el “golpe de Estado” al Poder Judicial lanzado desde el Ejecutivo y la mayoría morenista en el Congreso.
Ir a la nota