EL UNIVERSAL

Diputados de Morena analizan dictamen de comunidades indígenas en sede alterna en la colonia Del Valle

CIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ Y ANTONIO LÓPEZ).- Diputados de Morena, encabezados por su vicecoordinador en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, se reúnen este 9 de septiembre para analizar el dictamen de la reforma constitucional en materia de comunidades indígenas y afromexicanos. Debido al cierre de la Cámara de Diputados, trabajarán en una sede alterna, en la colonia Del Valle. La finalidad, de acuerdo con la convocatoria, es analizar el dictamen y definir acciones para "enriquecer la discusión".

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

“Corresponde al Congreso”: AMLO evita opinar sobre mayoría calificada en Senado para aprobar la reforma judicial

Luego de que en Comisiones del Senado pasó la reforma judicial para discutirse este martes en el Pleno, y ante la consideración de mayoría calificada de 85 senadores y no 86, el presidente Andrés Manuel López Obrador evitó opinar. “No opino porque eso corresponde al Congreso, que ellos definan cuántos senadores se requieren para tener mayoría calificada y que proceda la reforma constitucional”, dijo López Obrador en su conferencia mañanera de este lunes 9 de septiembre en Palacio Nacional.

Ir a la nota
GRUPO FÓRMULA

Trabajadores del Poder Judicial amagan con impedir toma de protesta de Sheinbaum

Oscar Alonso Yáñez, coordinador administrativo del Poder Judicial, aseguró que seguirán con plantones y protestas contra la reforma judicial tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores. Asimismo, enfatizó que en caso de que la iniciativa sea avalada en el Pleno su protesta se elevará a tal punto de impedir la toma de protesta que la próxima presidenta Claudia Sheinbaum.

Ir a la nota
SIN EMBARGO

Radicales: analizan cómo la Reforma Judicial acentuó la disputa izquierda-derecha

La discusión de la Reforma al Poder Judicial ha acentuado la disputa entre la izquierda y la derecha y ha generado que este choque se extienda entre los Poderes de la Unión. El Judicial, al cual se pretende reformar, defiende con uñas y dientes sus intereses y el de las élites, mientras que el Ejecutivo y Legislativo buscan hacer valer las mayorías conseguidas en los congresos para aprobar esta iniciativa. (...) Delgado recordó que pese a que Morena y sus aliados lograron aprobar la reforma en la Cámara de Diputados gracias a la mayoría calificada que tienen, en el Senado les falta un voto que podría significar que ésta no avance.

Ir a la nota
MILENIO

Morena pide confianza a empleados del Poder Judicial ante reforma; niega afectaciones

En medio de la discusión de la reforma judicial, que propone, entre otros temas, el voto popular de ministros, magistrados y jueces federales, el diputado federal de Morena, Pedro Haces Barba, afirmó que los derechos de los trabajadores del Poder Judicial no se verán afectados con la modificación constitucional. Entrevistado por Víctor Martínez en el programa Cambios, Haces Barba señaló que los jueces, magistrados y ministros serán propuestos por los tres Poderes del Estado y sometidos a votación pública, además de que se conformará un nuevo órgano revisor, compuesto por expertos en derecho, que evaluará la idoneidad de los candidatos.

Ir a la nota
MILENIO

Padierna amaga con juicio político a ministra Piña por obstruir al Poder Legislativo

CIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- La diputada Dolores Padierna, de Morena, amagó con juicio político a la ministra presidenta Norma Piña por “azuzar” a los trabajadores del Poder Judicial a obstruir al Congreso y evitar la aprobación de la reforma para elegir a los jueces por voto popular. Después de que la presidenta de la Suprema Corte se presentó el pasado viernes en el plantón de los trabajadores de juzgados y tribunales alrededor de la Cámara de Diputados y expresó su respaldo a dicho movimiento, la legisladora morenista advirtió: “Hacemos un llamado a la ministra Norma Piña a la racionalidad, al respeto a la legalidad, a apegarse a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. De lo contrario, será merecedora de juicio político, ella y cualquier alto mando que esté impidiendo las labores del Poder Legislativo”.

Ir a la nota
MILENIO

Morena acusa a senadora panista de incitar violencia por voto a favor de reforma judicial

CIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- El vocero del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila, acusó a la senadora panista María de Jesús Díaz de incitar a que maten a los legisladores de oposición que, en su caso, voten a favor de la reforma al Poder Judicial. En conferencia de prensa del Comité Estatal de su partido en Aguascalientes el pasado viernes, la legisladora de Acción Nacional declaró: “Es como para cuando al güey que (no) vote en contra, lo linchen al pendejo. Es en serio, así como es y así como soy yo de mal hablada, que lo agarren a chingadazos y le den con todo al güey que no vote en contra de esta reforma”.

Ir a la nota
LA JORNADA

Llama Moreira Valdez a senadores de oposición a no avalar reforma al PJ

CIUDAD DE MÉXICO (IVÁN EVAIR SALDAÑA).- El líder de los diputados federales del PRI, Rubén Moreira Valdez, llamó este domingo a lo senadores de oposición “a no ser traidores a la Patria” al avalar la minuta de reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), discusión que inicia hoy en comisiones de la cámara alta; también lanzó un llamado a tomar las calles en protesta contra la enmienda constitucional. En un comunicado, señaló que el legislador coahuilense expresó su confianza en que los senadores de oposición piensen en México “y los exhortó a no ser traidores a la Patria avalando una propuesta que solo busca poner una estructura a modo”.

Ir a la nota
LA JORNADA

Reforma al PJ "enorme engaño a la ciudadanía": diputado del PAN

CIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- La minuta de reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) “es un enorme engaño a la ciudadanía” porque ellos no elegirán a sus jueces porque los candidatos saldrán de propuestas hechas por los poderes Ejecutivo y Legislativo “con un evidente sesgo partidista”, afirmó el diputado federal del PAN, Héctor Saúl Téllez. A través de un comunicado, el panista advirtió este domingo que si Morena y aliados consiguen en el Senado la mayoría calificada para aprobar la propuesta -necesitando un voto de la oposición- le ofrecerán a la ciudadanía elegir entre “peras y manzanas envenenadas”.

Ir a la nota
LA RAZÓN

Reforma al Poder Judicial es un engaño, afirma Rubén Moreira

CIUDAD DE MÉXICO (CLAUDIA ARELLANO).- Rubén Moreira Valdez, coordinador del grupo parlamentario del PRI, señaló que la Reforma Judicial aprobada por los diputados de Morena es como un “engaño”, aseguró que esto no mejorará el sistema de justicia, ni incrementará la cantidad de jueces para agilizar la resolución de casos. Durante su programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, trasmitido por Youtube, Moreira instó a los senadores a votar en contra de la iniciativa y defender a México, afirmando que la semana que está por comenzar será trascendental y los senadores del país tienen un gran trabajo por realizar.

Ir a la nota